Navarra
Seis trabajadoras de la limpieza y sindicalistas de LAB detenidas en Pamplona

Están acusadas de organizar dos acciones de desobediencia contra la patronal navarra y una empresa de limpieza.
AtxilotuakAskatu
Foto: Lab
20 abr 2021 16:16

Cada una salía de su domicilio para ir a su lugar de trabajo cuando agentes de la Policía Nacional les han detenido. Un total de seis trabajadoras de la limpieza y sindicalistas de LAB han sido arrestadas a primera hora de esta mañana por la Policía Nacional acusadas de organizar dos acciones de desobediencia. Una tuvo lugar el 8M en la sede de la Confederación Empresarial de Navarra, para denunciar la brecha salarial, y otra el 9 de abril en un camión de la empresa de limpieza ISN, para denunciar el bloqueo en la negociación colectiva del convenio de limpieza. 

Cuatro de las personas detenidas son mujeres y dos son hombres. Una de ellas, la responsable de la comarca de Pamplona del sindicato LAB, Izaskun Juárez, ha sido puesta en libertad horas después acusada de coordinar la acción en la sede de la patronal. El portavoz de LAB Navarra, Imanol Karrera, ha avanzado a primera hora de la tarde que el número de detenidas podría elevarse a once, según lo que les han trasladado los abogados, que aún no han tenido acceso completo al atestado policial, y la propia Policía. 

Ambas acciones fueron de carácter simbólico y pacífico. En la sede de la patronal, las mujeres vaciaron un extintor con polvo rojo ecológico, “fácil de limpiar y un producto que no es tóxico”, indica Karrera, y en el camión desplegaron una pancarta desde lo alto, ayudándose de una escalera para subir. 

Las detenciones se producen seis días después de que entre en vigor la derogación del artículo 315.3 del Código Penal, que castigaba con hasta tres años de prisión a los piquetes informativos en las jornadas de huelga.

“No se trata de un piquete”, aclara Karrera, “sino que son dos acciones de carácter desobediente que tienen su homologación en el ámbito europeo y que realizan acciones ecologistas como Greenpeace y otras para la defensa de los Derechos Humanos”, explica, a la vez que cuestiona la pertinencia de las detenciones: “Estos arrestos no tienen parangón en una democracia”.

“Estas detenciones son un aviso a navegantes para las mujeres que se han empoderado”, valora el portavoz de LAB Navarra, Imanol Karrera

El portavoz de LAB Navarra apunta que los arrestos son “un aviso a navegantes para las mujeres que se han empoderado”. “Les molestan. Vienen del ámbito sindical y, además, son mujeres que protestan. Por ello han querido castigar el ejercicio de empoderamiento de las trabajadoras de la limpieza, que han luchado con un grado de unidad ejemplar en la negociación colectiva”, añade. 

En el caso de la acción en el camión, les imputan delitos de seguridad del tráfico y daños al vehículo. “La acción fue limpísima, no se hizo estropicio alguno”, asegura Karrera. El portavoz del sindicato pide al delegado de Gobierno de Navarra, responsable de las funciones de la Policía Nacional, que no haya más detenciones. Entiende que los denunciantes son la patronal navarra y la empresa de limpiezas afectada. 

Laboral
Bilbao Los siete acusados de extorsión por movilizaciones contra Limpiezas Arana pasan a declarar
Un total de 23 colectivos, asociaciones y sindicatos han mostrado su solidaridad con los seis miembros de Bilboko Langile Autodefensa Sarea y la trabajadora despedida.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sindicatos
Organizing Organización sindical en el Hospital Ramón y Cajal
La historia del sindicato Red de Trabajadores (RT) en el Hospital Ramón y Cajal es un ejemplo de organización de base
Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.
Argentina
Trabajo sexual AMMAR, el sindicato de referencia para las trabajadoras sexuales, cumple treinta años en Argentina
La Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina cumple tres décadas pidiendo derechos para las trabajadoras sexuales ante el abandono y la represión institucional.
#87779
20/4/2021 19:54

La ley fascista continua mostrando su rostro. ¿Derogarán LA MORDAZA? Vamos a esperar un poco más...

5
0
#87769
20/4/2021 16:37

Seguro, muy seguro que esto no le sucedería a sindicalistas de U.G.T o Comisiones Obreras, estarían limpiandoles los zapatos a la patronal. LAB AURRERA

9
0
#87791
20/4/2021 23:57

TIENEN TODA LA RAZÓN

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.