Música
¿Por aquí dónde se sale?

Berri Txarrak termina y lo hace por respeto a sí mismos y a quienes les seguíamos. Dicen también, literalmente, que quieren “evitar la nostalgia y el drama”.

Berri Txarrak Berlin
Concierto de Berri Txarrak en la sala Clash, Berlin. Montecruz foto
13 dic 2018 10:25

“Eh, esos de ahí seguro que saben”. Os hablo de cuando no había internet. Seguramente ni móvil. En una ciudad que no era la tuya y con ganas de tomar algo, Google Maps podía fácilmente ser un tío con una camiseta de Berri Txarrak. Ese y su panda te llevaban fijo a un bar potable y seguro. Muchas noches han dependido siempre de avistamientos así.

No ha habido nunca muchas camisetas de Berri Txarrak por la calle, también es verdad. A ver, más que de Zanussi pero menos que de Lendakaris Muertos o Zoo. Hoy, cuando anuncian su parón indefinido y la perspectiva se impone, se hace evidentísimo que tras esa apariencia de trayectoria de perfil medio-bajo lo que hay es una animalada de cuidado.

Agosto de 1994, primer concierto en fiestas de Lekunberri, de su pueblo, aprovechando el descanso de la verbena. Febrero de 2018, concierto número 1.000 en Auckland, Nueva Zelanda. En medio, nada parecido a la magia.

Curro. Mucho curro, puto curro. Desgaste físico, emocional. Escribir, discutir, grabar, repetir, cargar, furgoneta, llegar, probar, tensión, catarsis, vacío. Vuelta. Tratar de mantener a tu banda, tu vida pero también un producto, en el punto más aproximado al que sea tu ideal. Desgaste emocional y físico, como dice Gorka en el comunicado. “Berri Txarrak lega nueve álbumes de estudio, un documental y un recopilatorio. Más de 100 canciones que seguirán vivas cada vez que alguien las escuche o cante, que al fin y al cabo es de lo que se trata”, decía también.


En el bar al que iba habitualmente volaban los minis cuando sonaba “Denak ez du balio”. Quién no se ha cagado en dios con “Zirkua” de fondo. O llorado de rabia con “Maravillas”. O cambiado “Breaking the law” por “Véndemelo”.

Eso por fuera, porque a nivel interno Berri Txarrak simbolizaban el cambio de época sin solución de la música. De la ilusión a grabar discos, a salir de tu geografía a base de cedés originales pero también de muchos Verbatim tostados, a tocar mucho —para mucha gente, como me recuerda la periodista Analía Plaza que le pasa, es el grupo visto más veces en directo—, a encarar cada concierto como si fuera el último —sea para una sola persona como el año pasado en Francia o metiendo 10.000 en el flamante BEC—, a grabar con Albini, a la autoedición. A terminar.

Berri Txarrak termina y lo hace por respeto a sí mismos y a quienes les seguíamos. Dicen también, literalmente, que quieren “evitar la nostalgia y el drama”. Yo, de momento, creo que cumplo, pero no prometo lo inaguantable que puedo ponerme cuando en la gira de despedida empiece a sonar “Denak ez du balio”.

Archivado en: Música
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Música
Cultura Coros, danzas y electrónica: la resignificación de la cultura vernácula
A nadie se le escapa que durante los últimos años hemos asistido a una revitalización de la cultura popular tradicional; en general, de la vinculada a los territorios periféricos del Estado.
Filosofía
Filosofía Cantando filosofía y bailando pensamiento crítico con Rigoberta Bandini
Es cantar desde el desasosiego, desde la alienación de una existencia dónde bailamos para que nos miren, cantamos para que nos oigan y seguimos los pasos de un baile que no es nuestro.
berrigusoa
15/12/2018 10:36

Grandes Berri ....menudo viaje mas intenso.
La vida ha sido salvaje y cruda como el grito de la furia.
Gora Berri Txarrak.
Siempre vuestros.

2
0
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.

Últimas

València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.