Multinacionales
La CNMC da la razón a Uber y Cabify frente a los taxis

Competencia respalda la denuncia por parte de una empresa de alquiler de vehículos con conductor sobre las ventajas que tienen los taxis en varias ciudades del Estado. 

Taxi Uber
Un taxi y un vehiculo de Uber en una calle madrileña. Álvaro Minguito
9 feb 2018 13:19

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado la razón en un informe emitido hoy a la denuncia de un operador de alquileres de vehículo con conductor (VTC), como Uber y Cabify, presentada a finales de noviembre de 2017.

Esta reclamación por parte de esta compañía denunciaba que la actividad de empresas de VTC tiene limitaciones que no se imponen a los taxis, siendo su servicio, según la empresa, muy similar al que hacen estos. En concreto las limitaciones denunciadas son el uso del carril-bus para circulación, carga y descarga de viajeros, la posibilidad de acceso a zonas de circulación restringida y la inaplicación de limitaciones a la duración del estacionamiento. El operador denuncia que dicha regulación favorece al taxi en detrimento de la actividad de VTC y considera que se deberían extender al VTC ciertos beneficios reconocidos por la normativa local a la actividad del taxi.

Según Competencia, tras investigar la denuncia por parte de esta empresa, han detectado este tipo de limitaciones que denuncia el operador en Córdoba, Granada, Madrid, Valencia, Palma de Mallorca y Barcelona. El operador considera que dichas limitaciones al VTC no se justifican en términos de necesidad y proporcionalidad.

De este modo, la CNMC abre la puerta a que los municipios tengan que modificar sus regulaciones para dar las mismas ventajas que tienen los taxis a este tipo de empresas de alquiler de coches con conductor.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Palestina
Lydia De Leeuw “Es cuestión de tiempo hasta que haya empresas involucradas legalmente por su colaboración con Israel”
Esta investigadora del Centro de Investigación sobre Corporaciones Multinacionales se ha centrado en los últimos meses en la responsabilidad de las empresas en el genocidio.
#8164
9/2/2018 20:20

Todo lo que se dice en este comentario es mentira,antes eran, chofer de conductor al servicios de un tercero o cuarto,no tienen más que el coche,un seguro sin responsabilidad,como lo tiene el Taxi,no son profesionales,,ni les exigen penales, ni cartilla profesional, ni tiene,una tarjeta que los identifiquen, tarifas,que no pasan por ningún tipo de control,no recogen abuelos, ni personas con movilidad reducida,solos hacen carreras que les interese que pasen más de 20 € o 30 € sin ningún tipo de espera, no tienen que recoger por la calle y lo hacen están escondidos en cerca de aeropuertos buses y estaciones, esperando la captación de clientes....

14
5
#8179
10/2/2018 5:56

Todo lo que comentab es falso y además de mentiroso resulta ser usted un analfabeto incapaz de escribir con la mínima coherencia.

1
9
#8234
11/2/2018 12:21

Ya están los pijos del valle de la silicona insultando a la clase trabajadora. No Podéis.

6
0
#8180
10/2/2018 8:25

La noticia no dice nada de eso que tú comentas. Tú eres que miente porque cuando pido un Uber o Cabify sé perfectamente la matrícula, el nombre y la foto de quien viene a recogerme.

También tienen su licencia de vtc.

La cartilla d taxi se consigue con un simple examen tipo test.

Y, por supuesto, tienen sus seguros.

1
11
#8141
9/2/2018 16:11

!Sorpreso'n en las Gaunas!

7
1
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.