Movimiento obrero
La huelga de Kellogg's en Estados Unidos se salda con una “enorme victoria” de la plantilla

Después de más de dos meses de huelga, los trabajadores de la marca de cereales han conseguido paralizar el cierre de plantas, incrementos salariales y de sus futuras pensiones.
Trabajadores de Kelloggs huelga ee uu
Trabajadores de Kelloggs durante la huelga de más de dos meses que han sostenido por una subida salarial. Foto US Department of Labor.
22 dic 2021 16:27

Los trabajadores de la marca de cereales más conocida del mundo, Kellogg's han aprobado finalizar la huelga que llevaban sosteniendo durante más de un mes después de firmar un nuevo convenio colectivo con cinco años de duración que incluye un aumento salarial inmediato de 1,10 dólares por hora, una moratoria en el cierre de plantas y un incremento de las pensiones, informa Common Dreams.

“Este acuerdo genera ganancias y no incluye concesiones”, así de rotundo se ha mostrado el presidente del Sindicato Internacional de Trabajadores de Panadería, Confitería, Tabaco y Molineros de Granos (BCTGM).

1.400 trabajadores de centros de trabajo de los Estados Michigan, Nebraska, Pennsylvania y Tennessee han secundado la huelga desde el pasado 5 de octubre. En septiembre, Kellogg Company anunció su plan para eliminar más de 212 puestos de trabajo en su planta de Battle Creek durante los próximos dos años, lo que fue respondido con la huelga.

El comentarista y activista sindical C.M. Lewis ha escrito que el acuerdo “logra algo increíblemente importante: rompe un ciclo de negociación y concesiones que parecía irreversible hace solo unos años. Eso es muy importante, y no debería ser subestimado”, escribió Lewis. “Las huelgas funcionan, pero no generan milagros”, dice en referencia al sistema de dos niveles que permanece en el acuerdo pese a las protestas sindicales. Dos niveles entre los derechos de dos clases de trabajadores, fijos y temporales, que perjudica a estos últimos.

Bernie Sanders, figura de referencia demócrata y senador por Vermont, ha sido una de las voces que ha mostrado su compromiso con los trabajadores alimentarios: “El año pasado, Kellogg's obtuvo más de 1,4 mil millones de dólares en ganancias. Le pagó a su director ejecutivo, Steven Cahillane, casi 12 millones de dólares en compensaciones”, escribió Sanders en un artículo de opinión la semana pasada. “Una de las razones por las que Kellogg's tuvo un año tan rentable durante esta pandemia fueron los extraordinarios sacrificios hechos por sus empleados a quienes, en fábricas con escasez significativa de personal, se les pidió que trabajaran una cantidad increíble de horas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Green European Journal
Green European Journal Lucha de clases ecológica: la clase trabajadora y la transición justa
Aquellas personas que se encuentran en una situación precaria y de inestabilidad económica son las que pueden inspirar la descarbonización de la industria y la creación de empleos que sean respetuosos con el medioambiente.
Italia
Italia Treinta años de San Precario
Presentamos en estas páginas algunos testimonios, análisis, escritos, hechos y acontecimientos ligados a la acción de San Precario veinte años después de su aparición en Milán el 29 de febrero de 2004.
CNT
Sindicalismo ‘Morala’: “Como las seis de La Suiza, fuimos condenados para dar escarmiento por unos hechos que no cometimos”
Miles de personas saldrán a la calle en Xixón para recordar que ´El sindicalismo no es delito. Tras el mitin de apoyo a las cinco sindicalistas de CNT y una trabajadora, actuarán Nacho Vegas y el Coru Antifascista Al Altu La Lleva.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.