Monarquía
Así es la encuesta sobre la Monarquía que impulsa El Salto junto a otros 15 medios independientes

Las respuestas, a más de 30 preguntas, de 3.000 personas encuestadas darán forma a los resultados del mayor estudio cuantitativo sobre la Monarquía hecho hasta la fecha. Belén Barreiro, expresidenta del CIS, dirigirá su realización. 

Encuesta Monarquía
Imagen de la campaña para una encuesta sobre la monarquía.
14 sep 2020 16:50

La #EncuestaMonarquía impulsada por la Plataforma de Medios Independientes, de la que El Salto forma parte, avanza. Tras el éxito de la campaña de crowdfunding para financiarla, que consiguió reunir la cuantía óptima para su realización en poco más de 24 horas, las partes implicadas en la elaboración del cuestionario han trabajado los últimos días en pulir los detalles antes de su lanzamiento. La fecha estimada para la publicación de los resultados es a mediados del mes de octubre.

La empresa contratada para la realización de la encuesta es 40dB, un instituto de opinión dirigido por Belén Barreiro, prestigiosa socióloga y ex presidenta del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas). Los resultados de diversos trabajos de 40dB, que tiene una amplia trayectoria en la elaboración de este tipo de estudios cuantitativos, han sido compartidos por algunas de las cabeceras más leídas en España en numerosas ocasiones. Las preguntas que conforman el cuestionario que se encargará a esta empresa han sido diseñadas por los sociólogos e investigadores Marga Torre (UC3M), Quique Hernández (UAB) y Antoni Moragas.

Monarquía
La encuesta sobre la monarquía alcanza su objetivo de financiación en menos de 24 horas

La campaña de crowdfunding lanzada por 16 medios independientes para preguntar a la ciudadanía sobre la monarquía alcanza su mínimo de financiación en menos de un día. 

La iniciativa, cuya financiación ha sido impulsada por la Plataforma de Medios Independientes, implica la mayor encuesta sobre la monarquía española hecha hasta el momento. La publicación de los resultados del estudio están previstos para mediados del mes de octubre, y serán compartidos por los diversos medios que conforman parte del grupo (Alternativas económicas, Carne Cruda, Catalunya Plural, Crític, CTXT, Cuartopoder, El Salto, La Marea, La Voz del Sur, Luzes, Mongolia, Nortes, Nueva Tribuna, Pikara Magazine, Praza y Público). Los datos obtenidos serán compartidos también, una vez finalice el estudio, para que personas académicas, medios y ciudadanía puedan hacer uso de ellos.

Archivado en: Monarquía
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Casa Real
Corrupción Querella criminal contra Juan Carlos de Borbón por delitos contra la Hacienda pública
El despacho del magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín presenta una querella en el Tribunal Supremo por cinco delitos fiscales.
Política
Pablo Elorduy “Sin Estado feroz, España sería probablemente republicana, más democrática y mejor”
En su primer ensayo, ‘El Estado feroz’, el periodista Pablo Elorduy analiza las políticas de venganza y represión que caracterizan la reacción de orden desarrollada desde distintos frentes tras la crisis de 2008.
#71739
11/10/2020 12:31

Lo que no ha hecho el CIS, que tenía la obligación "de interés general".
Gracias por su trabajo. S y R , SALUD Y REPÚBLICA

0
0
#70922
28/9/2020 17:52

V.e.R.d.E

0
2
#69947
16/9/2020 12:57

Dios,Patria y Rey

2
14
#69915
15/9/2020 21:46

Viva El Rey!

2
12
#69939
16/9/2020 10:23

Tan alto como carrero!

8
3
#69880
15/9/2020 11:48

Muy buena iniciativa, enhorabuena!

16
1
#69874
15/9/2020 9:54

Gracias y mil veces gracias por realizar esta labor de servicio público que no realizan las administraciones. Da igual, lo que roben. Da igual, lo que hagan. Nada tiene consecuencias para estos chorizos.

16
2
#69871
15/9/2020 9:29

Qué gran iniciativa! Bravo

14
3
#69857
15/9/2020 0:24

Si no te gusta vivir en un reino, mudate a una república. Pero no molestes a los que estamos tranquilos.
Prefiero un millón de reyes que a un solo político.
Saludos

9
30
#69940
16/9/2020 10:25

Mejor hacemos otra cosa: todos los lacayos seguís las órdenes de vuestro rey, mientras al resto no dejan a nuestro aire.

9
1
#69879
15/9/2020 11:47

Llévate a todos a tu casa, yo no quiero mantener a vagos ni maleantes
Referéndum ya!

16
4
#70924
28/9/2020 17:54

Posiblemente tu seas uno ....Aún no has pedido la paguita de la IMV? VERDE

0
0
#69946
16/9/2020 12:28

Exudas ignorancia por cada uno de tus poros

6
1
#69881
15/9/2020 12:49

Qué gran argumento...me has convencido!!!

11
2
#69878
15/9/2020 11:18

Los reyes también son políticos. Si a ti no te gusta la libertad de expresión y de opinión múdate a un país en el que la gente no opine ni se exprese. Aquí parece que la gente cuando tiene algo que decir, lo dice. Y algunos estamos muy tranquilos con ello así que no nos molestes.

14
5
#69962
16/9/2020 16:52

Vamos a ver es una encuesta, nada más no te preocupes que todavía no vamos a hechar tu Rey, si tanto que sois mayoría los monárquicos y rajais a la hora de sacar el tema de República o monarquía, por algo será cuando solo hacéis comentario si argumentario ninguno.

4
0
#69856
15/9/2020 0:23

No creo el resultado de una encuesta creada para menospreciar la monarquía por partes de los que no la quieren....... No es imparcial además, dicho sea de paso, para la gente que no la quiere es la forma de estado más barata de Europa, a ver si toman ejemplo los políticos

5
26
#69882
15/9/2020 12:51

Qué grande eres...tómate un plato de lentejas con chorizo, que van bien para el cerebro.

10
4
#69836
14/9/2020 20:18

Encendiendo los fogones para tener la cocina lista

1
4
#69825
14/9/2020 18:42

Bravo, bravo y mil veces bravo. Con iniciativas así es cómo se ve quienes son realmente el cuarto poder, y quienes son simplemente la cuarta pata de los tres poderes. Enhorabuena por vuestro trabajo.

25
7
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Precariedad laboral
Precariedad Voluntariado en el sector social: un monstruo con tres cabezas
La precarización del sector social es algo de lo que se viene hablando cada vez más en los últimos años, pero es un hecho que lleva conviviendo con nosotras mucho tiempo, y que es consecuencia de varios factores.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros

Últimas

Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.
Más noticias
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.

Recomendadas

América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.