Minería
Más problemas para la mina de litio de Valdeflores

Conocida la sentencia en contra del permiso de investigación que solicitaba Infinity Lithium para comenzar los trabajos, queda por ver si la empresa opta por solicitar su concesión directa. La vía del recurso también sigue abierta, pero el golpe a los intereses de la minera parece claro.
Charla mina Valdeflores
Una de las múltiples actividades informativas de la Plataforma Salvemos la Montaña de Cáceres. Fotografía: RRSS de la Plataforma Salvemos la Montaña.

Ya ha sido publicada la sentencia acerca del contencioso que emprendió la empresa contra la Junta de Extremadura a cuenta de la denegación del permiso de investigación “Valdeflórez”. Dicho permiso es un paso normativamente indispensable en el camino de Infinity Lithium para iniciar los trabajos de apertura de una mina de litio en Valdeflores, a apenas dos kilómetros del casco urbano de Cáceres. Un contencioso que, no olvidemos, ha provocado múltiples movilizaciones ciudadanas y se ha colocado en el eje de la polémica municipal y regional, convertido en el símbolo de la lluvia de proyectos extractivistas que se precipita sobre toda Extremadura.

Minería
Extremadura Derrota judicial para la empresa promotora de la mina de Valdeflores
La Asociación de vecinos Sierra de la Mosca logra una importante victoria contra la empresa Tecnología Extremeña del Litio, que deberá restaurar los daños causados y abonar una multa.

El estado de judicialización de dicho conflicto parecía mantenerlo estancado, encontrándose no obstante en medio de una campaña mediática sin precedentes en apoyo del macroproyecto extractivista y con unas elecciones municipales a medio año condicionando las decisiones del alcalde Salaya y del equipo de gobierno del PSOE. La política errática de los últimos tiempos del partido gobernante en la capital cacereña acerca de la “ubicación posible” de la mina, de hecho, había sembrado de desconcierto a la ciudadanía y, fundamentalmente, a la oposición a un proyecto polémico desde sus inicios de tramitación.

Como afirman desde la Plataforma Salvemos la Montaña, “Infinity Lithium, que actúa detrás de Tecnología Extremeña del Litio, otra de las empresas pantalla sancionada en 2 ocasiones por actuaciones ilegales ha vuelto a recibir otro varapalo”.

Significa esto que la pelota vuelve a jugarse en el terreno de lo político y que, por ahora y a salvo de otras maniobras, la apertura o no de los trabajos para la perforación y acondicionamiento del terreno solo se sostiene en la posibilidad de modificación del Plan General Municipal de la ciudad, algo que exclusivamente depende del juego de mayorías dentro del consistorio cacereño

Y es que la sentencia parece clara: “Las actividades de los Permisos de Investigación se consideran actividades extractivas, y hay que combinar los permisos mineros con la ordenación del territorio y la catalogación del suelo donde se ubican”. Significa esto que la pelota vuelve a jugarse en el terreno de lo político y que, por ahora y a salvo de otras maniobras, la apertura o no de los trabajos para la perforación y acondicionamiento del terreno solo se sostiene en la posibilidad de modificación del Plan General Municipal de la ciudad, algo que exclusivamente depende del juego de mayorías dentro del consistorio cacereño.

De nuevo en declaraciones de la Plataforma: “fue un gran error conceder las licencias de obras por parte del Ayuntamiento para realizar los sondeos ¡nunca tuvieron que hacerlo! Igual que nunca tuvieron que sacar a concurso el derecho minero Cerro Milano. Se tiene que salvaguardar el bienestar y la salud de las cacereñas y cacereños sobre todos los intereses lucrativos”. Agradece igualmente, el mismo colectivo, el apoyo de “todos los grupos que han estado de codemandados contra la minera: Asociación de Vecinos Sierra de la Mosca, ACIMA, ADENEX y al propio Ayuntamiento de Cáceres”.

Es de remarcar que cabe recurso en instancias superiores contra la sentencia [...] y que, de nuevo según la propia minera, incluso es posible la solicitud de la Concesión Directa del yacimiento dado que se trata, en su opinión, de un depósito “conocido e identificado”

Por parte de la empresa, esta asegura respetar, aunque no compartir, la decisión del Juzgado Contencioso Administrativo Nº1 de Cáceres, denegando el Permiso de Investigación en el yacimiento de Valdeflores. Sostiene la misma que los trabajos planificados no constituían extracción o explotación de materias primas, tratándose de “meras actuaciones de estudio e investigación del subsuelo no afectadas por limitaciones en el Plan General de Ordenación Urbana de Cáceres”.

Es de remarcar que cabe recurso en instancias superiores contra la sentencia (los servicios jurídicos de la empresa ya han anunciado que analizan los fundamentos del mismo) y que, de nuevo según la propia minera, incluso es posible la solicitud de la Concesión Directa del yacimiento dado que se trata, en su opinión, de un depósito “conocido e identificado”. Queda por ver, finalmente, el camino que ahora emprenda Infinity Lithium, conocedora de la fragilidad de algunos posicionamientos en el PSOE regional y del apoyo cerrado desde el mundo mediático y empresarial a dicho proyecto extractivista.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.
Minería
Mina de Cañaveral No a la mina de Cañaveral recurrirá ante la Comisión Europea su designación como proyecto estratégico
El estatus de proyecto estratégico europeo implica tramitación exprés de autorizaciones y exención de cumplir determinadas exigencias medioambientales, algo que, denuncian, estaba ocurriendo de facto en el Proyecto de Las Navas.
Minería
Minería estratégica en Extremadura La Comisión Europea declara “estratégicos” tres proyectos mineros en Extremadura
Las Navas (Cañaveral), Aguablanca (Monesterio) y La Parrilla (Almoharín) obtendrán financiación, verán facilitados sus procesos de tramitación y se beneficiarán de plazos más reducidos. La mina de Valdeflores no es considerada estratégica.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.

Últimas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Precariedad laboral
Precariedad Voluntariado en el sector social: un monstruo con tres cabezas
La precarización del sector social es algo de lo que se viene hablando cada vez más en los últimos años, pero es un hecho que lleva conviviendo con nosotras mucho tiempo, y que es consecuencia de varios factores.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros
Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.

Recomendadas

Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.