Minería
Más problemas para la mina de litio de Valdeflores

Conocida la sentencia en contra del permiso de investigación que solicitaba Infinity Lithium para comenzar los trabajos, queda por ver si la empresa opta por solicitar su concesión directa. La vía del recurso también sigue abierta, pero el golpe a los intereses de la minera parece claro.
Charla mina Valdeflores
Una de las múltiples actividades informativas de la Plataforma Salvemos la Montaña de Cáceres. Fotografía: RRSS de la Plataforma Salvemos la Montaña.

Ya ha sido publicada la sentencia acerca del contencioso que emprendió la empresa contra la Junta de Extremadura a cuenta de la denegación del permiso de investigación “Valdeflórez”. Dicho permiso es un paso normativamente indispensable en el camino de Infinity Lithium para iniciar los trabajos de apertura de una mina de litio en Valdeflores, a apenas dos kilómetros del casco urbano de Cáceres. Un contencioso que, no olvidemos, ha provocado múltiples movilizaciones ciudadanas y se ha colocado en el eje de la polémica municipal y regional, convertido en el símbolo de la lluvia de proyectos extractivistas que se precipita sobre toda Extremadura.

Minería
Extremadura Derrota judicial para la empresa promotora de la mina de Valdeflores
La Asociación de vecinos Sierra de la Mosca logra una importante victoria contra la empresa Tecnología Extremeña del Litio, que deberá restaurar los daños causados y abonar una multa.

El estado de judicialización de dicho conflicto parecía mantenerlo estancado, encontrándose no obstante en medio de una campaña mediática sin precedentes en apoyo del macroproyecto extractivista y con unas elecciones municipales a medio año condicionando las decisiones del alcalde Salaya y del equipo de gobierno del PSOE. La política errática de los últimos tiempos del partido gobernante en la capital cacereña acerca de la “ubicación posible” de la mina, de hecho, había sembrado de desconcierto a la ciudadanía y, fundamentalmente, a la oposición a un proyecto polémico desde sus inicios de tramitación.

Como afirman desde la Plataforma Salvemos la Montaña, “Infinity Lithium, que actúa detrás de Tecnología Extremeña del Litio, otra de las empresas pantalla sancionada en 2 ocasiones por actuaciones ilegales ha vuelto a recibir otro varapalo”.

Significa esto que la pelota vuelve a jugarse en el terreno de lo político y que, por ahora y a salvo de otras maniobras, la apertura o no de los trabajos para la perforación y acondicionamiento del terreno solo se sostiene en la posibilidad de modificación del Plan General Municipal de la ciudad, algo que exclusivamente depende del juego de mayorías dentro del consistorio cacereño

Y es que la sentencia parece clara: “Las actividades de los Permisos de Investigación se consideran actividades extractivas, y hay que combinar los permisos mineros con la ordenación del territorio y la catalogación del suelo donde se ubican”. Significa esto que la pelota vuelve a jugarse en el terreno de lo político y que, por ahora y a salvo de otras maniobras, la apertura o no de los trabajos para la perforación y acondicionamiento del terreno solo se sostiene en la posibilidad de modificación del Plan General Municipal de la ciudad, algo que exclusivamente depende del juego de mayorías dentro del consistorio cacereño.

De nuevo en declaraciones de la Plataforma: “fue un gran error conceder las licencias de obras por parte del Ayuntamiento para realizar los sondeos ¡nunca tuvieron que hacerlo! Igual que nunca tuvieron que sacar a concurso el derecho minero Cerro Milano. Se tiene que salvaguardar el bienestar y la salud de las cacereñas y cacereños sobre todos los intereses lucrativos”. Agradece igualmente, el mismo colectivo, el apoyo de “todos los grupos que han estado de codemandados contra la minera: Asociación de Vecinos Sierra de la Mosca, ACIMA, ADENEX y al propio Ayuntamiento de Cáceres”.

Es de remarcar que cabe recurso en instancias superiores contra la sentencia [...] y que, de nuevo según la propia minera, incluso es posible la solicitud de la Concesión Directa del yacimiento dado que se trata, en su opinión, de un depósito “conocido e identificado”

Por parte de la empresa, esta asegura respetar, aunque no compartir, la decisión del Juzgado Contencioso Administrativo Nº1 de Cáceres, denegando el Permiso de Investigación en el yacimiento de Valdeflores. Sostiene la misma que los trabajos planificados no constituían extracción o explotación de materias primas, tratándose de “meras actuaciones de estudio e investigación del subsuelo no afectadas por limitaciones en el Plan General de Ordenación Urbana de Cáceres”.

Es de remarcar que cabe recurso en instancias superiores contra la sentencia (los servicios jurídicos de la empresa ya han anunciado que analizan los fundamentos del mismo) y que, de nuevo según la propia minera, incluso es posible la solicitud de la Concesión Directa del yacimiento dado que se trata, en su opinión, de un depósito “conocido e identificado”. Queda por ver, finalmente, el camino que ahora emprenda Infinity Lithium, conocedora de la fragilidad de algunos posicionamientos en el PSOE regional y del apoyo cerrado desde el mundo mediático y empresarial a dicho proyecto extractivista.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Sevilla
Medio ambiente Diez Ayuntamientos, agricultores y colectivos sociales exigen el cese de los vertidos mineros al Guadalquivir
Ayuntamientos y colectivos han enviado una carta al presidente de la Junta exigiendo que haya una moratoria a las minas de Aznalcóllar y la Mina Las Cruces y a los vertidos que pretender realizar al Guadalquivir
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.