Mérida
Ecologistas en Acción presenta este martes en Mérida su publicación sobre la crisis ecológica, social y económica

La organización ecologista ha organizado para este martes 23 de abril dos charlas de presentación que tendrán lugar en el Centro Universitario de Mérida (a las 18:00) y, con motivo del Día del libro, en La Librería, calle San Salvador, 10 (a las 20:30).

La publicación Nuevos escenarios post-colapso: Políticas ante la crisis ecológica, social y económica parte de las evidencias aportadas por distintos organismos internacionales y por buena parte de la comunidad científica, que señalan que nos encontramos en un momento inédito en la historia de la humanidad: la emergencia del cambio climático y del colapso del sistema de organización social y económico, lo que nos sitúa a las puertas de un gran cambio civilizatorio.

Empieza a ser evidente el inicio del agotamiento de los recursos energéticos y materiales, así como los efectos iniciales del cambio climático y de la pérdida de biodiversidad. Paralelamente, el capitalismo global se enfrenta a una crisis que pone de manifiesto importantes límites estructurales. En este contexto, mantener la espiral de producción y consumo crecientes solo puede acelerar la crisis sistémica.

Las manifestaciones de esta crisis global son palpables en el escenario político mundial. Las políticas de marcado corte xenófobo a ambos lados del Atlántico están respondiendo a la pérdida de empleos de carácter industrial y a la caída de las rentas de las clases medias, producidas por las políticas neoliberales, pero también por el agotamiento de recursos del planeta.

Es necesaria una transición hacia un modelo basado en energías renovables. Pero una sociedad 100% renovable será muy distinta a la actual, pues las prestaciones son inferiores que las de los combustibles fósiles. Y la energía renovable (o la fabricación de coches eléctricos) no son una solución exenta de problemas.

Posiblemente ya hemos alcanzado el pico de extracción de todos los combustibles líquidos (a partir de dicho pico, las existencias son de peor calidad y/o de más difícil extracción), y las reservas de gas y carbón decaerán en breve. Esto requiere la transición hacia un modelo basado en fuentes renovables. Pero una sociedad cien por cien renovable será muy distinta a la actual, pues las prestaciones de estas fuentes son inferiores que las de los combustibles fósiles. Y la energía renovable o la fabricación de coches eléctricos, por ejemplo) no son soluciones exentas de problemas. "Debemos y podemos iniciar ahora la transición a un nuevo paradigma que revierta los valores sociales dominantes y dibuje sendas de esperanza que ofrezcan la posibilidad de una vida digna para la mayoría de las personas preservando al mismo tiempo la naturaleza", advierten desde Ecologistas en Acción.

Para ello sería necesario abandonar el paradigma del crecimiento permanente e ilimitado, que ahora pretende legitimarse cuando afirma que es compatible con una reducción del consumo de energía y del impacto ambiental, gracias al aumento de la eficiencia y a la innovación tecnológica. Pero para la organización ecologista, "quienes nos emplazan a una cuarta revolución industrial hacen una profesión de fe en la ciencia y la tecnología muy alejada de la realidad, como si la tecnología pudiera superar indefinidamente los límites biológicos y físicos". El relato tecnocrático, argumentan, "se basa únicamente en la fe (en los avances futuros), ignorando las evidencias que se dan en el presente, los estudios realizados, los datos que la mismas instituciones científicas reconocen".

Los retos que vienen son de enorme magnitud. Pero el destino no está escrito. Existen opciones que pueden paliar las consecuencias más duras del colapso del sistema económico y social, protegiendo a las mayorías sociales. Opciones que requieren profundos cambios económicos, políticos y culturales. Con el fin de promover el debate social respecto a esta perspectiva estratégica, el libro Nuevos escenarios post-colapso: Políticas ante la crisis ecológica, social y económica señala algunas de las posibles medidas a adoptar.

Acto de presentación en Mérida

El informe Caminar sobre el abismo de los límites, elaborado por Ecologistas en Acción, realiza un análisis basado en cuatro puntos que están haciendo que nuestra civilización entre en un declive inexorable.

Ecologistas en Acción de Mérida ha organizado la charla titulada Nuevos escenarios post-colapso: Políticas ante la crisis ecológica, social y económica, que contará con dos sesiones para facilitar su asistencia y en las que se explicará lo aquí resumido, así como qué podemos hacer para adecuar nuestras vidas a los cambios que llegan y cómo podemos aprovechar estos para conformar nuevos imaginarios alejados de las dinámicas del capital, para dar lugar a una sociedad que ponga la vida en el centro.

Estas charlas tendrán lugar este martes día 23 de abril en el Centro Universitario de Mérida (Avda. Santa Teresa de Jornet, 38), a las 18:00, enmarcadas en las actividades del Día del Centro. Y esta misma tarde, con motivo del Día del libro, en La Librería (calle San Salvador) a las 20:30. En ambas contaremos con la presencia de Jesús Garrido, activista de Ecologistas en Acción, que presentará la publicación y moderará el debate posterior.

Jesús Garrido, que ejercerá de ponente en el acto de presentación, es miembro activo de Ecologistas en Acción. Este ingeniero informático de formación, tras 20 años ejerciendo como tal, se encuentra actualmente "en proceso de re-ruralización, des-tecnificación y des-patriarcalización". Así, Jesús se presenta como "activista en diferentes movimientos sociales y políticos, preocupado por la deriva de la sociedad actual y optimista por su posibilidades de cambio".

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ecologismo
II Certamen Ecotopías Habitar la posibilidad
“Habitar la posibilidad” forma parte del II Certamen de Relatos Ecotópicos de Ecologistas en Acción
#33385
23/4/2019 14:47

Espero que sea un éxito!

2
0
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.

Últimas

Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
Represión
Condenadas a 3,5 años de cárcel Una manifestación recorrerá Madrid este sábado para mostrar el apoyo a las seis de La Suiza
El futuro de las activistas condenadas a tres años y medio de cárcel está en manos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos después de la condena del Supremo y la inadmisión del recurso por parte del Constitucional.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.