Memoria histórica
La memoria de los deportados se instala en el centro de Madrid

Continúa la colocación de Stolperstein, piedras contra el olvido del genocidio nazi, en las calles de la capital.
La memoria de los deportados se instala en el centro de Madrid - 2
Eusebio, hermano de Fermín, sostiene su stolpersteine junto a una fotografía en la que felicita a su madre, meses después de la liberación de Mauthausen-Gusen y poco antes de fallecer en Francia. Álvaro Minguito

Fotógrafo

bsky
IG

2 jul 2021 18:30

Sigue la colocación de Stolpersteine, una palabra alemana que designa “una piedra en el camino que puede hacer tropezar” al caminante, y que busca honrar la memoria de las víctimas del nazismo. En esta ocasión los adoquines han vuelto a Madrid, más concretamente a su distrito centro. Un total de 15 de estas piezas han sido colocadas a lo largo del día en la puerta de los edificios donde vivieron aquellos vecinos madrileños deportados a los campos de exterminio nazis.

Durante la jornada, calles de Lavapiés como Zurita o Argumosa se han encontrado hoy con un numeroso grupo de personas que, de esta forma, han reivindicado su olvidada lucha por la defensa de la libertad y los valores republicanos.

La memoria de los deportados se instala en el centro de Madrid - 1
Ampliar
La memoria de los deportados se instala en el centro de Madrid - 1
La memoria de los deportados se instala en el centro de Madrid - 1
La memoria de los deportados se instala en el centro de Madrid - 1
Ampliar
La memoria de los deportados se instala en el centro de Madrid - 1
La memoria de los deportados se instala en el centro de Madrid - 1
La memoria de los deportados se instala en el centro de Madrid - 3
Ampliar
La memoria de los deportados se instala en el centro de Madrid - 3
La memoria de los deportados se instala en el centro de Madrid - 3
La memoria de los deportados se instala en el centro de Madrid - 4
Ampliar
La memoria de los deportados se instala en el centro de Madrid - 4
La memoria de los deportados se instala en el centro de Madrid - 4
La memoria de los deportados se instala en el centro de Madrid - 5
Ampliar
La memoria de los deportados se instala en el centro de Madrid - 5
La memoria de los deportados se instala en el centro de Madrid - 5
La memoria de los deportados se instala en el centro de Madrid - 6
Ampliar
La memoria de los deportados se instala en el centro de Madrid - 6
La memoria de los deportados se instala en el centro de Madrid - 6
La memoria de los deportados se instala en el centro de Madrid - 7
Ampliar
La memoria de los deportados se instala en el centro de Madrid - 7
La memoria de los deportados se instala en el centro de Madrid - 7
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Valle de los caídos
Memoria histórica La ARMH pide a Pedro Sánchez que retire el concurso para “resignificar” Cuelgamuros
La asociación memorialista critica el gasto “innecesario” del proyecto para decorar el Valle de los Caídos y propone instalar una exposición permanente que explique la historia y el significado del monumento.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.