Medios de comunicación
Elecciones desinformadas

La normalización del discurso de la extrema derecha, plagado siempre de mentiras y medias verdades, está llegando a gran velocidad a través de los medios de toda la vida.

El agujero negro de las noticias falsas durante la campaña electoral
El agujero negro de las noticias falsas durante la campaña electoral. Sancho Somalo Byron Maher
J. Garín
13 abr 2019 06:00

El Ministerio del Interior pondrá en marcha un dispositivo de seguridad sin precedentes de cara a las próximas elecciones. Entre los aspectos que pretende cubrir se encuentra, tal y como publicó El País, el riesgo de “una posible campaña de desinformación para alterar la voluntad del votante durante las elecciones”. Para ello se ha creado una unidad compuesta por cien policías que tendrá entre sus tareas la detección de informaciones falsas.

La medida se hacía pública tan solo unos días después de que se cumpliesen 15 años de los atentados del 11M y las posteriores generales en las que el PP hizo todo lo posible por difundir una mentira que salvase su resultado electoral. Sin irnos tan atrás en el tiempo, un repaso a la información publicada en los últimos años se parece bastante a eso que ahora el Gobierno parece decidido a combatir: desde las informaciones falsas sobre Podemos al benévolo trato recibido por Ciudadanos, pasando por una crisis de legitimidad del bipartidismo resuelta en gran parte gracias a la preponderancia del periodismo de declaraciones y el tongo de las tertulias políticas pretendidamente plurales.

Elecciones generales del 28 de abril
La campaña más intoxicada

El ascenso de Vox en las encuestas se enmarca en el auge de una nueva industria: la compra-venta de datos, la segmentación de públicos y la difusión de fake news personalizadas a través de Facebook y WhatsApp. El objetivo: condicionar el voto de millones de personas.

El interés actual por un problema ya existente se entiende mejor si nos fijamos en el descrédito posterior a la crisis de los partidos y medios de siempre. Estos encontraron una explicación cómoda que eludía sus responsabilidades y cuestionaba a la vez las grietas abiertas en su monopolio informativo: las malvadas redes sociales estaban engañando a la gente con eso que llamaron posverdad. El discurso ha terminado de calar en amplias capas de la sociedad con el término fake news, omnipresente en lo que llevamos de campaña.

Partiendo de esto se entiende el trazo grueso usado con frecuencia contra las mentiras de internet y las redes sociales. Se obvia cualquier distinción entre aquellas abiertas en las que la mentira, venga de donde venga, tiene las patas más cortas que nunca, y otras más cerradas en las que puede tener un calado mayor. En ese sentido si algo debería preocuparnos es lo que está ocurriendo en WhatsApp. Según comentaban los responsables de Maldito Bulo, dos tercios de las consultas que reciben son de bulos contra el feminismo y los inmigrantes. Desde el punto de vista electoral, esto remite directamente a Vox y a quienes pretenden frenar su sangría de votos copiando sus soflamas.

Pero si al partido de ultraderecha nos referimos, convendría echar un vistazo a la información de toda la vida para explicar su crecimiento. Según un estudio reciente, Vox es el partido más buscado en Google. Esto, además de cierta coincidencia ideológica, podría explicar sus continuas apariciones en prensa y televisión desde las andaluzas aunque también podría ser al revés. En cualquier caso, la normalización del discurso de la extrema derecha, plagado siempre de mentiras y medias verdades, está llegando a gran velocidad a través de los medios de toda la vida.

Medios de comunicación
David Jiménez: “El gran fracaso de la prensa fue convertirse en parte del sistema que debía vigilar”
David Jiménez dirigió ‘El Mundo’ durante 366 portadas. En ese tiempo conoció de cerca la existencia de acuerdos inconfesables entre la prensa y las empresas del Ibex 35 que ahora desvela en un libro, ‘El director’.

Difícil saber qué podría tener más peso, pero lo que sí parece evidente es que el dispositivo de Interior no revisará ni estos programas ni las declaraciones de los líderes de partidos especializados en mentir e intoxicar reproducidas a diario. La desinformación generalizada es, efectivamente, incompatible con una democracia que merezca tal nombre. Para combatirla es necesario no perder la perspectiva.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Culturas
Sandra Cendal “No miramos lo que hacen las grandes editoriales porque no jugamos en esa liga”
La editora de Continta me tienes habla de los diez años de la colección ‘(h)amor’, de consolidarse como editorial desde los márgenes y del “tsunami” que viene de la mano del fascismo.
Galicia
Galicia La TVG, condenada a rectificar por difundir una información falsa sobre el BNG
La justicia también condena al director del ente público, Alfonso Sánchez Izquierdo, por la noticia en la que se afirmaba erróneamente que el BNG no había enviado representantes a un evento organizado por la Xunta para dar inicio al Año Castelao.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
Medios públicos A TVG, condenada a rectificar por difundir unha información falsa sobre o BNG
A xustiza condena tamén ao director do ente público, Alfonso Sánchez Izquierdo, pola nova onde se afirmaba erradamente que o BNG non enviara representantes a un evento organizado pola Xunta e mais a Fundación Castelao para dar inicio ao Ano Castelao.
Elbarruso
17/4/2019 6:52

Conclusión...
Con qué confianza vamos a votar el 28A en este país mediatizado y con tan poca democracia.?
http://elbarruso.simplesite.com/

1
0
Hodei
16/4/2019 16:30

Seamos obvios y realistas: Los grandes medios estan dominados por los mismos dueños del partido fascista y los franqistas de PP, VOX Y CS: Las elites economicas. Las mismas que utilizan todo su poder mediatico y social para mantener al pueblo obnubilado con el culto a la patria, mientras nos meten doblada la espada del libre comercio. Luego ese libre comercio es el que acaba empobreciendo de tal manera a los trabajadores, que acaban dando sus esperanzas, en el falso discurso de la ultraderecha... Y la rueda sigue y sigue, y seguira asta que los movimientos y partidos de izquierda nos pongamos manos a la obra a arrebatarles el poder y transofrmar esta sociedad decaida y oprimida. Para eso hay que salirse del juego del liberalismo y planatar cara de manera contudente al capitalismo, haciendo ver a los trabajadores que este no es nuestro sistema, sino nuestra tumba, y la del planeta entero

2
0
#33087
16/4/2019 3:59

Me dicen muchos amigos muy, muy de izquierdas, que en las anteriores elecciones, cierto partido les obnubiló y le votaron. Pero que pronto se dieron cuenta de que habían cometido un gran error. Por eso, en estas elecciones, van a volver a votar al PSOE, el verdadero voto útil.... para luego pactar con Ciudadanos jaja

0
0
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Últimas

Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Más noticias
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.