Maltrato animal
¿Pensando en comprar un cachorro estas Navidades? El horror detrás del comercio con animales “de compañía”

Las organizaciones defensoras de los animales lanzan un mensaje para estas fiestas: “No compres, adopta. Hay muchos animales abandonados que buscan un hogar”.

perros cautiverio
Cada año se recogen 140.000 perros y gatos abandonados en España. Imagen: FAADA

Un cachorro convulsionando en estado agónico; varios perros y gatos enfermos y sin atención veterinaria; una falta total de higiene y hasta cartillas sanitarias fraudulentas. Ese era el panorama que se encontraron los agentes de la Guardia Urbana y los técnicos de la Oficina de Protecció dels Animals (OPAB) cuando acudieron a inspeccionar las instalaciones de Mundocachorro SL en octubre de 2015.

De ese infierno rescataron a un total de 135 animales, de los que 127 pasaron a custodia pública en el centro de acogida del Ayuntamiento de Barcelona. Hubo que atender a varios de ellos con carácter urgente y muchos fueron hospitalizados, con síntomas de enfermedades evidentes. Finalmente, nueve de ellos murieron.

Esta semana se conocía la sentencia, pionera en España, que condenaba a los propietarios de la tienda a un año y un día de cárcel, inhabilitándoles profesionalmente durante tres años y un día, es decir, durante ese tiempo no podrán vender animales. Según Eva Fornieles, coordinadora del Àrea de Animales domésticos de la Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales (FAADA), “es un avance que el caso haya ido por el Código Penal. Y es un avance haber conseguido una inhabilitación: tendrán que pasar tres años sin dedicarse a nada que tenga que ver con animales”.

España es el primer país de Europa en cuanto a cifras de abandono de animales. Cada año se recogen 140.000 perros y gatos

Anna Estarán, Abogada Especialista en Derecho Animal para FAADA, concreta: “Los dueños de la tienda no irán a prisión, porque no tienen antecedentes, pero si reinciden sí arriesgan cárcel. Tampoco pueden tener animales. Aunque pueda parecer una sanción que no es proporcional al enorme daño causado, esta sentencia es un gran avance para acabar con el maltrato que se está causando a muchos animales en tiendas y otros negocios donde solo prima el ánimo de lucro, en detrimento del bienestar y la salud tanto de perros y gatos, como de otras especies de animales”. Para Estarán, “es un comienzo, al menos, que por primera vez en España se condene a los propietarios de una tienda de animales por maltrato animal y que sean inhabilitados para que no puedan continuar con un negocio que tanto sufrimiento ha provocado a los animales que vendían”.

Las pesquisas se produjeron a raíz de una serie de avisos que llegaron a FAADA, de personas que habían comprado en tiendas perros o gatos que a los días enfermaban o morían. La abogada Anna Estarán explica que “este tipo de avisos es una constante en nuestro día a día. Pero a temporadas se dan picos, sobre todo cuando alguna de estas tiendas emprende este tipo de actuaciones. Nosotras, en ocasiones asesoramos a las personas para que denuncien, y en otros casos, como en este, denunciamos desde nuestra organización”.

¿Qué hay detrás de la venta de animales?

Eva Fornieles y Anna Estarán aseguran a El Salto que este tipo de eventos no son un caso puntual. Internet facilita todo tipo de transacciones, y la venta de animales no es una excepción. Desde FAADA piden que se ponga fin a este tipo de ventas de animales por internet, dado que “no garantizan el bienestar y el destino de los animales y además incumplen con la normativa vigente”.

El comercio de animales considerados “de compañía” es un negocio muy rentable. En Europa, la venta de perros y gatos asciende a 1.300 millones de euros al año. Se calcula que el 42% (perros) y el 22% (gatos) es ilegal, según FAADA. Datos de la Comisión Europea señalan que hay unos 60 millones de perros y 66 millones de gatos viviendo como parte de nuestras familias.

Son muchos animales. ¿De dónde salen? Desafortunadamente, como explican desde FAADA, muchos de los animales que se venden en internet o en las tiendas proceden de las denominadas “puppy mills”, auténticas “fábricas” de cachorros que operan desde República Checa, Rumanía, Hungría y Eslovaquia, pero también desde macrocriadores de nuestro país. En estos lugares “se crían decenas de razas diferentes y prima el lucro económico sobre el bienestar del animal”, según Anna Estarán.

“Consideramos que se ha de prohibir la compra-venta de animales. Las cifras de abandono no bajan, la adopción no sube. Seguir permitiendo la venta mientras no se para de abandonar no tiene sentido”, indica Eva Fornieles

Estarán indica que estos lugares “son macrogranjas de perros, que crían sin ningún tipo de control sanitario, sin ningún tipo de bienestar; las perras no paran de criar, no tienen descanso, los perros se ponen enfermos”. “Las madres”, continúa, “son mantenidas de por vida en naves muy pequeñas, sin luz, sin condiciones higiénico-sanitarias, y sin ningún tipo de atención veterinaria”.

Pero esto no solo ocurre en países de Europa del Este; también aquí, en España, hay muchos casos, y la conectividad que propicia internet ha facilitado la proliferación de comercio ilegal también entre particulares. “Es algo que hemos ido descubriendo con el paso del tiempo, que hay criadores de este tipo también en España, aunque es muy difícil saber cifras, porque estamos hablando de negocios ilegales”, reconoce la abogada.

Sin ir más lejos, y gracias también a la denuncia de esta abogada de FAADA, Barcelona abrió un expediente hace unos meses para sancionar con 150.000 euros a las plataformas Milanuncios y Vibbo, por difundir anuncios ilícitos en este sentido.

¿Cuál es la solución? “Consideramos que se ha de prohibir la compra-venta de animales. Las cifras de abandono no bajan, la adopción no sube. Seguir permitiendo la venta mientras no se para de abandonar no tiene sentido”, indica Eva Fornieles, que recuerda que “en otros países ya se han atrevido a dar el paso”.

Así, en el Estado español cada comunidad autónoma tiene competencias con la ley de protección de animales, por lo que la normativa varía mucho de unos lugares a otros. Mientras tanto, en otros países, como Suecia, Croacia o Finlandia, no se permite la venta de perros y gatos en tiendas. En Estados Unidos, California también ha prohibido su venta (en San Francisco) y lo mismo en Canadá (Vancouver).

El abogado Daniel Dorado, presidente del Centro Legal para la Defensa de los Animales, está de acuerdo con la abogada Anna Estarán: “La prohibición de la venta de animales sería una medida correcta, pero sería poco realista pensar que se va a conseguir de manera inmediata. No obstante, existen medidas que dificultan la compra y el comercio de animales,y que sí podrían aplicarse sin una excesiva oposición: prohibición de la exhibición de animales en escaparate (para desincentivar la compra compulsiva), prohibición de la venta de animales que no tengan determinada edad o que no estén esterilizados, impuestos especiales, etcétera”, señala a El Salto

Hay que parar la demanda

España es el primer país de Europa en cuanto a cifras de abandono de animales. Cada año se recogen 140.000 perros y gatos y, consecuentemente, los centros de acogida están permanentemente colapsados.

En la mayoría de comunidades autónomas la política es matar a estos animales para que no estén en las calles. A quienes quieren ayudar, además, no les dejan, como en el caso de los dos jubilados de Calahorra (La Rioja) que fueron multados por el Ayuntamiento por ayudar a alimentar y esterilizar a gatos del pueblo, como  relata su hija Tamara García, en lugar de fomentar el método CES (captura, esterilización y suelta) o CER (captura, esterilización y retorno).

Desde FAADA reflexionan que “estos negocios no proliferarían si no hubiera una demanda de la población que no es consciente de lo que hay detrás de este comercio de seres sintientes”.

El abogado Daniel Dorado vuelve a coincidir con la opinión de la responsable de FAADA, y matiza que “mientras no exista una mayor concienciación al respecto, avanzar hacia el fin de la venta de animales será extremadamente difícil. Por ello es importante que se lleven campañas a favor de la adopción y de la esterilización de los animales”.

Ahora, especialmente, cuando las fiestas de Navidad están cercanas, desde la organización FAADA recuerdan “la importancia de que nunca se deben regalar animales, y en el caso que sea una decisión tomada por la propia familia de una forma consensuada con todos los miembros y muy meditada por la responsabilidad que conllevará su cuidado, se opte siempre por la adopción de un animal abandonado”.

Archivado en: Maltrato animal
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
#43917
30/11/2019 21:51

Una cosa es la RAZÓN (todo lo que es real funciona por unas reglas únicas y constantes)
y otra cosa es TENER RAZÓN.

Pues bien, TENER RAZÓN es que, tras aportar todos tus argumentos (los que tengas en un tema), no has contravenido al rigor racional o a sus reglas-principios:

-de causa-efecto,
-de no contradecirse,
-de ser claro o inteligible,
-de ser tu argumento consecuente con la realidad,
-de no vetar a contrarréplicas o a quien te contraargumente,
-de ser deductivo de causas y desarrollos reales
-y de un conseguir una irrebatibilidad.
Pero VOLTAIRE dijo "Es peligroso tener razón cuando los que están en el poder están equivocados." ¿Qué significa?
La frase evidencia que es imposible que el que es bueno o tiene la razón no sea silenciado, ignorado, desprotegido en todos sus alientos o derechos humanos, humillado, robado institucionalmente, torturado de todas formas posibles, arrastrado por las piedras y cristales, fusilado si procede, desgüazado, machacado y olvidado toda su vida y por todos los poderes e, incluso, por todas las personas (que jamás pueden evitar una servidumbre a una maldad). Así es a total verdad. https://es.quora.com/profile/Jos%C3%A9-Repiso-Moyano-2
Y eso evidencia Voltaire

2
3
#43915
30/11/2019 21:36

Basta ya los criaderos de mascotas / con los animales que hay en las protectoras ((por favor)) darles un hogar que ellos tanbien se merecen un hogar yo tengo dos yo no compro yo les doy un hogar

8
0
#43933
1/12/2019 12:26

El primer paso es prohibir la venta y exhibición en tiendas.

7
2
#43905
30/11/2019 19:12

Es una vergüenza que seamos el país que más mascotas abandona de toda Europa.

10
2
#43940
1/12/2019 16:39

Tú lo has dicho, ¡es una vergüenza!
Pero lo peor es que TANTOS de este país viven de un NO TENER VERGÜENZA en nada y para nada!

Y luego siempre se van de cofradías santica y satánicamente (al mismo tiempo)

5
1
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.