Maltrato animal
La Ley de protección animal prohibirá los animales salvajes en los circos y reconvertirá zoos y delfinarios

El Consejo de Ministros aprobará hoy una Ley de protección animal que contempla dos años de prisión para quienes maten animales sin autorización.
Nor 8
Un pequeño mamífero en un zoo, en una foto tomada por la organización antiespecista y por la liberación animal, Nor. nor
18 feb 2022 09:30

Adiós a los zoos y los delfinarios: la Ley de Protección Animal que el Gobierno discute hoy en Consejo de Ministros, y que ha sido promovida por Unidas Podemos, contempla que estos centros se reconviertan para el cuidado y la recuperación de especies. Tampoco sobrevivirá la presencia de animales salvajes en los circos, una medida que previamente ha sido tomada por distintas ciudades y que ha reducido la presencia de tigres, leones y simios en los circos, habitual en los 80 y 90 del siglo pasado pero hoy completamente anacrónica.

Con la nueva ley se evitarán casos como los del el Zoo de Madrid, denunciado por incumplir la Ley 31/2003 sobre conservación silvestre en los parques zoológicos, y la legislación española se pondrá a la misma altura que la de otros países europeos y Estados Unidos, que ya han ordenado el cierre de acuarios.

Maltrato animal
El malestar animal de los zoos y acuarios vascos
No cuidan bien a los animales, no trabajan en su recuperación y tampoco transmiten valores éticos positivos en su favor.

En 2016, un informe de Infocircos estimaba que sólo en el Estado español viven cautivas del negocio de los circos 25 elefantas, 70 tigres, 40 leones y 15 primates, entre otras especies como jirafas, leones marinos, pingüinos, tiburones y pirañas, cocodrilos y caimanes, llamas y guanacos, pumas, guepardos, hipopótamos, osos pardos, camellos y dromedarios, canguros, avestruces, serpientes y tarántulas, cebras, watusis, jabalíes, rinocerontes y bisontes americanos. Canadá, Finlandia, Suecia, Suiza, Dinamarca, Alemania y Reino Unido, ya han prohibido los animales salvajes en estos espectáculos y Bolivia lo ha hecho con todo tipo de animales.

La Ley contempla más medidas y quiere poner coto a la violencia desautorizada contra los animales. No toca la caza pero sí puede afectar a prácticas relacionadas con esta práctica como el asesinato de perros al final de la temporada: la pena por maltrato con resultado de muerte aumentará a 24 meses de prisión, 18 si el maltrato requiere atención veterinaria. Se establecerá también una inhabilitación para tener o trabajar con animales de hasta cinco años para estos maltratadores.

Asimismo, se prohibirá la exhibición al público de animales en las tiendas de mascotas, que no pondrán venderlos directamente. No se podrá tampoco sacrificar a los animales sin motivos sanitarios o eutanásicos que lo justifiquen.

Medio ambiente
El hospital de la fauna salvaje
El hospital de fauna salvaje de la asociación Grefa desarrolla varios proyectos para detener la extinción de algunas especies al margen de los escasos planes de la Comunidad de Madrid para la protección medioambiental.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Antiespecismo
Salvar vacas Movilización popular para proteger a cinco vacas
Más de un centenar de activistas acudió a bloquear la devolución de las vacas desde el santuario La Manada Cántabra al explotador del que fueron requisadas
RamonA
20/2/2022 12:38

La Ley de Derechos de los Animales nos hace más humanos. La infancia vivirá en la cultura de los cuidados y protección de los animales frente al maltrato, el abandono y la muerte que se han practicado hasta ahora. Después de 40 años de democracia tenemos una ley que considera a los animales seres con derechos. Gracias a la sociedad civil, movimientos sociales y formaciones políticas que la han hecho posible.

0
0
suhrina@yahoo.es
suhrina@yahoo.es
19/2/2022 10:04

Me encantan las noticias de este tipo así que muchas gracias por publicarlas.
Un pequeño "pero", corregid el pie de foto, que donde dice "pequeño mamífero" debería decir OSO pardo... que de pequeño tiene bien poco!

1
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?