Memoria histórica
¿Permitiría el papa que Videla estuviera enterrado en la catedral de Buenos Aires?

Ante la posibilidad de que la vicepresidenta Carmen Calvo aborde en El Vaticano la inhumación de los restos Franco en la catedral de La Almudena.

Tumbas en la cripta de la catedral de La Almudena
Tumbas en la cripta de la catedral de La Almudena

www.diariodelaire.com

12 oct 2018 09:28

El canon 1242 del Código de Derecho Canónico de 1983 es muy claro. "No deben enterrarse cadáveres en las iglesias, a no ser que se trate del Romano Pontífice, de sus propios cardenales u obispos diocesanos, incluso eméritos". Así fue establecido por la iglesia católica a partir del concilio Vaticano II.

Acabo de leer en eldiario.es a Jesús Bastante, que sabe bastante en cuestiones que atañen a la católica iglesia. Nos recuerda el periodista que la iglesia de La Almudena de Madrid fue la única catedral del universo mundo, inaugurada por Juan Pablo en 1993, bendecida por un papa. Sería por lo tanto de suponer que, basándose en el Derecho Canónico por un lado y en la palabra del papa por otro, si esta fuera necesaria, la posibilidad de enterrar al dictador Franco en La Almudena fuera desestimada por el arzobispo de Madrid, que sin embargo no lo ha hecho, antes bien al contrario.

Resulta que Carmen Franco, hija unigénita del general felón, adquirió en 1987 una tumba "a perpetuidad" en la cripta de La Almudena, mucho después del concilio Vaticano II, donde podrían reposar los restos del dictador cuando, finalmente, sea exhumado del Valle de los Caídos. Esos son al parecer los deseos expresados por la familia, y posiblemente tenidos en cuenta por doña Carmen ante la eventualidad de que algún día -por fin- un gobierno socialista acometiese el traslado de los restos de Franco fuera de la basílica de Cuelgamuros.

El lugar en la cripta de la catedral tiene capacidad para entre cuatro y seis fallecidos, y no fue un regalo de la diócesis de Madrid sino una adquisición de la propia 'Carmencita' por un importe, al cambio en pesetas, de unos 150.000 euros, según ha podido saber eldiario.es. La pregunta es obvia: si el Derecho Canónico lo impide, ¿por qué doña Carmen Franco ha podido comprar en la cripta de la catedral un sepulcro para su sueño eterno, el de su esposo y hasta el de sus padres -llegado el caso-, abriendo la posibilidad de que ese sagrado lugar, ubicado en el centro de la capital de España y al lado del Palacio Real -en cuya plaza se convocaron tantas manifestaciones franquistas durante la dictadura-, sea lugar de culto y peregrinación para la ultraderecha nostálgica y la renaciente?

Cuenta Bastante que, según el vicario de La Almudena, Joaquín Iniesta, la catedral recibe actualmente unas 800 visitas diarias, que donan "voluntariamente" un euro. Cabría la posibilidad de que la iglesia católica viera incrementado ese número con el que aportarían los fieles a la memoria del dictador, con el consiguiente aumento en el cepillo.

Ha sido noticia estos días que la vicepresidenta Carmen Calvo ha cerrado para finales de octubre un encuentro en Roma con Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano y hombre fuerte de la Curia. Allí se hablará de Franco, entre otros temas como el de las inmatriculaciones presuntamente fraudulentas que la iglesia llevó a cabo con todo tipo de inmuebles, desde la Mezquita de Córdoba, que fue adquirida por 30 euros gracias a una ley de la dictadura, hasta la cima del monte Oiz, en Bizkaia. Es seguro que en las conversaciones también habrá lugar para la inhumación de los restos de Franco en una catedral bendecida por el predecesor del papa Francisco.

¿No debería el pontífice romano, que cuenta además con la experiencia de haber vivido de cerca los desmanes de la dictadura de los generales en su propio país, preguntarse por la posibilidad de que el dictador Jorge Rafael Videla fuera enterrado en la catedral metropolitana de Buenos Aires?

Archivado en: Memoria histórica
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Memoria histórica
No olvidamos Armas pal pueblo
Tratando de seguir el rastro y procedencia del armamento usado por la guerrilla libertaria, tanto en el estado español como en el francés.
#24433
14/10/2018 12:36

Entre los nacionalistas y la iglesia la capacidad de gestión de los gobiernos centrales con el psoe o con el pp ha estado permanentemente chantajeada, perro nadie piensa anular los acuerdos con la santa sede ni cambiar la ley electoral.

2
0
#24374
12/10/2018 20:16

LA IGLESIA ESTUVO MUDA CON Videla en el poder. También Bergoglio.

5
0
#24358
12/10/2018 15:22

La Iglesia española es más papista que el papa. Lo tiene crudo la vice.

1
0
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.