Comunicación
En el año de su Consti¡chitón!, se nos va Forges

El fallecimiento de Antonio Fraguas pone fin a una gran crónica humorística del último medio de siglo de España.

Viñeta de Forges publicada el 19 de marzo de 2012
Viñeta de Forges publicada el 19 de marzo de 2012

www.diariodelaire.com

22 feb 2018 10:43

Se nos ha ido Forges cuando todavía quedaba Forges por asomarse a sus personalísimas viñetas, auténtico retablo crítico de medio siglo de nuestra última historia. Se nos ha ido, además, en unas muy adversas circunstancias, de las que con toda seguridad ha sido consciente hasta sus últimos días.

Por eso recurro a la viñeta que ilustra estas líneas a modo de obituario. Data concretamente del día 19 de marzo 2012 (fecha en la que fue aprobada la Constitución de 1812, llamada por eso La Pepa), y fue publicada en el diario El País, periódico en el que vino colaborando desde 1995.

Antes, mucho antes, se había iniciado en el vespertino Pueblo de la calle de las Huertas, para colaborar después en Informaciones, el rotativo de la calle San Roque, donde tuve oportunidad de conocerlo cuando empezaba yo mis estudios de Periodismo y trabajaba muy cerca de la sede de aquel periódico, del que recuerdo sus magnífico suplemento de las artes y las letras.

Desconozco la viñeta que publicaría hoy Forges después de haber sido infausta noticia estos días la mordaza o censura impuesta a la libertad de expresión (libros secuestrados, pinturas retiradas, condenas de prisión), continuación de las que ya venían de atrás contra tuiteros y titiriteros, pero me ha parecido la más idónea la que tiene el lector delante.

Estamos en 2018, justamente, y el extraordinario humorista parece haber acertado de pleno un sexenio antes con lo que se nos avecinaba. Su periódico recuerda hoy la primera viñeta de Forges publicada en sus páginas de opinión y protagonizada por dos de sus característicos y entrañables blasillos: “¿Y cómo saludamos?”. “Pues nada: simplemente decimos buenos días”. “Ni hablar, si decimos eso nos van a acusar de manipuladores”. “Cielos, es cierto”.

Se nos ha ido Forges cuando más necesarios son profesionales como él para combatir las mordazas que auguraba. Si se pretende acallar la palabra, habrá que volver al grito.

Archivado en: Comunicación
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunicación
Fediverso Fediverso y redes sociales libres
¿Es posible encontrar un nuevo espacio digital donde “esté todo el mundo”, como ocurría con Twitter? O más bien, ¿esa sensación de comunidad global era una percepción creada por quienes participaban activamente en la plataforma?
Medios de comunicación
Extremadura María Guardiola inyecta más de 100.000 euros a medios ultraconservadores en Extremadura
La Junta de Extremadura ha comenzado este año a financiar a ‘OkDiario’, ‘Libertad Digital’ y ‘The Objective‘ a través de la publicidad institucional. Pagó más de 18.000 euros al medio de Jiménez Losantos por una entrevista de 20 minutos.
Comunicación
Marketing en la ESS La Semilla del Diablo y el marketing en la ESS
¿Es el marketing la ‘semilla del diablo’ ? Reflexionamos sobre ello al calor del próximo ComunESS
#9080
24/2/2018 17:27

Es fundamental Forges para entender medio siglo es España y algo más. Lo

2
2
#9043
23/2/2018 19:54

Echo de menos el Humor con mayúsculas en El Salto.

4
7
#9041
23/2/2018 19:53

Lo vamos a echar de. Menos y si no lo echamos de menos es que estamos todavía peor de lo que parece.

3
6
#9016
23/2/2018 13:43

Hasta siempre, maestro.

4
6
#8948
22/2/2018 19:36

Ingenioso, déjate de bobadas. Como El Roto, en la misma empresa, pero por encima de sus miserias los dos. A ver si somos serios.

5
7
#8939
22/2/2018 18:17

Toda una vida de la mano de los Polanco y Cebrian. Un clasista. Y unionista, como nos demostró fascisteando tras el 1-O. Misma gloria se lleve.

8
4
#8931
22/2/2018 17:02

Un grande.

7
10
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.