Trata
El Ayuntamiento de Salamanca contrata a un medio que publicita la prostitución

Recientemente fue detenida otra vez una banda de trata de mujeres que operaba en esa provincia y Zamora

Virginia Carrera muestra la página de "contactos" del diario salmantino
Virginia Carrera muestra la página de "contactos" del diario salmantino

www.diariodelaire.com

18 abr 2018 18:23

Hace tan solo un mes, la Policía Nacional detuvo a los integrantes de una banda dedicada a la trata de mujeres con fines de explotación sexual. La banda tenía carácter internacional, con conexiones en Italia y Alemania, y las víctimas eran jóvenes nigerianas. Su ámbito de actuación se centraba sobre todo en las provincias de Salamanca y Zamora, en donde no es la primera vez que se registra este tipo de detenciones.

Con precedente tan inmediato, era de todo punto oportuno que el grupo municipal Ganemos Salamanca, del Ayuntamiento de la ciudad del Tormes, planteara por segunda vez una moción para se  dejara de subvencionar y contratar a medios de información que en sus espacios de propaganda publicitan anuncios de prostitución, como es el caso del diario La Gaceta de Salamanca.

En total, en los últimos tres años, el Ayuntamiento contrató publicidad institucional con la citada cabecera por algo más de 190.000 euros, repartidos entre los años 2015 (62.000), 2016 (60.000) y 2017 (70.000), cantidades a las que habría que añadir las de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes y la Sociedad de Turismo, que en 2016 se cifran en algo más de 8.000 y 2.000 euros, respectivamente. Esos repartos de publicidad a los medios, según Ganemos Salamanca, no se atienen a criterios objetivos sino ideológicos. El citado periódico es totalmente afín al Partido Popular, que desde hace un año preside en Castilla y León el alcalde de Salamanca, Fernández Mañueco. El otro diario en papel con edición para la provincia, El Norte de Castilla, apenas recibió 4.000 euros en 2016.

Virginia Carrera y Gabriel Risco, concejales de Ganemos Salamanca, han denunciado el reparto “aleatorio” del dinero público en el plan de medios del Ayuntamiento de Salamanca. Además dicen desconocer la cantidad total invertida en esta materia por la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes, a la que ambos ediles consideran el “ente más opaco del Ayuntamiento”.

Ganemos Salamanca ya llevó a pleno una moción el pasado mes de octubre para aplicar el pacto estatal contra la violencia de género, que tiene entre sus recomendaciones la retirada de los anuncios llamados 'contactos' o la supresión de la inversión publicitaria institucional o la subvenciones a los medios de comunicación que mantengan ese tipo propaganda. Dado que la prostitución que se anuncia en esas secciones enmascara a menudo situaciones de tráfico de personas con finalidad sexual, no sería de extrañar que algunos de los clientes que se sirvieron de las mujeres traficadas y explotadas por esa banda de trata que fue detenida el mes pasado, hayan utilizado esa publicidad difundida por La Gaceta como referencia, pues es el único medio de la provincia que la mantiene en sus páginas.

Sin embargo, pese a lo reciente de esa detención tres semanas atrás, la moción presentada por Ganemos Salamanca en el último pleno fue rechazada. Para ello bastó con la oposición del Partido Popular y la abstención de Ciudadanos -en comandita siempre con el PP, a quien sirve de respaldo habitual-, que previamente concertaron esa postura con el periódico citado, tradicionalmente levítico en su línea.

No está de más hacer mención, para poner punto final a este artículo, al minuto de silencio por la violencia machista que observaron al inicio de ese mismo pleno municipal todos los representantes de los partidos políticos, incluidos los del Partido Popular y Ciudadanos, posibilitadores de que un medio que publicita la prostitución -con todo su oscuro y sórdido submundo de explotación y violencia- siga contando con una sustanciosa dotación de dinero público.

Archivado en: Trata
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

País Vasco
PROXENETISMO EN EL OASIS VASCO El proxeneta de Aduna es la punta del iceberg de una red de clubes juzgada por fraude fiscal
Las mujeres que trabajaban en el Club Txapela eran desplazadas periódicamente a otros clubes de alterne controlados por los proxenetas del “clan La Rosa”.
Caso Carioca
Caso Carioca O caso Carioca a través dunha migrante explotada sexualmente: indemnización mínima e complot policial
O garda civil Armando aliábase con proxenetas e abusaba sexualmente de mulleres prostituídas facendo uso da súa capacidade para regularizar a súa situación.
Caso Carioca
Caso Carioca Unha violación, cinco abusos a prostitutas e dez delitos dun garda civil rebáixanse a catro anos de cárcere
Un axente e tres proxenetas benefícianse, na peza principal do caso Carioca, de chegar coa Fiscalía a acordos de conformidade encubertos formalmente baixo a celebración dun xuízo completo que non se produciu.
#28952
10/1/2019 14:25

y que que muestre la página de contactos, si esas mujeres quieren anunciarse quien es esta salvapatrias para decir que lo prohiban?....ay ay ay este señor pasa de Podemos, Ganemos y la madre que lo p........estas señoritas que van de caudillas paso de ella,s eso señora Virginia se lo dices a las que se anuncias vale? a ver que te cuenta a ti, si tienes cj..

0
0
#14505
21/4/2018 18:49

Que alguien haga una tesina de La Gaceta para demostrar su libertad de expresión.

3
0
#14406
20/4/2018 12:10

Aconsejo a estudiantes de periodismo hacer tesis sobre ese periódico como ejemplo de periodismo partidista.

5
0
#14299
19/4/2018 11:53

Hay gente que llama a las prostitutas trabajadoras sexuales y quieren legalizar la explotación de la trata. Son los mismos que subvencionan a esos medios.

7
0
#14243
19/4/2018 7:51

Nada cambia en esta ciudad. El caciquismo y el servilismo son los mismos que hace 80 años.

7
0
Luis
18/4/2018 20:57

La Gaceta es un instrumento propagandístico de lo más rancio de Salamanca. De medio de comunicación tiene bastante poco, es simplemente un medio de manipulación y propaganda del PP (y ahora de su émulo Ciudadanos). Ya sabíamos que Cs había llegado al poder para evitar el cambio, para impedir que las fuerzas transformadoras y regeneradoras pudieran cumplir su función; ahora además sabemos que reverberan las peores políticas del partido de la corrupción. Para avanzar hacia una sociedad mejor, más feminista y más respetuosa de la dignidad de las mujeres hay que echarlos de las instituciones.

11
0
María
18/4/2018 21:48

Que alegría leerte en estas tierras ;)

2
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.