Literatura
La dimensión más soberbia y trágica de Mercè Rodoreda

Las cartas que envió a su amiga Anna Murià ofrecen un testimonio vivo y profundo de las experiencias de la escritora catalana en el exilo francés
Mercè Rodoreda

La figura de Mercè Rodoreda tiene brillo propio en el mundo de las letras, tanto en Catalunya como fuera de ella. Menos conocida es Anna Murià, también escritora, periodista y traductora. Su vida está muy ligada a la de Rodoreda, aunque sea por carta. Se conocieron en el sur de Francia, durante el exilio de la Guerra Civil española, y se hicieron amigas. Al cabo de un tiempo, Murià se fue a vivir a Méjico con su marido, pero la relación siguió de manera epistolar.En Murià, Rodoreda encontró a una confidente de las vivencias de su exilio francés durante la Segunda Guerra Mundial. A través de las cartas que escribió a su amiga entre 1939 y 1956, se puede ir descubriendo de manera profunda la dureza de la vida en el exilio: “Mi vida te la iré contando a pedacitos. He trabajado mucho y producido poco. He conocido a personas muy interesantes y el abrigo que llevo es de una rusa judía que se suicidó con veronal”. O también la tortuosa relación que mantuvo con el escritor Armand Obiols: “El amor, Ana? No lo quiero ni en mayúscula ni en minúscula. Es un juego que a mí me decepciona. No sé nunca si gano o si pierdo”.

“Mi vida te la iré contando a pedacitos. He trabajado mucho y producido poco. He conocido a personas muy interesantes y el abrigo que llevo es de una rusa judía que se suicidó con veronal”

El libro Cartes a l’Anna Murià fue publicado por primera vez en 1985 y ahora Club Editor ha lanzado una reedición completada con nuevos documentos y textos explicativos. Aportan un documento histórico de gran valor para conocer el contexto de los escritores exiliados durante la Guerra Civil y la Guerra Mundial y ayudan a entender mejor al personaje y los temas que contiene la obra de Rodoreda. Unas experiencias que también recoge la misma autora en su cuento Orleans, 3 quilòmetres

Hemos seleccionado fragmentos de estas cartas para representarlos y recordar así a Mercè Rodorera en el aniversario de su muerte. La escritora nos dejó el 13 de abril de 1983.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Feminismos
Feminismo “Gatazka eta abusua ez dira gauza bera”, feminismoko eztabaidei heltzeko
Laura Macayaren liburua ekarri du euskarara Katakrakek. Amaia Astobizak itzuli du, feminismoaren baitako eztabaidak ireki eta beste begirada batzuetatik ekiteko helburuarekin.
#87177
13/4/2021 19:42

Gracias por vuestra emisión. Conmueve y estimula esa radio tan llena de memoria.

0
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.