Libertades civiles
El testimonio de dos Mossos, única prueba para la condena de cinco años de cárcel para William Aitken

El testimonio de dos mossos ha sido concluyente para que la Audiencia Provincial condene a cárcel a un escocés por las protestas que tuvieron lugar en 2021 tras el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél.
William Aitken
El escocés William Aitken. Fotografía de La Directa
22 jun 2022 11:22

Las consecuencias del encarcelamiento del rapero Pablo Hasél por las letras de sus canciones siguen goteando. Esta mañana, Vilaweb ha publicado que el ciudadano escocés William Aitken ha sido condenado por delitos de desórdenes públicos y atentado contra la autoridad a cinco años y un día de prisión por su participación en las protestas por la libertas perdida del rapero de Lleida.

Pese a ser el único informe incriminatoria contra él, el testimonio de dos mossos ha sido “absolutamente concluyente” para la condena. La Audiencia Provincial de Barcelona considera probado que Aitken movió contenedores de basura para entorpecer la represión policial de las protestas y que posteriormente les pegó fuego. Se le acusa también de haber roto adoquines con un monopatín y de tirar piedras, aunque no se certifica que estas alcanzaran a nadie.


Aitken ha negado desde el comienzo los hechos y ha referido que no acudió a la manifestación sino que se encontró con ella mientras montaba en monopatín con sus amigos. Después de hacer fotos de los disturbios, un agente le echó al suelo y pasó a estar detenido.

Después de los hechos, el juzgado de instrucción 4 de Barcelona decidió que Aitken siguiese en prisión provisional durante 36 días por “riesgo de fuga” pese a que el escocés mantiene una relación en Barcelona, donde vive también su hermano y donde él mismo reside desde hace cinco años. De este modo, se convirtió en el único de los 33 detenidos durante las protestas que estaba en prisión preventiva por los hechos por los que ahora ha sido condenado en firme.

David Aranda, abogado de Aitken ha puesto en duda desde el comienzo del proceso "la calificación inicial de los hechos de un delito contra la autoridad” y defendió que los hechos no superarían en ningún caso una condena de dos años y un día, que es el mínimo requerido para entrar en prisión en caso de condena firme.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Represión
Represión Javitxu, desde la cárcel de Zuera: “Lo que peor llevo es estar lejos de la gente que más quiero”
Francisco Javier Aijón, Javitxu, es uno de ‘los seis de Zaragoza’. Entró en la cárcel el pasado mayo con una condena de casi cinco años basada en las declaraciones policiales durante el juicio.
Estados Unidos
Estados Unidos Cuando los indios de todas las tribus ocuparon Alcatraz y otras batallas del ‘Red Power’
Durante los años 60 y 70 un fuerte movimiento indigenista reclamó derechos y dignidad en los EEUU. Leonard Peltier, uno de aquellos jóvenes activistas, podrá morir en su casa tras medio siglo en la cárcel.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
23/6/2022 14:40

Como expliqué ayer aquí, en otro comentario sobre el LAWFARE-NAZI-FRANQUISTA-TERRORISTA en este caso, "supuestemente", contra MÓNICA OLTRA, yo mismo soy víctima desde hace años (por mi público y orgulloso activismos políticos, repúblico, republicano, demócrata, ético) de la ultraderecha-nazi-franquista-terrorista, que (obviamente) no está alojada entre los panaderos o los que trabajan con una bicicleta de DELIVEROO (por ejemplo): todos sabemos dónde y quiénes son y quiénes han sido siempre estos nazi-franquistas-terroristas (hoy llamados eufemísticamente como 'ultraderecha').

Como dije ayer, yo nunca voy a manifestaciones (a la última que asistí fue a LA MARCHA POR EL CAMBIO DE PODEMOS, el sábado 31-Enero-2015 en la Puerta del Sol de Madrid, cerca de donde vivo, por cierto); y anteriomente a esta manifestación ni recuerdo cuál fue. Y no voy porque sé de la cacería nazi-franquista-terrorista que se suele desatar y que seguramente esté premeditada, preparada y con criminales profesionales para toda esa cacería nazi-franquista-terrorista.

Recuerdo una noche trabajando (creo que era un sábado sobre la 01:00 horas) en el centro de Madrid, cuando aún había el llamado "toque de queda" (hará un par de años o así, después del fin del confinamiento domiciliario); había habido una manifestación en la Gran Vía en la tarde-noche (creo que convocada por hosteleros en la ruina, o algo así); recuerdo cómo por la Pl. de Oriente vimos pasar (mi compañero y yo) lo que tenía todos los modos de un grupo de unos 8 ó 10 violentos cabezas rapadas que parecía que iban de cacería nazi-franquista-terrorista por si pillaban a alguien saltándose el "toque de queda" (me pareció muy parecido a una de las primeras escenas de V de Vendetta cuando a Natalie Portman la cogen por saltarse el "toque de queda"); luego una chica pasó por donde estábamos trabajando mi compañero y yo en un estado de completo shock y aterrorizada diciéndonos que la policía había cazado a un chico en bicicleta que pasaba por algún sitio y que sin más ni más le habían inflado a golpes: suerte tuvo ese chico si no le acusaron de cualquier cosa sin más "prueba" que alguna supuesta burda mentira, etc., etc., etc.

Es más que obvio que personajes supuestamente nazi-franquistas-terroristas que sacan Leyes Mordaza y Artículos del Código Penal como injurias a las instituciones públicas hacen todo ello para violar cual Manada de Pamplona la denuncia política de "supuesto" terrorismo de Estado, torturas, racismo, etc, etc, etc. de la policía, por ejemplo, u otros funcionarios públicos o instituciones públicas (públicas o eso dicen). Acudir a la "justicia" de ESPAÑISTÁN resulta ridículo e incluso la víctima de estos "supuestos" megacrímenes puede ser condenada, humillada, etc.

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.