Libertad de información
Apagón na liberdade de prensa galega

Cuac FM vese na obriga de apagar a súa emisión no 103.4 logo de 21 anos de radio libre e comunitaria na Coruña. Enfróntase a unha sanción que vai dos 100.000 aos 200.000 euros

cuac FM
A Xunta reclama unha licenza que non outorgou en 21 anos de vida da radio comunitaria. CUAC FM
A Coruña
29 sep 2017 14:30

Xa pasaron 21 anos desde que o Colectivo de Universitarios Activos solicitase á Xunta de Galicia a reserva de espazo no espectro radioeléctrico para emitir e a licenza para prestar un servizo de comunicación comunitario sen ánimo de lucro. 21 anos "reivindicando e traballando a nivel galego, estatal e europeo, pola defensa do exercicio ao dereito fundamental á liberdade de expresión e de información".

No entanto, a Lei Xeral de Comunicación Audiovisual de 2010, na disposición decimocuarta, recoñece aos medios comunitarios coma un dereito da cidadanía e establece a concesión de licenzas aos medios que desenvolven esta actividade con anterioridade ao ano 2009.

O pasado 21 de setembro a Secretaría Xeral de Medios da Xunta de Galicia notificou a sanción a Cuac FM "por emitir sen a correspondente licencia". No seu comunicado, a Asemblea Xeral de socios e socias do Colectivo de Universitarios Activos sinalan que o 28 de setembro de 2017 decidiron cesar as súas emisións en frecuencia modulada (FM) ata que se resolva a situación, mais mantendo a súa actividade en Internet, tanto en streaming coma en podcasting.

Hoxe é Cuac FM, mañá poderá ser calquera outro espazo de comunicación social

Estas licenzas nunca foron outorgadas pola Xunta, nin despois do requerimento en 2012 da Oficina do Valedor do Pobo. Cuac FM, O Salto Galiza e todos os medios que traballamos por unha comunicación libre e non intermediada por grandes empresas lembramos que o espazo radioeléctrico é un ben de dominio público xestionado pola administración para o beneficio de toda a cidadanía. 

Facendo un chamado a todos os axentes sociais, colectivos, asociacións e persoas individuais para que axuden a defender o dereito a unha comunicación libre, democrática e plural, desde a radio decana da Coruña lembran que "hoxe é Cuac FM, mañá poderá ser calquera outro espazo de comunicación social".

A Xunta de Galicia apaga a radio libre comunitaria logo de 21 anos de asoballamento e omisións. En 21 anos fanse moitas amizades. Seguiremos loitando. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertad de información
Libertad de información Julián Assange: “Me declaré culpable de haber hecho periodismo”
En su primera declaración pública tras salir de la cárcel, el fundador de WikiLeaks reivindica su contribución y señala que no se ha hecho justicia.
Libertad de prensa
Libertad de prensa Un centenar de periodistas piden la liberación de Pablo González ante el Consulado de Polonia
El periodista lleva más de dos años en prisión preventiva en Polonia, después de ser detenido cuando se dirigía a cubrir la crisis de refugiados en la frontera con Ucrania. A día de hoy se desconocen los cargos específicos contra su persona.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.