Libertad de información
Cuac FM por fin ve recoñecido o seu dereito a comunicar

Un informe do Ministerio Fiscal recoñece que a Xunta de Galicia lesiona o dereito fundamental da emisora a transmitir libremente. 

cuac fm
Crear medios de comunicación social é un dereito fundamental. CUAC FM
13 sep 2018 20:40

CUAC FM ve recoñecido legalmente por primeira vez o seu dereito a comunicar libremente grazas a este informe favorable da Fiscalía do Tribunal Superior de Xustiza. O Ministerio Fiscal solicítalle ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia “que recoñeza a lesión do dereito a crear medios de comunicación social”, como vén denunciando a radio comunitaria dende que fora obrigada a apagar o seu emisor baixo amenaza de sanción hai agora un ano. 

Logo do apagón do dial 103.4 da FM, CUAC interpuxo un recurso contencioso-administrativo contra a Xunta de Galicia pola violación do dereito constitucional a comunicar, recollido no artigo 20.1.a) da Constitución Española, “para que sexan os tribunais de xustiza os que restitúan o dereito da cidadanía a acceder ao exercicio da comunicación a través do medio comunitario”, segundo un dos comunicados da emisora.

O recurso foi admitido a trámite no verán de 2018 por parte do Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, e o Ministerio Fiscal vén de emitir estes días un informe que coincide coa posición defendida por CUAC:

A Fiscalía comprende que CUAC se atopa nunha situación que lle impide desenvolver a súa actividade radiofónica.

Na demanda do medio comunitario contra a Xunta de Galicia, a Fiscalía alega en favor de CUAC considerando que a Xunta está efectivamente limitando o seu dereito de expresión, ao impedir a súa emisión ata que se desenvolva unha lei que o Goberno tiña que ter en marcha dende 2010. 

A Fiscalía comprende que CUAC se atopa nunha situación que lle impide desenvolver a súa actividade radiofónica, pois aínda que o medio solicitou en numerosas ocasións unha licenza comunitaria, a Xunta nunca convocou concurso, nin concedeu títulos temporais de emisión, algo que si permite a Lei 7/2010 que está vixente. 

Limbo xurídico

Esta imposibilidade de cumprir a normativa vixente coloca a CUAC nunha situación de limbo xurídico, agardando que as administracións decidan desenvolver a lei de medios comunitarios: Segundo a Fiscalía, “o desenvolvemento desta normativa e a súa posta en funcionamento non se produciu, [o que] supón un incumprimento dun mandato lexislativo.” Esta situación coloca a aqueles que están xa presentes no uso do espazo radioeléctrico nunha situación de limbo xurídico na que non poden regularizar a súa situación, pero “poden quedar ao albur de que a Administración decida usar as súas potestades sancionadoras”.

Finalmente, o Ministerio Fiscal resolve neste escrito que “coas alegacións anteriormente expostas, se continue o proceso e, no seu día, se dite sentenza que declare a lesión do dereito para crear medios de comunicación social.”

Mentres non se substancie este recurso contencioso-administrativo, CUAC continuará transmitindo exclusivamente por internet, a través da súa web cuacfm.org, servizos de streaming e podcasting, e aplicacións para dispositivos móbiles.

Medios comunitarios
Una ley sin fuelle
En la nueva ley de medios andaluza, actualmente en trámite, los medios libres y comunitarios siguen en un limbo donde solo la parte sancionadora está regulada.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Libertad de información
Libertad de información Julián Assange: “Me declaré culpable de haber hecho periodismo”
En su primera declaración pública tras salir de la cárcel, el fundador de WikiLeaks reivindica su contribución y señala que no se ha hecho justicia.
Libertad de prensa
Libertad de prensa Un centenar de periodistas piden la liberación de Pablo González ante el Consulado de Polonia
El periodista lleva más de dos años en prisión preventiva en Polonia, después de ser detenido cuando se dirigía a cubrir la crisis de refugiados en la frontera con Ucrania. A día de hoy se desconocen los cargos específicos contra su persona.
Libertad de información
Derechos y libertades Julian Assange sale de la cárcel tras declararse culpable de espionaje en un pacto con Estados Unidos
El fundador de Wikileaks vuela rumbo a Australia después de abandonar la prisión británica de Belmarsh. Assange se declara culpable de violar la Ley de Espionaje en el acuerdo que ha firmado con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?