Libertad de información
La justicia británica no entregará a Julian Assange a EE UU por “riesgo de suicidio”

El fundador de Wikileaks, buscado por las autoridades de EE UU por desvelar las atrocidades de las guerra de Iraq y Afganistán, presenta problemas mentales, según la jueza, y su vida correría peligro si es extraditado y mantenido en total aislamiento.

4 ene 2021 12:54

Julian Assange no será extraditado a Estados Unidos. Al menos por ahora. En la mañana de este 4 de enero la justicia británica ha hecho pública su decisión de no entregar al fundador de Wikileaks a las autoridades estadounidenses. La juez Vanessa Baraitser, encargada del caso, considera demostrado que Assange presenta problemas mentales y existe un alto riesgo de suicidio si es procesado en Estados Unidos y encarcelado en “condiciones de casi total aislamiento”.

Hace un año, en abril de 2019, la foto de la detención de Assange en la embajada ecuatoriana, donde había pasado los últimos siete años de su vida, dio la vuelta al mundo. Desde entonces, el australiano se encontraba detenido en la prisión de máxima seguridad de Belmarsh, cerca de Londres, a la espera de una decisión sobre la extradición a Estados Unidos. 

No fueron las motivaciones políticas ni la vulneración de la libertad de prensa lo que convenció a la juez británica, sino los supuestos problemas mentales de Assange y el riesgo para su vida ante una posible extradición

Después de que la acusación por violación en Suecia fuera archivada, el Gobierno de EE UU mantenía una orden de búsqueda y captura por 17 cargos de espionaje y un cargo adicional de pirateo informático. No fueron las motivaciones políticas ni la vulneración de las libertades lo que convenció a la juez británica, sino los supuestos problemas mentales de Assange y el riesgo para su vida ante una posible extradición. 

A medida que se acercaba la fecha, aumentaban las presiones desde todos los campos. El relator especial de la ONU sobre la Tortura, Nils Melzer, vinculaba el caso con la ofensiva de los Estados contra el periodismo de investigación: “Si Julian Assange es condenado, será una sentencia de muerte para la libertad de prensa”.

Todo empezó el 5 de abril de 2010, cuando el mundo pudo ver, gracias al portal de investigación fundado por Assange, las imágenes de soldados estadounidenses masacrando a civiles en Bagdad desde un helicóptero. Y unos meses después, Wikileaks destapó 90.000 documentos sobre la guerra de Afganistán en los que se evidenciaban graves violaciones de los derechos humanos. Y el 22 de octubre de 2010, una nueva filtración, esta vez de 400.000 documentos, mostraban las atrocidades de la guerra de Iraq.

Libertad de expresión
WikiLeaks y los dilemas del periodismo
El 4 de enero la justicia británica hará pública su decisión sobre la extradición a Estados Unidos del creador de WikiLeaks, Julian Assange

El conocido caso del Cablegate, donde Wikileaks hizo públicos 250.000 documentos del Departamento del Estado, o la difusión de los horrores de las cárceles de Guantánamo y Abu Ghraib colocaron a Julian Assange como uno de los principales enemigos de la Casa Blanca. “Se está creando un sistema criminal ante nuestros propios ojos”, decía Nils Melzer. En esta ocasión ha conseguido evitar la extradición, pero todavía está lejos de ser libre y reparado por diez años de persecución y aislamiento.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Unión Europea
Unión Europea Clare Daly: “El papel de la Unión Europea ha sido frenar la paz en Ucrania y están haciendo lo mismo con Gaza”
La eurodiputada irlandesa de The Left Clare Daly se ha hecho conocida por sus duros discursos contra el establishment. En esta entrevista se despacha contra la Comisión Europea y muy especialmente contra su presidenta, Ursula Von der Leyen.
Libertad de información
Libertad de información El entorno de Assange ruega por su vida y pide a la justicia británica que pare la extradición a EE UU
La justicia británica puede finiquitar esta semana todos los recursos para que Assange no sea entregado a Estados Unidos, donde le espera un juicio por espionaje basada en una ley de hace más de un siglo.
Reino Unido
WikiLeaks y libertad de información La extradición de Julian Assange y la deriva autoritaria del Reino Unido
A partir de hoy, 18 de mayo, se decidirá si el fundador de WikiLeaks es extraditado a Estados Unidos. Hace menos de un mes, se aprobaron dos leyes para reprimir manifestaciones e impedir la llegada de inmigrantes en el Reino Unido. Son muestras de la degradación democrática, un terrible síntoma que se extiende a nivel global.
#79269
8/1/2021 22:27

Cuándo coño, o cuándo cojones, va a dejar El salto de publicar la comentarios, cada vez más habituales, de los fascistas que se asoman aquí a revolver. Deberían comentar sólo las personas suscritas. Dejarles comentar es hacerles un juego que ellos no dejan a los demás. Por otro lado, me asombra lla candidez de a gente que les intenta rebatir con argumentos.

0
0
#79293
9/1/2021 9:54

Estoy de acuerdo, todo comentario que no sea lo que pienso es fascista, toda opinión que difiera de nuestro pensamiento único tiene que ser censurada. Acabemos ya con la libertad de opinión!

0
0
#79313
9/1/2021 13:34

Vete a mamarla, imbécil

0
0
#78991
5/1/2021 18:45

El estado americano alias 007 con permiso para matar sin consecuencias. El mayor criminal asociado a otro gran criminal y ahora con otro gran criminal(EE. UU., israelandia, Marruecos) ya pueden matar, con permiso, a los dueños de las tierras y bienes para robarlos.

4
0
doctoranimacion
5/1/2021 17:24

¿ Se puede llamar democrático a un país (y todos los que lo apoyan) que dispone de centros de exterminio y tortura como Guantanamo, ocupados por personas que nunca han sido juzgadas? ¿ Es democrático un país (y todos los que lo apoyan) que asesina ingenieros nucleares,niñas y niños, mujeres, ancianos en sus criminales guerras de ambición? Pues estos asesinos psicópatas son los que piden la extradición de un hombre que desvelo la verdad al mundo y al mundo (de los borregos) les dio lo mismo. LIBERTAD TOTAL PARA ASSANGE

9
0
#79022
6/1/2021 10:47

Parece que te refieres a Cuba? Donde existe la pena de muerte y nadie lo sabe, donde hay carceles como guantanamo y nadie lo nombra?

1
1
#78957
5/1/2021 14:10

Esta sentencia es una vergüenza. No lo extraditan porque igual se va a suicidar, dicen. No lo extraditan porque se vería la clase de basura que dirije el cotarro. Assange tenía que estar libre hace años ya que no ha cometido ningún delito y eso es lo que tenía que haber dicho la sentencia si no fuese porque la juez es parte implicada.

8
0
#78929
5/1/2021 10:47

Este tipo es de ultraderecha y no lo veis. Gracias a las filtraciones nada relevantes de los correos personales usando el correo oficial Hillary Clinton bajo en las encuestas ayudando a Trump a ganar las elecciones...y mas filtraciones que han favorecido a la ultraderecha

1
11
#78958
5/1/2021 14:22

Quizás sea de ultraderecha, tal y como dices, pero creo que, en este caso, eso no es significativo, teniendo en cuenta que lo que está en juego es el evitar la impunidad de los crímenes de estado (corrupción, limpieza étnica y todo tipo de genocidios). Si se le condenase por sacar a la luz todo tipo de crímenes contra la humanidad, que es lo que ha hecho, justificándolo con la excusa de que ha publicado secretos de estado, esto nos condenaría a una tiranía mayor de la que sufrimos en la actualidad, ya que nadie se atrevería a denunciar dichos crímenes (ahora ya es muy difícil).
Está claro que existen abusos y mala praxis de muchos periodistas y medios de información, lo vemos todos los días y por eso estamos suscritos a este medio, pero en este caso la sentencia no es importante por la relevancia de la persona, si no por el hecho que se juzga, al menos para mí.

9
0
#78900
5/1/2021 7:54

Solo un apunte: Chelsea Manning salió de prisión en 2017

1
0
#78917
5/1/2021 10:18

Cometes un delito,te pillan, te juzgan, cumples y ya... En este caso te acusan de violación(dos veces), revelas secretos de estado y te escondes en una embajada de la que terminaron artos de las tonterias y locuras del sujeto, en fin un violador en tu camino

0
13
#78993
5/1/2021 18:57

Joder, no tienes ni idea del asunto. Lo de las violaciones creo recordar que se demostró que era mentira y en cuanto a su expulsión de la embajada, fue porque Wikileaks filtró documentos que demostraban que el presidente de Ecuador era un corrupto. Además de que puede que haya cometido un delito al revelar secretos de estado, pero cuando esos secretos de estado son crímenes de guerra, no debería ser un delito revelarlos.

6
0
#79023
6/1/2021 10:49

Crees recordar pero no es asi, no se demostro su inocencia, de hecho aqui el hermana yo si te creo lo guardamos para otro caso

0
2
#79127
7/1/2021 15:18

Hermana, hay que leer más para opinar mejor. Una de las posibles lecturas: https://www.eldiario.es/internacional/relator-onu-julian-assange-condenado_128_1114383.html
Que a estas alturas de la persecución todavía haya alguien que se crea esa patraña fabricada por Pompeo&Co es francamente trágico. El supuesto caso de supuesta violación en Suecia fue una simple investigación preliminar, se archivó no una sino 3 veces y NUNCA se presentó NINGÚN CARGO contra Assange. Assange no ha cometido NINGÚN delito y no hay ninguna acusación contra él ni en Suecia ni en Reino Unido. Lleva 10 años privado de libertad de una manera u otra, siendo asesinado lenta e impunemente, en parte gracias a las cándidas guerreras acríticas como tú. Recapacitad, por favor.
https://www.eldiario.es/opinion/tribuna-abierta/feminista-exijo-liberacion-julian-assange_129_1002270.html

0
0
#79294
9/1/2021 9:57

eso no cierto,hermana!yositecreo!

0
0
#78863
4/1/2021 18:42

Mantener en prisión a un hombre por denunciar los crímenes de un estado que se atribuye el derecho de bombardear, torturar y asesinar a pueblos enteros, y amordazando a los grandes medios de información, no tiene nada que ver con la JUSTICIA. Los abogados de Assange e intelectuales de renombre han denunciado que la tortura síquica que está padeciendo Assange por su injusta detención es la causa de su estado de salud. La ducha escoseza ESPERANZA-DESESPERANZA , además de acortarle la vida, puede también empujarle al suicidio.

10
0
#78858
4/1/2021 16:31

los criminales de guerra tendrán que esperar

2
0
#78838
4/1/2021 13:20

Hermana yo si te creo! En apoyo a las denunciantes de abusos sexual por parte de este señor y que la izquierda tacha de denuncia falsa de esas que no existen¿wtf?

0
12
#78845
4/1/2021 15:07

Aupa creyente!!! Iluminanos enseñandonos la famosa denuncia que la izquierda tacha de falsa. Mientras tanto, deja de soltar basura.
¿Cuanto te pagan por soltar mierda, por cierto?

10
0
#78851
4/1/2021 16:14

Con Maradona ni con videos se le condenaba su machismo

0
7
#78852
4/1/2021 16:18

Como estaba como una rata en la embajada no se pudo investigar pero ya vemos que según quien sea no nos importa si violo o no

0
9
#78956
5/1/2021 14:06

Mentira. Siempre se puede investigar, aunque el culpable esté huido (de hecho, sin investigación y pruebas, no hay culpable posible en un país con presunción de inocencia). No se investigó porque no había nada que investigar ya que todo era un montaje. Supongo que piensas que somos gilipollas o algo por el estilo. Te has equivocado de foro. Esto no es forocoches donde seguro que crearán tu propaganda.

6
0
#78959
5/1/2021 14:56

Hermana yo si te creo...según quien sea el acusado

0
3
#78846
4/1/2021 15:09

Aprovechándote de un problema real que tienen bastantes mujeres te dedicas a soltar mierda. Debería darte vergüenza, si es que la tienes

8
0
doctoranimacion
4/1/2021 13:07

Libertad para Julian Assange

16
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.