Libertad de expresión
Santiago Sierra: “Esta decisión daña seriamente la imagen del Estado español”

El Ayuntamiento convoca una reunión urgente con Ifema para reclamar una rectificación ante la retirada de la obra de Sierra.
Santiago Serra
Dos retratos de presos políticos en el Estado español, del artista Santiago Serra
21 feb 2018 11:20

Un día después de que el Tribunal Supremo confirmara los tres años y medio de cárcel para el rapero Valtonyc por el contenido de sus canciones, Arco ha retirado la obra del artista madrileño Santiago Serra dedicada a los presos políticos en España.La dirección de Ifema, donde se desarrolla la feria artística, argumenta que la obra “perjudica la visibilidad del conjunto de los contenidos” y ha pedido a la galería Helga de Alvear que quitara las 24 fotografías de la serie Presos políticos españoles contemporáneos para “evitar polémicas”.

Entre las posibles polémicas a evitar, la foto del rey Felipe VI en la inauguración de la feria prevista para este jueves 22 de febrero delante de los retratos pixelados de activistas y políticos encarcelados por sus ideas en España: los ocho miembros del grupo ecologista Solidari@s, que sabotearon las obras del embalse Irati en 1996, los dirigentes del diario Egin, los titiriteros encarcelados en Madrid en 2016, siete integrantes de las organización juvenil vasca Segi, Alfon o el activista del SAT Andrés Bódalo. Y, por supuesto, Jordi Cuixart, Jordi Sánchez y Oriol Junqueras.

Leer: Junqueras y los Jordis seguirán en prisión

La serie, que comenzó a publicarse en los números 1 y 2 de El Salto —donde dejó de publicarse por discrepancias con el autor, consta de 24 retratos valorados en 80.000 euros. Según Europa Press, antes de ser expuestos al público, los retratos ya han sido retirados y vendidos.

El artista Santiago Sierra ha afirmado que su idea era “hacer visible la existencia de presos políticos en el Estado español, a pesar de lo que se mantiene institucionalmente”. “Finalmente —añade— creemos que actos de este tipo dan sentido y razón a una pieza como ésta, que precisamente denunciaba el clima de persecución que estamos sufriendo los trabajadores culturales en los últimos tiempos”. Pese a las diferencias ideológicas y vitales de los más de 70 presos políticos retratados, Sierra habla de una línea que los une: “Se trata de personas encarceladas por haber intentado hacer públicas y efectivas sus ideas sin ningún tipo de violencia”.

Según afirman fuentes del Ayuntamiento, en el Consistorio no estaban al tanto ni se comparte la decisión de Ifema de retirar una obra de la feria Arco y, por tanto, ha solicitado la celebración de una junta urgente virtual que tendrá lugar a las 13h y en la que pedirá que se rectifique esta decisión. 

Santiago Sierra ha declarado que la retirada de su obra “daña la imagen” de ARCOMadrid y lamenta “el clima de persecución” imperante en España. “Según las noticias que tenemos, serían los responsables de Ifema quienes habrían exigido la retirada de la pieza. Más allá de la relativa sorpresa y decepción con que hemos recibido la noticia, consideramos que esta decisión daña seriamente la imagen de esta feria internacional y del propio Estado español”, afirma Sierra en su Facebook. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ofensas a los sentimientos religiosos
Asturias Cofrades denuncian a la Santina Queer y Antifascista del 8M en Gijón
La hermandad de los Estudiantes de Oviedo ha denunciado por delitos de odio a la iniciativa de la Asamblea Moza d´Asturies en la pasada manifestación del 8M en Oviedo.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Libertad de expresión
Libertad de expresión Quequé, imputado por delito de odio por sus palabras sobre el Valle de los Caídos y los curas pedófilos
El juez Carlos del Valle procesa al humorista Héctor de Miguel por unas declaraciones en un programa de radio que, según el auto, no suponen “un ejemplo de humor sarcástico” sino que incitan al odio.
Molina
21/2/2018 18:12

La verdad le duele al regimen , cuando nos desaremos de está chusma intransigente , dios.

4
2
#8880
21/2/2018 19:20

Deshacer, querido.

1
1
#8863
21/2/2018 15:05

Santiago, ¿pero por qué te lamentas? ¿Te terminan la pieza y aún te quejas? ¿Pues no es el final lógico de esta obra?

8
3
#8853
21/2/2018 13:50

Santiago qué suerte, te ha tocado el gordo, por fin lo has conseguido, año de apropiarse de las luchas al fin dan sus frutos.

9
5
#8852
21/2/2018 13:28

Creo que no a todo se le puede llamar arte. Con el mismo soporte se pueden poner a Tejero Milans del Bosch y otros acompañantes catalagándolos de presos políticos. A fin de cuentas defendían una idea política y el golpe fue simbolico ya que solo dispararon al aire, no lo llegaron a efectur. En fin todos podemos provocar y ser un revulsivo para un determinado sector de la sociedad, en este caso el del indepe/anticapitalista/ anarquista y eso no te hace artista tan solo insultador. Además por ese camino solo refuerzas a tu oponente.

6
29
#8857
21/2/2018 13:59

En el Congreso amenazaron a cargos electos con armas de fuego. En Valencia sacaron los tanques a la calle. Ocuparon la sede de la TV regional. No es lo mismo.

8
3
#8874
21/2/2018 17:07

WTF!!!

0
0
#8858
21/2/2018 14:03

Vaya simpleza la tuya, poner en el mismo saco defender ideas con pistola, fusiles y tanques a defenderlas con una papeleta...

9
4
doctoranimacion
21/2/2018 14:41

El arte de Santiago Sierra no esta pensado para que lo entiendan los intolerantes franquistas. Lo que parece que a ti te pone es ir al valle de los caídos los 20 N

10
5
#8849
21/2/2018 13:20

Santiago debe estar frotandose las manos, le han siguido el juego

7
9
#8848
21/2/2018 13:16

Qué maravilla de uso del arte como revulsivo social, dan ganas de meterse más en este mundo.

9
5
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.