LGTBIAQ+
Marea Arcoíris insta al Gobierno de La Rioja a que cumpla con sus compromisos

La asociación LGTBI+, Marea Arcoíris, ha enviado al Presidente Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros y al Consejero de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia Conrado Escobar, sendas cartas a través de los registros de la Calle Villamediana y Vara del Rey para que que les especifiquen en qué estado se encuentra la partida de la campaña de sensibilización, prevención y lucha contra la LGTBIfobia.

Marea Arcoiris 2
Materiales y cartelería para el día del Orgullo LGBTI Irene Martínez
11 oct 2017 12:20

Las partidas del Gobierno de La Rioja, en presupuesto para el 2017, contaban con la cantidad de 40.000 euros, con una enmienda del Grupo Socialista y Ciudadanos, en los presupuestos del Gobierno que se aprobaron en marzo de este año.

José Urbaneja, miembro de la asociación, comenta que “al apoyarlos y firmarlos se comprometieron a invertir 40.000 euros en una campaña de sensibilización y prevención del acoso y agresiones del colectivo LGTBI+”. En la Asociación no saben “en qué se enmarca la campaña” y desconocen “si ha existido alguna” –añade Urbaneja–. En caso de haberse producido alguna, instan al Gobierno de La Rioja a dar a conocer los datos correspondientes a dichas campañas: fechas, campaña y presupuesto dedicado.

Según Urbaneja es “la primera vez en la historia de La Rioja que se destina un presupuesto para el colectivo LGBT” y el gobierno autonómico “tiene el encargo y la obligación” de llevarlo a cabo y no debería tener que ser “interpelado para que cumpla con sus compromisos”.

Desde la asociación Arcoiris de La Rioja piden “que se aplique todo el dinero que se presupuestó y no lo solo una parte”. Les preocupa que no se aplique el cien por cien del presupuesto porque consideran que “es necesario concienciar a la sociedad civil de la diversidad en la orientación e identidad sexual”. Piden que “en virtud de la ley de transparencia tienen la obligación de rendir cuentas” dado que tan solo quedan tres meses para que termine el año “en caso que todavía no se haya llevado a cabo”.

Urbaneja cree que la lucha contra los delitos de odio por orientación sexual o/e identidad de género “es una prioridad”.

El Salto ha intentado comunicarnos con el Presidente de La Rioja y el Consejero de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia pero no hemos obtenido respuesta.

Según los datos del Ministerio del Interior en el informe sobre la evolución de incidentes relacionados con los delitos de odio en España publicado en 2016, lo delitos por orientación sexual y/o identidad de género han aumentado un 36%. Aunque sobre los datos segregados de La Rioja, Marea Arcoiris ya denunció hace un año ante Conrado Escobar que “no se recoge la motivación de las denuncias y por lo tanto, no pueden ser cuantificadas”.

Urbaneja concluye comentando que “el Gobierno de La Rioja ha perdido la oportunidad de haber empezado antes a luchar contra el odio a las personas LGTBI+” y cree que La Rioja “tiene que superar ya los retos planteados” y que “nuestra sociedad avance por la senda del progreso, de la libertad, de la justicia y de la igualdad”. 

Archivado en: La Rioja LGTBIAQ+
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.
Hungría
Actualidad LGTBIQA+ Viktor Orbán prohíbe por ley la marcha del Orgullo LGTBIQA+ en Hungría con multas de hasta 500 euros
La enmienda aprobada el pasado martes en el parlamento húngaro prohíbe “las reuniones que promuevan o exhiban el cambio de sexo de nacimiento o la homosexualidad” con multas de hasta 500 euros.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Más noticias
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.