Elecciones
Querida amiga de Vox

Es doloroso darse cuenta de que alguien cercano vote en contra de todo aquello que nos importa. Pero también debo reconocer que no hemos detenido con la suficiente fuerza estas ideas.
Lona Vox monstruos
Lona de Vox en Madrid. David F. Sabadell
21 jul 2023 10:17

Querida amiga,

No sé qué ha sucedido desde que nos conocimos, pero parece que todo ha cambiado. Te deje defendiendo con vehemencia al recién llegado Ciudadanos, pero tus convicciones han dado un giro inesperado hacia el partido con nombre de diccionario.

Ya no reconozco tus palabras, tu tono ni tus ideas. Todo se difumina en ese mar de hostilidad que tanto manifiestas. Ya no puedo mantener una conversación contigo. Por el simple hecho de expresar mi opinión y defender mis principios, me has colocado en el bando de los enemigos de la patria. ¿Qué te ha llevado a abrazar un discurso tan cargado de odio? ¿Dónde quedó aquel espíritu de tolerancia y respeto que solíamos compartir?

Tu apoyo a este partido político contribuye a construir barreras, a restringir la libertad de expresión y a censurar la cultura. Censurar, un verbo que jamás pensé que volvería a conjugar en estos tiempos

Quiero creer que detrás de tu elección política hay una búsqueda de respuestas y una necesidad de sentirte representada. Pero, amiga mía, ¿no ves las consecuencias de tus acciones? Tu apoyo a este partido político contribuye a construir barreras, a restringir la libertad de expresión y a censurar la cultura. Censurar, un verbo que jamás pensé que volvería a conjugar en estos tiempos.

Ahora señalas a los inmigrantes como enemigos, tachas al colectivo LGTBIQ de superficial y cuestionas las políticas destinadas a combatir la violencia de género. Ambas teníamos diferentes formas de pensar e ideas, pero siempre había puntos en común. ¿Qué ha sucedido, amiga?

Tengo que reconocerlo, esto ha ocurrido por mi culpa. Durante todos estos años, mi voz se ha vuelto más pequeña en medio del ruido. No te he confrontado lo suficiente, no te he advertido a tiempo de las consecuencias de tus elecciones políticas. Por mi silencio, he dado paso a un monstruo que ahora amenaza todo en lo que creo.

Es doloroso darse cuenta de que alguien cercano, ya sea un padre, una madre o una amiga, vote en contra de todo aquello que nos importa. Pero también debo reconocer que no hemos detenido con la suficiente fuerza estas ideas. Hemos permitido que se abran paso en nuestra sociedad, sin comprender que nuestros silencios tenían consecuencias.

Querida amiga, me encantaría poder hacerte cambiar de opinión, pero creo que es demasiado tarde. En nuestro país, la división se ha apoderado de nuestras relaciones y de nuestras vidas. Es doloroso aceptar que nuestras diferencias políticas nos han convertido en enemigas, en lugar de buscar la comprensión y la empatía que antes nos unían.

En un mundo en el que el odio y la intolerancia parecen prevalecer, es fundamental reflexionar sobre el daño que esta división causa en nuestra sociedad. Quizás, en el futuro, encontremos una manera de sanar estas heridas, pero por ahora, lo han conseguido y hemos pasado de ser amigas a ser enemigas. Era lo que querían.

Archivado en: Elecciones
Sobre este blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
Andalucía
Andalucía María Jesús Montero, dispuesta a protagonizar el proyecto de reforzar el PSOE para las elecciones andaluzas
La ministra de Hacienda y vicepresidenta primera ha anunciado que se presentará a las primarias del PSOE-A para sacar a la formación regional de la crisis en la que se encuentra de cara a las elecciones en la comunidad en 2026
Opinión
Ascenso de la derecha Donald Trump, Javier Milei, Giorgia Meloni… en el Jardín del Profeta
Una amiga norteamericana me envía unas palabras muy sentidas sobre la última elección a la Casa Blanca en los Estados Unidos. Acompañan sus líneas un poema de Khalil Gibran, sacado de su obra “El jardín del profeta”, publicada en 1933, como continuac
yermag
yermag
21/7/2023 17:38

Los voxetarras no es que rechacen las políticas contra la violencia machista, es que niegan dicha violencia, que según escupen "no existe". Creen en "dios" pero no en la violencia patriarcal, que aseguran que no existe. Endesa ha pagado un sueldo a los expertos que niegan que la contaminación industrial influya en el clima, y los voxetarras hacen de portavoces políticos de la gran industria contaminante. ¿Como una mujer puede negar que haya violencia machista? ¿quién no conoce alguna agresión de este tipo? El negro del ku kus klan negará que haya racismo en Norteamérica, y por eso con fascistas, racistas y asesinos de ultraderecha las palabras no sirven. Lo que entienden bien es que el golpe de estado franco-falangista fue inicialmente derrotado por la reacción defensiva armada de currelas anarquistas, socialistas y comunistas. Al fascismo se le combate con acción directa, con hechos mas que con palabras. Debemos estar en buena forma física y aprender defensa personal. Ayer en Tarrassa un simpatizante (o militante) voxetarra intentó acuchillar a un antifascista. ¿Le leemos la carta, la cartilla o le medimos las espaldas con un bate de beisbol?

0
0
Sirianta
Sirianta
22/7/2023 11:33

Adquirí El Manual Antifascista de Mark Bray en la tienda de El Salto y, tras haber disfrutado enormemente de su lectura, aprendiendo sobre las luchas antifascistas a lo largo de la historia, debo darle a usted la razón, por mucho que puedan echarse las manos a la cabeza las personas que defiendan la no violencia.
En ocasiones no hay otro modo. Ellos no se lo pensarán dos veces llegado el momento, apretarán el gatillo y nos tirarán a las cunetas de nuevo. Hay que estar preparadas.

1
0
Sobre este blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas las entradas
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?