Elecciones
Querida amiga de Vox

Es doloroso darse cuenta de que alguien cercano vote en contra de todo aquello que nos importa. Pero también debo reconocer que no hemos detenido con la suficiente fuerza estas ideas.
Lona Vox monstruos
Lona de Vox en Madrid. David F. Sabadell
21 jul 2023 10:17

Querida amiga,

No sé qué ha sucedido desde que nos conocimos, pero parece que todo ha cambiado. Te deje defendiendo con vehemencia al recién llegado Ciudadanos, pero tus convicciones han dado un giro inesperado hacia el partido con nombre de diccionario.

Ya no reconozco tus palabras, tu tono ni tus ideas. Todo se difumina en ese mar de hostilidad que tanto manifiestas. Ya no puedo mantener una conversación contigo. Por el simple hecho de expresar mi opinión y defender mis principios, me has colocado en el bando de los enemigos de la patria. ¿Qué te ha llevado a abrazar un discurso tan cargado de odio? ¿Dónde quedó aquel espíritu de tolerancia y respeto que solíamos compartir?

Tu apoyo a este partido político contribuye a construir barreras, a restringir la libertad de expresión y a censurar la cultura. Censurar, un verbo que jamás pensé que volvería a conjugar en estos tiempos

Quiero creer que detrás de tu elección política hay una búsqueda de respuestas y una necesidad de sentirte representada. Pero, amiga mía, ¿no ves las consecuencias de tus acciones? Tu apoyo a este partido político contribuye a construir barreras, a restringir la libertad de expresión y a censurar la cultura. Censurar, un verbo que jamás pensé que volvería a conjugar en estos tiempos.

Ahora señalas a los inmigrantes como enemigos, tachas al colectivo LGTBIQ de superficial y cuestionas las políticas destinadas a combatir la violencia de género. Ambas teníamos diferentes formas de pensar e ideas, pero siempre había puntos en común. ¿Qué ha sucedido, amiga?

Tengo que reconocerlo, esto ha ocurrido por mi culpa. Durante todos estos años, mi voz se ha vuelto más pequeña en medio del ruido. No te he confrontado lo suficiente, no te he advertido a tiempo de las consecuencias de tus elecciones políticas. Por mi silencio, he dado paso a un monstruo que ahora amenaza todo en lo que creo.

Es doloroso darse cuenta de que alguien cercano, ya sea un padre, una madre o una amiga, vote en contra de todo aquello que nos importa. Pero también debo reconocer que no hemos detenido con la suficiente fuerza estas ideas. Hemos permitido que se abran paso en nuestra sociedad, sin comprender que nuestros silencios tenían consecuencias.

Querida amiga, me encantaría poder hacerte cambiar de opinión, pero creo que es demasiado tarde. En nuestro país, la división se ha apoderado de nuestras relaciones y de nuestras vidas. Es doloroso aceptar que nuestras diferencias políticas nos han convertido en enemigas, en lugar de buscar la comprensión y la empatía que antes nos unían.

En un mundo en el que el odio y la intolerancia parecen prevalecer, es fundamental reflexionar sobre el daño que esta división causa en nuestra sociedad. Quizás, en el futuro, encontremos una manera de sanar estas heridas, pero por ahora, lo han conseguido y hemos pasado de ser amigas a ser enemigas. Era lo que querían.

Archivado en: Elecciones
Sobre este blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
yermag
yermag
21/7/2023 17:38

Los voxetarras no es que rechacen las políticas contra la violencia machista, es que niegan dicha violencia, que según escupen "no existe". Creen en "dios" pero no en la violencia patriarcal, que aseguran que no existe. Endesa ha pagado un sueldo a los expertos que niegan que la contaminación industrial influya en el clima, y los voxetarras hacen de portavoces políticos de la gran industria contaminante. ¿Como una mujer puede negar que haya violencia machista? ¿quién no conoce alguna agresión de este tipo? El negro del ku kus klan negará que haya racismo en Norteamérica, y por eso con fascistas, racistas y asesinos de ultraderecha las palabras no sirven. Lo que entienden bien es que el golpe de estado franco-falangista fue inicialmente derrotado por la reacción defensiva armada de currelas anarquistas, socialistas y comunistas. Al fascismo se le combate con acción directa, con hechos mas que con palabras. Debemos estar en buena forma física y aprender defensa personal. Ayer en Tarrassa un simpatizante (o militante) voxetarra intentó acuchillar a un antifascista. ¿Le leemos la carta, la cartilla o le medimos las espaldas con un bate de beisbol?

0
0
Sirianta
Sirianta
22/7/2023 11:33

Adquirí El Manual Antifascista de Mark Bray en la tienda de El Salto y, tras haber disfrutado enormemente de su lectura, aprendiendo sobre las luchas antifascistas a lo largo de la historia, debo darle a usted la razón, por mucho que puedan echarse las manos a la cabeza las personas que defiendan la no violencia.
En ocasiones no hay otro modo. Ellos no se lo pensarán dos veces llegado el momento, apretarán el gatillo y nos tirarán a las cunetas de nuevo. Hay que estar preparadas.

1
0
Sobre este blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas las entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.