Lanaren Ekonomia
100. saio berezia zuzenean Kafe Antzokitik

Bilbo Hiria irratia, El Salto Radio, Hordago eta Argia elkarlanean, lanaren munduko analisia egiten
Lanaren Ekonomia: programa número 100  - 1

Orain dela bost urte abiatutako Lanaren Ekonomia saioaren 100. emankizuna ospatzeko unea heldu da. Bilboko Kafe Antzokian izan da ekitaldia, zuzeneko berezia eginez, Bilbo Hiria irratian eta Arrosa Sareko beste irratietan baita ere urte hauetako Lanaren Ekonomia lantaldearen irakurketa plazaratuz, Zenbat Gara elkarteko Xabier Monasteriok lagunduta.

Ines Agirreazkuenaga ohiko agenda sindikalaren arduradunak, agendaren nondik norakoak ekarri dizkigu, deialdi sozial eta sindikalen agendak azken urteotan izan duen bilakaeraren balorazioa eta langile borroka zehatzen inguruko zabalkundea egitearen beharra nabarmenduz. Ostean, Jon Bernat Zubirik eta Maitane Jaiok Lanaren Ekonomiaren bost urteotako irrati saioaren eta edukiak idaztearen balorazioa egin dute, eta gero eta gehiago ahots anitzagoak eta formatu berri baterako saltoa zelan egin duten azaldu dute.

Ibilbide honen azterketa egiteko, Urko Apaolaza Argiako kazetariak urte guzti hauetan zehar egindako elkarlanaren garrantzia azpimarratu du, eta baita ere euskal aldizkariak egiten duen ekonomiaren inguruko etengabeko lanketaren norabidea azaldu du. Saioaren lehenengo atala bukatzeko, Eki Etxebarriak lantaldean hartutako atsedenaren fundamentua azaldu digu, hots, bere Zientzia Politikan langile mugimenduaren inguruko tesiaren laburpena egin du.

Saioaren eguneko gai monografiko bereziari helduz, elkarrizketak egin ditugu sindikatuen arduradunekin: Endika Alabort (CNT), Igor Eizagirre (ELA), Iratxe Alvarez (ESK), Oihana Lopetegi (LAB) eta Alfonso Rios (CCOO) izan dira gurean, eta UGTko Xuria Arzak audio mezua bidali du. Langile mugimenduaren erronken eta arlo komunikatiboan aurrerapausoak egiteko beharraren inguruan hitz egin dugu. Ohikoa da Lanaren Ekonomian haiekin aritzea, Bilbo Hirian mikrofonoetatik haien erakundeetako borrokak, kanpainak, ikerketak eta estrategia politikoen inguruan galdetu ohi zaie, eta gaur izan da eguna efemeridea haiekin ospatzeko eta hurrengo urteetan elkarlanean jarraitzeko gogoa berrezteko, eskerrik asko denei, gaurkoan Kafe Antzokira etorri izanagatik!

Lanaren Ekonomia: programa número 100 - 6
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Más noticias
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Recomendadas

Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.