Laboral
Ocho camareras despedidas por montar una sección sindical de CNT en el hotel EXE de Getafe

Las ocho trabajadoras fueron despedidas tras conseguir mejoras en las condiciones laborales del hotel.
Hotel Exe, en Getafe
Hotel Exe, en Getafe. Imagen de CNT.
23 jun 2018 14:39

Hotusa, cadena hotelera a la que pertenece el hotel de Getafe Exe, y Exeo, la subcontrata que gestiona el trabajo en este hotel, han llegado a un acuerdo para deshacerse de ocho trabajadoras que a principios de año montaron una sección sindical de CNT.

Según explica un comunicado publicado por la Federación Comarcal Sur de CNT, después de ser subrogadas por tres subcontratas distintas en dos años, ocho camareras del hotel Exe, algunas de ellas participantes en la asociación Las Kellys, decidieron crear una sección sindical de CNT con la que organizarse ante las repetidas irregularides y pérdida de derechos que venían sufriendo.

Sufríamos "salarios miserables, horas extras obligatorias y no remuneradas, destajo",explican en el comunicado. Tras crear la sección sindical, denunciaron que sus contratos estaban en fraude de ley. Según explican, eran contratos por obra y servicio en los que no se especificaba qué obra era y siendo su trabajo continuado e imprescindible en el funcionamiento del hotel. La nueva subcontrata que llegó al hotel las pasó a indefinidas, "sabiendo que perdería el proceso judicial en marcha", explican. Pero al poco comenzó la presión sobre ellas.

Desde CNT afirman que Exeo, la nueva subcontrata, al conocer la existencia de la sección sindical, y a petición de un alto cargo de Hotusa, despidió a la gobernanta del hotel, afiliada a CNT, colocando en su lugar a una nueva gobernanta "sumisa a la empresa". Explican que la estrategia para con ellas de la nueva gobernanta pasaba por amenazas de despido, sobrecarga de tareas, acoso laboral y el sabotaje de su trabajo.

"En este clima de hostilidad, que fue creciendo progresivamente, llegamos a tener hasta dos reuniones con Exeo", detallan. En la primera de ellas, el 22 de mayo, acordaron el fin del trabajo a destajo, cumplimiento de las ocho horas de jornada y horas extras remuneradas, además de la modificación del horario y que se les facilitase calzado homologado a todas las trabajadoras.

Pero pocas semanas después, la actitud fue distinta. Desde CNT explican que, después de que, este mes, Hotusa rompiera el contrato con la subcontrata, llegaron ambas al acuerdo de despedir a las ocho trabajadoras que habían creado la sección sindical, evitando así que fueran subrogadas por la siguiente contrata. "De una patada nos echan a la vez de la empresa Exeo y del propio hotel, después de más de dos años de servicio, aguantando carros y carretas", lamentan.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La trabajadora de Stellantis pierde la pierna y se suma a otros dos accidentes graves en la planta desde 2022
El Ministerio de Trabajo estudia el siniestro mientras el sindicato CUT señala la responsabilidad de la empresa en confrontación con los errores humanos: “El servicio de prevención ha preferido optar por la estrategia del avestruz”.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
#19351
25/6/2018 8:49

el hotel es responsable, sabe que con subcontratas se incumple la ley y aún sigue con la subcontrata, no somos más que una herramienta, pero que no se cuida sino que se fuerza hasta romperla y despues se tira, herramientas sobran

8
0
#19339
24/6/2018 22:33

Las trabajadoras tienen que reclamar a su empresa, el hotel no tiene potestad para decidir sobre esas trabajadoras. El hotel solicita un servicio a la empresa Excel solamente.

0
6
#19316
24/6/2018 14:40

Solidaridad con las Kellys. Las empresas atacan porque estas mujeres empiezan a organizarse y exigir los derechos que les corresponden.

12
0
#19280
23/6/2018 22:54

Que vergüenza!!
Eso es vulneracion de derechos fundamentales!!!!

16
1
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Teatro
Teatro ‘1936’: una herida abierta sobre el escenario
La nueva producción dirigida por Andrés Lima convierte la Guerra Civil en materia escénica, abriendo un espacio de reflexión crítica sobre sus huellas en el presente.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Galicia
Galicia La trabajadora de Stellantis pierde la pierna y se suma a otros dos accidentes graves en la planta desde 2022
El Ministerio de Trabajo estudia el siniestro mientras el sindicato CUT señala la responsabilidad de la empresa en confrontación con los errores humanos: “El servicio de prevención ha preferido optar por la estrategia del avestruz”.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Más noticias
Cine
Béla Tarr “No hay razón para hablar de vidas fáciles cuando la gente está muriendo sin motivo”
Béla Tarr, autor de obras fundamentales del cine contemporáneo como ‘Armonías de Werckmeister’, ha recibido el premio honorífico del D’A Film Festival de Barcelona.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.

Recomendadas

Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.