We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Laboral
Konecta despidió a 92 personas discapacitadas con la aprobación de la Agenda Tributaria

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha hecho pública este 17 de enero la sentencia en el caso de los despidos de Konecta BTO. La Justicia reconoce que esta multinacional participada por el Banco Santander despidió el pasado verano a 92 trabajadores discapacitados de manera ilegal.
La demanda interpuesta por el sindicato CGT ha dado sus frutos: la sentencia señala que los despidos son nulos y obliga a Konecta a pagar el salario que han dejado de percibir desde el 1 de agosto.
La sentencia indica que “Konecta BTO SL debió proceder a subrogar de forma inmediata a todos los trabajadores afectados sin realizar proceso de selección alguno que no era preciso al no exigirse legalmente”.
Para este sindicato anarcosindicalista, que ha liderado la oposición a los despidos, el conflicto se deriva de la privatización de los servicios de call center de la Agencia Tributaria, una tarea que debería ser realizada, según afirman en un comunicado, por personal público: “La vergonzosa privatización de los servicios públicos ha supuesto durante años precariedad para las personas que trabajan en el servicio telefónico de cita previa para asignar las citas que los/as contribuyentes tengan que concertar en las diferentes administraciones de Hacienda”.
CGT señala la “responsabilidad” de la Agencia Estatal de Administración Tributaria que “debería atender a los ciudadanos con personal público”. Sin embargo, señalan, desde hace años varias subcontratas de Contact Center como Atento, Abante y Servinform han prestado este servicio “de manera precaria”.
Relacionadas
Huelga
Convenios colectivos La plantilla de Correos va a la huelga el 26 de febrero para evitar la “estocada de muerte” al servicio postal
El Corte Inglés
Control de jornada El Corte Inglés, a juicio por incumplir el registro de jornada
Economía social y solidaria
Perte Las ayudas a la economía social han movilizado 2.500 millones de euros y llegado a 4.461 entidades
La Agencia del Latrocinio usando bien el dinero que nos arrebata a través de impuestos.