Laboral
Huelga indefinida en Iveco tras el despido de trabajadores enfermos

La plantilla de la fábrica de camiones de Madrid irá a una huelga que consideran "por la salud laboral de los trabajadores".

Iveco huelga
Reunión previa a la huelga de la plantilla de Iveco

El próximo 12 de septiembre los trabajadores y trabajadoras de Iveco irán a la huelga. Las y los más de 2.400 empleados de la planta que fábrica camiones, situada en Madrid, se encuentran inmersos en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). Pero ese no es el motor del próximo paro: piden la readmisión de 10 trabajadores, despedidos por “motivos injustos” bajo causas organizativas, disciplinarias, por bajo rendimiento o por salud.

Según explican los representantes de los trabajadores, la empresa, amparándose en el artículo 52 d) del Estatuto de los trabajadores, está despidiendo a trabajadores por faltas de asistencia intermitentes, aunque justificadas. Así, aquellos empleados que han estado de baja más de ocho días en un periodo de dos meses consecutivos o más de 20 días en un periodo de cuatro meses no consecutivos a lo largo de un año pueden convertirse en despidos objetivos. Todo ello si durante los 12 meses anteriores han faltado un 5% de los días hábiles. Un viacrucis legal que ha mandado al paro a trabajadores con bajas justificadas a un módico precio. Según recoge el artículo, estos empleados reciben una indemnización de 20 días por año trabajado, con un máximo de doce mensualidades.

“Este artículo lo reformó a peor el PSOE y luego lo endureció el PP con la última reforma laboral y no se suele aplicar, aunque ahora se está empezando a usar en el sector de la automoción”, explica Heriberto Tella, miembro de CGT en el comité de empresa y delegado de prevención de riesgos laborales quien señala que estamos ante “despidos terapéuticos”. “Son gente enferma y personas que tienen lesiones derivadas de los ritmos frenéticos del trabajo en cadena como problemas de hernias discales o codos de tenista. Tenemos una plantilla joven y la empresa aplica los despidos sobre gente que puede tener futuras bajas. La empresa ya lo había aplicado en casos excepcionales anteriormente reconociéndolos luego como improcedentes en los juzgados, pero ahora parece que lo quiere aplicar de forma intensiva”, explica el sindicalista.

Los despidos comenzaron a mediados de julio, tras la firma del ERTE. Según relatan los representantes de los trabajadores, la empresa comenzó a manifestar que se había disparado el absentismo. “Reunimos a una comisión creada para atajar el absentismo, para analizar los casos y tomar medidas para evitar la aplicación del artículo 52. Para nosotros las bajas tienen que ver con el alto ritmo de trabajo. No quisieron negociar y empezaron a despedir”, resume Tella.

Bajo el eterno yugo del despido

Es entonces cuando los sindicatos que representan a los trabajadores acordaron por unanimidad ir a la huelga indefinida. El pleno del Comité de empresa tomaba la decisión el 20 de julio, denunciando la política de “terror” empleada por la empresa que había decidido “saltándose todos los cauces del diálogo despedir de forma masiva aplicando el artículo 52”. El 25 de julio tenía lugar el acto de mediación en el Instituto Laboral. Tampoco hubo avances ese día por lo que la convocatoria sigue adelante. “Estamos orgullosos porque no es una huelga al uso, no es una huelga para reivindicar dinero, es por la salud laboral de los trabajadores, una huelga por nuestra dignidad y contra el miedo”, añade el miembro de CGT.

Pero esta situación no es nueva para una plantilla que vive bajo el eterno yugo del despido. Ya hace dos años, tal y como publicaba Diagonal, los empleados tuvieron que plantar cara por la ejecución de despidos amparándose en el sistema de evaluación japonés ‘World Class Manufacturing’ (WCM). Este sistema evaluaba a los trabajadores en 20 aspectos que iban desde la puntualidad hasta las habilidades sociales. El sindicato CGT denunciaba que basándose en esas evaluaciones la empresa había despedido a gente que se encontraba con bajas de larga duración.

Hoy el artículo 52 ha sustituido a este sistema de evaluación. “Trabajamos con tensión y cada vez se incrementa más”, asegura Tella. “Ahora lo que están haciendo es computar no solo bajas por salud, también cercenan derechos o intentan limitarlos. Te vulneran el derecho a la salud y el derecho a tus licencias legalmente retribuidas”, denuncia Tella mientras advierte que no van a parar hasta conseguir la readmisión de los despedidos y la paralización en la aplicación del artículo 52. “De momento, estamos seguros de que si no hubiéramos planteado la huelga hubiéramos tenido más despidos”, concluye.

Archivado en: Huelga Transporte Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos Empresas y sindicatos acercan posturas y llegan a un preacuerdo en espera de su consulta en plantillas
Los sindicatos han convocado dos asambleas para ratificar las posturas que han ido avanzando en las últimas horas. La primera se celebra a las 13H y la segunda a las 22H.
#22832
12/9/2018 11:50

"Huelga" desconvocada sin una sola readmisión ni garantía de que la empresa vuelva a usar el artículo 52. Humo.

6
0
Uno de iveco
15/8/2018 2:26

Yo soy un trabajador de uve o, desde hace muchos años soy un 12 mil de la antigua matricula llevo 14 años para los que no son de iveco y os digo q lo que no puede ser es que a los sindicatos se les consienta no trabajar ni una hora sin ser liberados, por que ese favor de la empresa? Ellos ya tienen negociados sus derechos para que van a dar la cara por nosotros? Para que les hagan currar como a todos? Encima tienen la categoría más alta..... sin trabajar. Menuda mentira

1
1
#21983
18/8/2018 14:16

Se te olvida decir que cada cuatro años hay elecciones y tu puedes optar a ellas, si crees que lo puedes hacer mejor, ya sabes monta una candidatura y adelante.

2
0
#22084
24/8/2018 12:29

Ya hay rumores sobre una nueva candidatura para las próximas elecciones, si es cierto habrá más opciones

16
0
Stralis natural power
7/8/2018 14:05

A la vuelta de las vacaciones ya se nos a pasado todo, todos contentos y fresquitos por las vacaciones, el próximo año cunado termine el erte firman un ere y más despidos y más justificados.... Lo de la huelga llegáis tarde habéis estado mirando hacia otro lado hasta que el grano de pus a explotado. Esa fábrica está más vendida que cualquier otra de Europa de automocion, si a día de hoy el señor mansilla no os a puesto el plan industrial sobre la mesa y con la separación de cnh y la posible compra de hyundai lo lleváis claro, ahora como Hyundai compre los pesados apretaros bien el ojete xq los sindicatos se lo van a abrir pero bien.

3
1
Lectora
6/8/2018 9:59

Me parece una noticia importante, desde luego, pero lleva 4 días en portada: desde el 2 de agosto, y escribo esto el 6 de agosto. Si la actualización de El Salto va a ser así de lenta en agosto, quizá se debería informar previamente o cambiar el formato hacia temas menos temporales, no sé...

0
0
#21505
6/8/2018 7:47

La unión y la lucha es el único camino, mirar a los compañeros/as de Coca Cola en lucha o Amazon, todos/as juntos si y si el comité no cumple, se le echa.

1
0
Nopa
5/8/2018 11:38

Un convenio, firmado retrocediendo en derechos respecto a flexibilidad, regalo de las primeras horas. Un erte en el que de jueves a viernes se prolonga la jornada y el viernes regulas.el año pasado ya hubieron despidos por motivos parecidos, Por que no se hizo nada el año pasado?
Lesiones y enfermedades profesionales camufladas en bajas por enfermedad común, cultura del miedo generalizado. Y lo peor de todo mucha desunión

1
0
#21454
4/8/2018 10:35

Sí la empresa se preocupara por los trabajador@s y se implicara en la situación que padecen día a día no se llegarían a estos extremos. La salud laboral es lo más importante. No estamos ya en la época en que se nos podía tener de cualquier manera y dar un par de latigazos para aumentar la producción, las cosas se hacen bien hombre!!

0
0
333
3/8/2018 11:34

ERTE+ Horas extraordinarias permitidas por todo el Comité, ahora huelga indefinida... Seriedad por favor.

51
1
#21477
4/8/2018 23:17

Las horas extraordinarias en periodo de erte no son ilegales, ya lo aseguró así la inspección de trabajo ante la cgt el pasado mes de junio.

2
39
#21500
5/8/2018 21:15

Las horas extraordinarias no son ilegales, echar más de 80 al año sí. Además, no hace falta buscar excusas ni ampararse en la legalidad de algo para saber cuándo se pueden echar horas y cuando no.

1
8
#21405
3/8/2018 8:32

Esa es la actitud. La lucha obrera y plantar cara a los que nos quieren esclavos

6
3
#21401
2/8/2018 23:47

A ver cuánto tardan los sindicatos proempresa (mayoría del comité) en dar por terminado su paripé y llevar a asamblea una votación para desconvocar la huelga.

10
2
333
3/8/2018 11:47

El día antes nos comunicarán que han conseguido obligar a la empresa a negociar y se desconvocará la huelga

18
0
M 21
14/8/2018 0:57

Y que problema hay que se apruebe o no una huelga votando en una asamblea, no veo otra forma más democrática de hacerlo

5
0
#21382
2/8/2018 14:41

los camiones son cojonudos pero la gestión de la empresa es pésima...hijos,amigos...y talento desperdiciado a patadas...

2
0
#21381
2/8/2018 14:31

Hay muchos que solo les preocupan las horas extras,asi que como para pedirles que vayan a la huelga,buena nos espera con "compañeros"como estos

9
2
#21400
2/8/2018 20:56

Opino como tú, unos en casa y otros dando horas. Pero por otra parte deberíamos estar unidos. Ya no es solo por los despidos sino más aún por la forma de tratar al trabajador

6
0
#21416
3/8/2018 13:09

Mientras una parte de la plantilla de Iveco se siga dejando comprar con las horas extras y los comités los permitan, los trabajadores que quieran luchar un poco por los derechos están vendidos.

6
0
#21374
2/8/2018 12:28

Mucha fuerza y ánimo. Qué está guerra no la gane el miedo.

18
2
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.

Últimas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.