Laboral
Huelga indefinida en Iveco tras el despido de trabajadores enfermos

La plantilla de la fábrica de camiones de Madrid irá a una huelga que consideran "por la salud laboral de los trabajadores".

Iveco huelga
Reunión previa a la huelga de la plantilla de Iveco

El próximo 12 de septiembre los trabajadores y trabajadoras de Iveco irán a la huelga. Las y los más de 2.400 empleados de la planta que fábrica camiones, situada en Madrid, se encuentran inmersos en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). Pero ese no es el motor del próximo paro: piden la readmisión de 10 trabajadores, despedidos por “motivos injustos” bajo causas organizativas, disciplinarias, por bajo rendimiento o por salud.

Según explican los representantes de los trabajadores, la empresa, amparándose en el artículo 52 d) del Estatuto de los trabajadores, está despidiendo a trabajadores por faltas de asistencia intermitentes, aunque justificadas. Así, aquellos empleados que han estado de baja más de ocho días en un periodo de dos meses consecutivos o más de 20 días en un periodo de cuatro meses no consecutivos a lo largo de un año pueden convertirse en despidos objetivos. Todo ello si durante los 12 meses anteriores han faltado un 5% de los días hábiles. Un viacrucis legal que ha mandado al paro a trabajadores con bajas justificadas a un módico precio. Según recoge el artículo, estos empleados reciben una indemnización de 20 días por año trabajado, con un máximo de doce mensualidades.

“Este artículo lo reformó a peor el PSOE y luego lo endureció el PP con la última reforma laboral y no se suele aplicar, aunque ahora se está empezando a usar en el sector de la automoción”, explica Heriberto Tella, miembro de CGT en el comité de empresa y delegado de prevención de riesgos laborales quien señala que estamos ante “despidos terapéuticos”. “Son gente enferma y personas que tienen lesiones derivadas de los ritmos frenéticos del trabajo en cadena como problemas de hernias discales o codos de tenista. Tenemos una plantilla joven y la empresa aplica los despidos sobre gente que puede tener futuras bajas. La empresa ya lo había aplicado en casos excepcionales anteriormente reconociéndolos luego como improcedentes en los juzgados, pero ahora parece que lo quiere aplicar de forma intensiva”, explica el sindicalista.

Los despidos comenzaron a mediados de julio, tras la firma del ERTE. Según relatan los representantes de los trabajadores, la empresa comenzó a manifestar que se había disparado el absentismo. “Reunimos a una comisión creada para atajar el absentismo, para analizar los casos y tomar medidas para evitar la aplicación del artículo 52. Para nosotros las bajas tienen que ver con el alto ritmo de trabajo. No quisieron negociar y empezaron a despedir”, resume Tella.

Bajo el eterno yugo del despido

Es entonces cuando los sindicatos que representan a los trabajadores acordaron por unanimidad ir a la huelga indefinida. El pleno del Comité de empresa tomaba la decisión el 20 de julio, denunciando la política de “terror” empleada por la empresa que había decidido “saltándose todos los cauces del diálogo despedir de forma masiva aplicando el artículo 52”. El 25 de julio tenía lugar el acto de mediación en el Instituto Laboral. Tampoco hubo avances ese día por lo que la convocatoria sigue adelante. “Estamos orgullosos porque no es una huelga al uso, no es una huelga para reivindicar dinero, es por la salud laboral de los trabajadores, una huelga por nuestra dignidad y contra el miedo”, añade el miembro de CGT.

Pero esta situación no es nueva para una plantilla que vive bajo el eterno yugo del despido. Ya hace dos años, tal y como publicaba Diagonal, los empleados tuvieron que plantar cara por la ejecución de despidos amparándose en el sistema de evaluación japonés ‘World Class Manufacturing’ (WCM). Este sistema evaluaba a los trabajadores en 20 aspectos que iban desde la puntualidad hasta las habilidades sociales. El sindicato CGT denunciaba que basándose en esas evaluaciones la empresa había despedido a gente que se encontraba con bajas de larga duración.

Hoy el artículo 52 ha sustituido a este sistema de evaluación. “Trabajamos con tensión y cada vez se incrementa más”, asegura Tella. “Ahora lo que están haciendo es computar no solo bajas por salud, también cercenan derechos o intentan limitarlos. Te vulneran el derecho a la salud y el derecho a tus licencias legalmente retribuidas”, denuncia Tella mientras advierte que no van a parar hasta conseguir la readmisión de los despedidos y la paralización en la aplicación del artículo 52. “De momento, estamos seguros de que si no hubiéramos planteado la huelga hubiéramos tenido más despidos”, concluye.

Archivado en: Huelga Transporte Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
#22832
12/9/2018 11:50

"Huelga" desconvocada sin una sola readmisión ni garantía de que la empresa vuelva a usar el artículo 52. Humo.

6
0
Uno de iveco
15/8/2018 2:26

Yo soy un trabajador de uve o, desde hace muchos años soy un 12 mil de la antigua matricula llevo 14 años para los que no son de iveco y os digo q lo que no puede ser es que a los sindicatos se les consienta no trabajar ni una hora sin ser liberados, por que ese favor de la empresa? Ellos ya tienen negociados sus derechos para que van a dar la cara por nosotros? Para que les hagan currar como a todos? Encima tienen la categoría más alta..... sin trabajar. Menuda mentira

1
1
#21983
18/8/2018 14:16

Se te olvida decir que cada cuatro años hay elecciones y tu puedes optar a ellas, si crees que lo puedes hacer mejor, ya sabes monta una candidatura y adelante.

2
0
#22084
24/8/2018 12:29

Ya hay rumores sobre una nueva candidatura para las próximas elecciones, si es cierto habrá más opciones

16
0
Stralis natural power
7/8/2018 14:05

A la vuelta de las vacaciones ya se nos a pasado todo, todos contentos y fresquitos por las vacaciones, el próximo año cunado termine el erte firman un ere y más despidos y más justificados.... Lo de la huelga llegáis tarde habéis estado mirando hacia otro lado hasta que el grano de pus a explotado. Esa fábrica está más vendida que cualquier otra de Europa de automocion, si a día de hoy el señor mansilla no os a puesto el plan industrial sobre la mesa y con la separación de cnh y la posible compra de hyundai lo lleváis claro, ahora como Hyundai compre los pesados apretaros bien el ojete xq los sindicatos se lo van a abrir pero bien.

3
1
Lectora
6/8/2018 9:59

Me parece una noticia importante, desde luego, pero lleva 4 días en portada: desde el 2 de agosto, y escribo esto el 6 de agosto. Si la actualización de El Salto va a ser así de lenta en agosto, quizá se debería informar previamente o cambiar el formato hacia temas menos temporales, no sé...

0
0
#21505
6/8/2018 7:47

La unión y la lucha es el único camino, mirar a los compañeros/as de Coca Cola en lucha o Amazon, todos/as juntos si y si el comité no cumple, se le echa.

1
0
Nopa
5/8/2018 11:38

Un convenio, firmado retrocediendo en derechos respecto a flexibilidad, regalo de las primeras horas. Un erte en el que de jueves a viernes se prolonga la jornada y el viernes regulas.el año pasado ya hubieron despidos por motivos parecidos, Por que no se hizo nada el año pasado?
Lesiones y enfermedades profesionales camufladas en bajas por enfermedad común, cultura del miedo generalizado. Y lo peor de todo mucha desunión

1
0
#21454
4/8/2018 10:35

Sí la empresa se preocupara por los trabajador@s y se implicara en la situación que padecen día a día no se llegarían a estos extremos. La salud laboral es lo más importante. No estamos ya en la época en que se nos podía tener de cualquier manera y dar un par de latigazos para aumentar la producción, las cosas se hacen bien hombre!!

0
0
333
3/8/2018 11:34

ERTE+ Horas extraordinarias permitidas por todo el Comité, ahora huelga indefinida... Seriedad por favor.

51
1
#21477
4/8/2018 23:17

Las horas extraordinarias en periodo de erte no son ilegales, ya lo aseguró así la inspección de trabajo ante la cgt el pasado mes de junio.

2
39
#21500
5/8/2018 21:15

Las horas extraordinarias no son ilegales, echar más de 80 al año sí. Además, no hace falta buscar excusas ni ampararse en la legalidad de algo para saber cuándo se pueden echar horas y cuando no.

1
8
#21405
3/8/2018 8:32

Esa es la actitud. La lucha obrera y plantar cara a los que nos quieren esclavos

6
3
#21401
2/8/2018 23:47

A ver cuánto tardan los sindicatos proempresa (mayoría del comité) en dar por terminado su paripé y llevar a asamblea una votación para desconvocar la huelga.

10
2
333
3/8/2018 11:47

El día antes nos comunicarán que han conseguido obligar a la empresa a negociar y se desconvocará la huelga

18
0
M 21
14/8/2018 0:57

Y que problema hay que se apruebe o no una huelga votando en una asamblea, no veo otra forma más democrática de hacerlo

5
0
#21382
2/8/2018 14:41

los camiones son cojonudos pero la gestión de la empresa es pésima...hijos,amigos...y talento desperdiciado a patadas...

2
0
#21381
2/8/2018 14:31

Hay muchos que solo les preocupan las horas extras,asi que como para pedirles que vayan a la huelga,buena nos espera con "compañeros"como estos

9
2
#21400
2/8/2018 20:56

Opino como tú, unos en casa y otros dando horas. Pero por otra parte deberíamos estar unidos. Ya no es solo por los despidos sino más aún por la forma de tratar al trabajador

6
0
#21416
3/8/2018 13:09

Mientras una parte de la plantilla de Iveco se siga dejando comprar con las horas extras y los comités los permitan, los trabajadores que quieran luchar un poco por los derechos están vendidos.

6
0
#21374
2/8/2018 12:28

Mucha fuerza y ánimo. Qué está guerra no la gane el miedo.

18
2
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Últimas

Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
Más noticias
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.