Laboral
El empleo en el sector cultural creció en 2022 un 4,5% en la Unión Europea

La cultura empleó en 2022 a 7,7 millones de personas en la Unión Europea, según Eurostat. Los países con mayor desigualdad de género en el empleo cultural a favor de los hombres fueron Malta (con 21,6 puntos de diferencia) y España (9,5 puntos).
Luz Arcas 03
Un momento del espectáculo de la coreógrafa Luz Arcas. Virginia Rota
24 ago 2023 11:50

El sector cultural en la Unión Europea empleó durante 2022 a 7,7 millones de personas, el 3,8% del total de personas activas laboralmente, según Eurostat. Esta cifra supone un incremento del 4,5% con respecto a 2021.

El porcentaje de personas empleadas en el sector cultural creció en 19 de los Estados miembro de la UE —especialmente en Chipre (aumento del 21,5%), Luxemburgo (14,5%), Irlanda (14%), Suecia (11,9%) y Países Bajos (10,5%)— y cayó en los otros ocho, con bajadas significativas en Bulgaria, República Checa y Croacia.

El trabajo cultural, para la oficina estadística de la UE, comprende ocupaciones vinculadas a la cultura (por ejemplo, una bailarina contratada por una compañía de danza), otros empleos dentro de la industria aunque no sean propiamente culturales (un contable de una editorial) y también trabajos artísticos realizados fuera del sector (un diseñador que trabaja en la industria del automóvil).

Francia, Lituania y Portugal fueron los países en los que el empleo cultural creció antes y después del confinamiento, en los periodos entre 2019-20 y 2021-22. Estonia es el único en el que disminuyó en ambos periodos.

Eurostat también destaca que desde 2013 el número de mujeres empleadas en el sector cultural ha ido aumentando por toda la UE, con la excepción de 2020. En 2022 se registró la menor brecha por género en el empleo cultural, con una diferencia del 1,6%: 3,93 millones de hombres y 3,8 millones de mujeres.

En 14 países hay más mujeres empleadas en este sector que hombres, destacando especialmente Letonia, con 26,3 puntos de diferencia. En el otro lado, los países con mayor desigualdad de género en el empleo cultural a favor de los hombres en 2022 fueron Malta (21,6 puntos de diferencia) y España (9,5 puntos).

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Derecho laboral Derecho del trabajo en la Constitución de 1931: “Pan, trabajo, techo e igualdad”
Con la República nos encontramos ante una concepción moderna del Derecho del Trabajo, que impulsará la modernización de la política social y económica
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Memoria histórica
Opinión La maldición de los agotes
Los agotes son una minoría que habita el Pirineo occidental. Están concentrados principalmente en el valle del Baztán, en Navarra, y si bien su origen no está claro, hay varias teorías al respecto. Se cree que la palabra agote proviene del francés cagot y significa “perro godo”. El término es por tanto un insulto.
Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.