Laboral
Cuando la dignidad puede al dinero

La sentencia del caso de Víctor Sánchez acredita por primera vez que una empresa del sector de repartidores de comida a domicilio, Deliveroo, emplea con su personal la figura del falso autónomo. La marca que presume de valor cercano a los 2000 millones de dólares pagaba una media diaria de 28,49 euros al trabajador.

Victor Sánchez Deliveroo Rider
Víctor Sánchez con la sentencia que reconoce su vinculación de falso autónomo y su despido improcedente Tomás Muñoz

Antonio Caño, director de El País, aconsejaba a Pedro Sánchez este domingo en su tribuna "hablar con sinceridad sobre los sacrificios que hoy toca hacer para competir en la globalización". Es poco probable que Caño se refiriera a sacrificios como el que se ha visto expuesto otro Sánchez, Víctor, repartidor de comida a domicilio que decidió seguir adelante con la demanda rechazando dinero y ahora disfruta de la victoria judicial.

Lo primero que hizo en la rueda de prensa Víctor Sánchez fue agradecer a sus compañeros de RidersXDerechos y a la Intersindical Valenciana todo el apoyo recibido. Les brindó esta victoria, explicó que esto es sólo una batalla y reconoció que sin ellos no hubiera sido posible. Marco Antonio Llerena, del Secretariado Nacional de la Intersindical Valenciana, resaltó su dignidad y elogió la decisión de poner por encima el beneficio colectivo al económico. 

La historia sería otra si Víctor hubiera tomado una salida aparentemente fácil. Tuvo una oferta de la empresa para que retirara la demanda por una cantidad que no desvela, aunque da una pista: cinco cifras. Con ese dinero pretendía Deliveroo cerrar la vía que se puede abrir. "Esto no lo hago por dinero, lo hago por ideales, si lo hubiera cogido les daría la razón a ellos, que desde el principio decían que hacíamos esto por dinero”, expresa un sincero Víctor flanqueado por otros dos compañeros de su colectivo.

Deliveroo ha recaudado recientemente cerca de 326 millones de euros para seguir expandiéndose, y alcanzar según sus propias estimaciones, un valor global de 2000 millones de dolares
La sentencia sitúa en 28,49 euros la media por día trabajado que se remunera a Victor. Deliveroo ha recaudado recientemente cerca de 326 millones de euros para seguir expandiéndose, y alcanzar según sus propias estimaciones, un valor global de 2000 millones de dolares. Por la marca apuestan fondos de inversión que apostaron por Facebook o Google, entre otros.

Y no son los únicos que están financiando la expansión de las apuestas online por reparto de comida a domicilio. Esta sentencia puede suponer el inicio de múltiples demandas en un sector en el que cada vez trabajan más personas que ahora pueden dar el paso a denunciar con más seguridad. Además, en Barcelona hay otros 16 casos de repartidores que han denunciado a la multinacional y cuyos juicios comenzaron hace dos semanas.

"Queda absolutamente claro que los riders, en este caso de Deliveroo, pero pensamos también que de otras compañías, son trabajadores por cuenta ajena, sujetos al Estatuto de los Trabajadores, a un contrato y a unas normas y a una regulación que obliga”, expresó Llerena sobre el texto  firmado por el juzgado número 6 de lo social en València. 

Por eso Llarena advierte sobre una posible modificación de la ley para legalizar lo que parece evidentemente ilegal. “Si permitimos esto lo que abrimos es un espacio a la precarización absoluta del mercado laboral, que ya esta bastante mal, pero los que sóis más jóvenes no os lo váis a creer y quién tiene ahora hijos, pobrecitos”, lamenta Llerena.

Despido improcedente

La sentencia da la razón a Víctor en dos aspectos; reconoce su despido como improcedente, y reconoce que bajo ese contrato mercantil que alegaba la empresa se escondía una realidad laboral. Su vinculación con la empresa, como la de todos sus compañeros, no es "la de un autónomo como un pintor o un fontanero que hoy realiza un trabajo para un cliente y mañana para otro", explicó Llerena.

La sentencia recoge al detalle como la empresa organizaba de forma unilateral los turnos, les exigía uniformarse y les daba todo un manual corporativo para proceder en la burocracia de gestión de eventualidades como solicitudes de cambios de turnos, o averías en los vehículos. Además de contar con un sistema disciplinario y de exigencia de tiempos para efectuar “el servicio” y pautados absolutamente todos los procedimientos.

Deliveroo ya recibió el pasado diciembre una inspección de trabajo que levantó un acta con una sanción de unos 160.000 euros para la empresa solo por la cotización de 50 trabajadores 

Aunque supuestamente los abogados de Deliveroo aseguraban que todo lo realizaba una aplicación, el tribunal ha desestimado este argumento. Llerena considera probado “un control abosluto, mayor que el que sufre quién está en una cadena de producción”. El miembro de la Intersindical Valenciana se refiere a aspectos como la geolocalización y la obligación de aceptar los turnos de la empresa bajo la amenaza de ser perjudicados en adjudicaciones futuras de turnos y pedidos. 

Cuentan los trabajadores que el día que realizaron la concentración pública los responsables de Deliveroo pasaron por allí para hacerles fotos y saber quiénes eran. El colectivo del que Víctor forma parte, Riders X Derechos, secundó una huelga que tuvo repercusión a nivel estatal y que propició que se contactaran y empezasen a organizar para demandar judicialmente.

La empresa les ofreció una reunión. Pero no quería negociar, simplemente les trasladaron su punto de vista. Para empezar a negociar, les exigían retirar la demanda. Deliveroo ya recibió el pasado diciembre una inspección de trabajo que levantó un acta con una sanción de unos 160.000 euros para la empresa solo por la cotización de 50 trabajadores. 

Víctor ha ganado una vía judicial para que este colectivo de trabajadores de la “nueva economía”, falsamente conocida como economía colaborativa, pelée lo que hasta ahora eran unos mínimos recogidos en el estatuto de los trabajadores. La estrategia legal de la compañía, como explicaba Víctor Rodríguez, es recurrir todas las sentencias. Esta victoria no cierra el conflicto, puesto que hay otra demanda colectiva en curso contra la empresa, con juicio previsto para el próximo febrero. Además de que la sentencia puede ser recurrida, no es firme.

"mensaka", APP de comida a domicilio responsable
El grupo de RidersXDerechos Barcelona se encuentra realizando un crowfounding para impulsar una app de comida a domicilio con criterios responsables y éticos para los trabajadores.  Según anuncian en la descripción, desde "este abril ya hemos constituido la cooperativa Mensakas SCCL que será autogestionada por la gente que trabaja y donde todo el mundo tendrá contrato laboral y cotizará debidamente a la Sguridad Social".

 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
#18131
6/6/2018 9:56

Otro ejemplo mas ke las cosas se consiguen luchando.A ver si se traslada a otros paises donde esta empresa hace las mismas practicas o se consigue una sentencia europea.Muy buena idea la del crowfounding del final del articulo.No basta con pelear hay ke poner alternativas.

1
1
#18081
5/6/2018 11:31

"Don Mitxel Erregea
‏ @DonMitxel_VI
Si por lo de #Altsasu no hacemos una huelga general conmigo no conteis cuando haya que hacerla porque a los funcionarios les quitan las 35 horas, joder, que uno empieza a estar hartido de tanto mamandurrio."

3
0
#18067
5/6/2018 10:33

Bravo por Víctor, necesitamos más jóvenes así, que tengan claro que no existen salidas individuales a los problemas colectivos. Bravo compañero!

10
1
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.