Laboral
Condenan a Gadis como responsable subsidiario por el acoso laboral sistemático de una de sus encargadas

La sentencia establece una pena de veinte meses de prisión para la gerente del supermercado de Melide y una indemnización de 51.000 euros para las trabajadoras víctimas del acoso.
Sentencia Gadis Melide

El juzgado Penal nº4 de A Coruña ha condenado a veinte meses de prisión a la encargada del supermercado Gadis de Melide por cuatro delitos de acoso laboral y lesiones psíquicas, así como abonar a las víctimas una indemnización de 51.000 euros, además de pagar los gastos derivados de la atención sanitaria requerida y las costas procesales, informó ayer el sindicato gallego la CIG, que ha acompañado a sus afiliadas en este caso.  

La sentencia destaca la complicidad dañina de la dirección de recursos humanos, quien era conocedora de los hechos desde 2018 y no hizo nada para evitarlos, “reforzando así el estilo y gestión autoritaria y violenta” de la acusada. 

Gadis Sentencia acoso laboral

El secretario regional de la Servicios de la CIG, Roberto Pérez, ha explicado que por ello Gadis ha sido condenado como responsable civil subsidiario. En el juicio, los abogados y testigos de la empresa incluso “intentaron, sin éxito, desacreditar y culpar a los trabajadores víctimas”. 

En la vista quedaron acreditados tanto los insultos —“inútil, analfabeta, víbora, gilipollas, imbécil, mierda”, etc.— como las cargas de trabajo excesivas y la prolongación de jornada, así como el estilo de dirección autoritario. A consecuencia de este ambiente laboral, las trabajadoras cayeron enfermas y estuvieron de baja médica y de tratamiento durante más de un año. 

Archivado en: Galicia Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?