La madeja
La herida que os empeñáis en celebrar

La “nación” a la que rendís homenaje cada 12 de octubre está hecha de huesos y de llamas, de todo lo que se mató y lo que se quemó para que podáis hoy afirmar vuestra españolidad.
Luces navidad Bandera España - 6
Iluminación navideña del Ayuntamiento de Madrid en Nuevos Ministerios. David F. Sabadell
Olalla Castro Hernández
12 oct 2023 06:00

Los griegos llamaban “bárbaros” a aquellos cuya lengua no entendían (y que en sus oídos sonaba a barboteo). El término bárbaro, irónicamente, definía la ignorancia de los griegos (solo a quien desconoce un lenguaje puede este sonarle a balbuceo) y no la de los extranjeros a los que con tal apelativo se pretendía inferiorizar. Más tarde, el saber/poder occidental utilizó la palabra “barbarie” para definir el estadio evolutivo de las sociedades que consideraban incivilizadas, pero, del mismo modo que ocurrió con el vocablo griego, fue su propio salvajismo y no el de los demás lo que con esta palabra alcanzaron a nombrar. La oposición civilización/barbarie fue utilizada cada vez por quienes llegaban desde lejos a por las tierras de otros, a por el oro de otros, a por los cuerpos de otros; los que embestían en nombre de la fe, de la verdad, de la razón. Por eso Benjamin afirmó que “no hay documento de civilización que no sea al tiempo un documento de barbarie”. Y por eso reflexiona así el protagonista de El país de la canela, de William Ospina, recordando la atroz invasión del imperio incaico por parte de Pizarro: “Como si solo nuestra barbarie pudiera abrirle camino a nuestra civilización”. Ninguna lengua inventa la palabra para su propia tara, para decir su mancha, para condenar su error.

La “nación” a la que rendís homenaje cada 12 de octubre está hecha de huesos y de llamas, de todo lo que se mató y lo que se quemó para que podáis hoy afirmar vuestra españolidad. El año que comenzaba la invasión de Abya Yala terminaba la conquista castellana de Al-Andalus. Fueron los mismos reyes (tan católicos como genocidas) los que, a golpe de espada y de cruz, obligaron a Boabdil a entregar el reino nazarí (firmando unas capitulaciones que empezaron a incumplirse poco tiempo después) e iniciaron la colonización americana. Mis ancestras moriscas habían sido ya asesinadas, expulsadas u obligadas a la conversión cuando descendió de su barco Colón (y después de él Pedro de Mendoza, Diego de Almagro, Francisco Pizarro, Hernán Cortés) y los conquistadores extendieron el odio que en mi tierra habían ensayado más allá del océano. Avanzaron sobre los cadáveres de quienes ya estaban allí (el progreso occidental consiste en ir hacia adelante dejando a otros atrás) y llamaron “descubrir” a arrebatar la tierra, prohibir la lengua, robar las riquezas, quemar el saber, del mismo modo que llamaron a lo otro “reconquistar”. Como nos enseñó Boaventura de Sousa, el epistemicidio (borrar, ocultar y estigmatizar los saberes del colonizado) es esencial en el proceso de colonización. Lo sabía el cardenal Cisneros cuando en 1501 quemó más de cuatro mil manuscritos andalusíes en la plaza Bib-Rambla y lo sabía también Diego de Landa cuando en 1562 redujo a ceniza en Maní los códices mayas, junto con miles de vasos y estatuillas rituales. En uno de los códices que sobrevivió al fuego los invasores son descritos como “magulladores del mundo”: “Los que lo estiran todo hasta romperlo”. Esa es la herida de la que os sentís tan orgullosos. Esa es la herida que os empeñáis en celebrar.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La madeja
La madeja Jano, el fantasma y el umbral
La mística del Año Nuevo (el tiempo de lo recién hecho, de lo intocado aún) tiene que ver, sobre todo, con aquello que necesitamos dejar atrás. Funciona como exorcismo y no como conjuro.
La madeja
La Madeja La primera ley de Newton
Sin un cuerpo dispuesto a colisionar con el fascismo, capaz de imprimir sobre él una fuerza igual o superior, nunca lo podremos frenar.
La madeja
La madeja El orden natural
Cuando estuvimos tan solo diez pasos por detrás, ellos señalaron que ya no había distancia de la que pudiéramos quejarnos.
felix.garciamoriyon
13/10/2023 11:20

Es una versión bastante sesagada de la historia. Los diferenes pueblos del norte de Africa que en sucesivas oleadas destruyeron el Reino Visigodo y ocuparon esos territorios durante casi 800 años, creo que lo hicieron también a sangre y fuego. Como lo había hecho los visidodos previamente con la la Hispania Romana, y como lo había hecho previamente los romanos y cartagineses con los íberos. Y creo recordar que Hernán Cortés recibió la ayuda inestimable de varios pueblos que sufrian un durísmo cominio de los aztecas. Puedes pararte o empezar donde quieras, Olalla. Y hablar solo de lo que te interese, claro. Pero poco podemos aprender de esos relatos para hacer frente a los problemas que ahora tenemos. Me interesa, por ejemplo, bastante más el apoyo de España a Marruecos contra el pueblo saharahui. O la necesidad de mejorar la organizació de cooperación de estados iberamericanos en la educación, la ciencia y la cultura

0
0
jumasama1950
14/10/2023 12:56

Lo de que los árabes y beréberes conquistaron la península ibérica a sangre y fuego es una de las muchas tergiversaciones históricas que hemos tenido que soportar como consecuencia de la enseñanza nacional-catolica y franquista que nos impuso la dictadura y que por lo visto a Vd. le sigue calando. La ocupación se produjo, generalmente, mediante pactos con nobles visigodos (caso de Murcia) o capitulación de ciudades a las que se respeto. Solo en contadas ocasiones hubo víctimas civiles entre la población.
Es curioso, pero siempre pasa lo mismo. No hay más que recordar la entrada del califa Omar en Jerusalén en el siglo VII, dejando salir a toda la población que quiso ir a las ciudades que aún pertenecían al Imperio bizantino, y sin causar víctimas, con la de los cruzados en la misma ciudad, entonces ocupada por musulmanes y judíos, en 1099: eso sí que fue una entrada a sangre y fuego, hasta tal punto que las mismas crónicas occidentales se enorgullecían de que “cuando los jefes entraron en el Templo, la sangre les llegaba a los tobillos”; habían matado a todos los que allí se refugiaron, hasta a las mujeres y a los niños.

0
0
Paco Caro
12/10/2023 10:35

Las naciones son todas un engaño. Las viejas y las nuevas, las grandes y las pequeñas. Una manera de mantener dividida y engañada a la Humanidad, para explotarla mejor. Y la creencia en las naciones, va a ser el principal impedimento para salvar a la Humanidad de su extinción.

0
0
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Más noticias
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.