Feminismos
Montse Solerdelcoll: "No hay deseo sexual, lo que hay es deseo de dominación de masculinidad hegemónica"

Entrevista a Montse Solerdelcoll para el programa "La entrevista del mes"

Montse Solerdelcoll
Montse Solerdelcoll para el progama "La entrevista del mes" La Guerrilla Comunicacional
La entrevista del mes - La guerrilla comunicacional - www.laentrevistadelmes.com
15 jul 2018 21:58
Una mujer agonizaba. De pronto, tuvo la sensación de que la llevaban al cielo delante del Tribunal. 

— ¿Quién eres? – dijo una Voz. 
— Soy la mujer del Alcalde – respondió ella. 
— Te he preguntado quién eres, no con quién estás casada. 
— Soy la madre de cuatro hijos. 
— Te he preguntado quién eres, no cuántos hijos tienes. 
— Soy maestra de escuela. 
— Te he preguntado quién eres tú, no cuál es tu profesión. 

Y así sucesivamente. Dijera lo que dijera, no parecía encontrar la respuesta satisfactoria a la pregunta ¿Quién eres? 

— Soy una cristiana. 
— Te he preguntado quién eres, no cuál es tu religión. 
— Soy una persona que cada día iba a la iglesia y ayudaba a pobres y necesitados. 
— Te he preguntado quién eres, no qué hacías. 

MONTSE SOLERDELCOLL es una mujer vinculada a un presente que la interroga. Cuando era joven pensó que lo que se preguntaba lo podría comprender estudiando Ciencias de la Educación en la Universidad de Barcelona. 

Su incorporación al mundo laboral fue en la Escuela de Adultos de Vic y Manlleu. Compartió su deseo de transformación social y justicia con las mujeres del "Grup de dones de Manlleu" y con personas migrantes en "Jameiat Essalam". Con ellas/ellos aprendió que cada una de nosotras da sentido a la vida de los otros/otras. Actualmente transita acompañada de mujeres que quieren desestructurar la violencia machista. 

"Te he preguntado quién eres, no qué hacías". 

En la entrevista, Montse va a dotarnos de herramientas analíticas para comprender, pensar y/o saber los últimos acontecimientos relativos a manadas y otros grupos de masculinidad hegemónica.
 
La entrevista del mes
La Guerrilla Comunicacional


Sobre este blog
Entrevistas a personajes que aportan una bocanada de aire fresco en el asfixiante panorama de pensamiento único dominante y que reflexionan desde un punto de vista crítico ante los temas que marcan la actualidad.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Feminismos
Economía Feminista Frente a la crisis capitalista Economía Feminista
Coincidiendo con el comienzo del encuentro de Economia Feminista Abya Yala que está teniendo lugar estos días en Argentina, reflexionamos sobre el papel de las Economías feministas en las crisis derivadas del capitaloceno.
Feminismos
Irene García Galán “La memoria feminista hay que construirla desde abajo, desde nuestras casas”
‘Hilaria’ (Errata Naturae, 2025) es un libro dedicado a la tatarabuela de Irene García Galán, pero también un ensayo político que navega a través de la memoria feminista, el antipunitivismo y el anarquismo.
Sandra
4/8/2018 3:47

Sin duda los comentarios que acabo de leer brotan desde el machismo, porque solo alguien que saca un beneficio de la injusticia, la violencia y la desigualdad puede sentirse atacado cuando está se reclama en nombre de todas las mujeres que no pueden hacerlo, y de todos los hombres y mujeres que quiere un mundo mejor para sí y para los suyos. Las cifras están ahí. Asesinatos, violaciones, palizas...la violencia emana de un grupo reducido de hombres, pero es consentida u normalizada por otro grupo mayor...

1
1
#20592
17/7/2018 19:24

Antes de hacer cualquier comentario es más acertado ver la entrevista y ver (y escuchar) en qué contexto sale el enunciado de la misma. Si se hace un comentario solo por el enunciado se cae en un prejuicio e ignorancia sobre el tema. Vamos, lo que viene siendo un estigma normalizado en nuestra sociedad. ¡Bravo por la entrevista!

2
0
#20547
16/7/2018 22:37

El mayor peligro contra la humanidad son las personas que vierten veneno sobre otras por su raza o por su sexo,aprovechando u puesto de superioridad profesional y una supuesta experiencia y conocimiento

2
0
#20512
16/7/2018 12:08

Vaya por Diox. Así que la vez aquella que me deseó una mujer (¡solo hace siete meses!) la cosa iba de dominación patriarcal. No, si ya me extrañaba a mí...

3
2
Basta de criminalización contra el varón heteroxesual
15/7/2018 22:28

Jamás se podrá predicar igualdad y concienciar en igualdad con terrible discriminación y ataque contra el hombre heterosexual,sino generar un problema de dimensiones terribles.Jamas mientras exista la ley  de violencia de genero de Zapatero y el pacto de estado contra el  hombre de 2017,y lo más grave aplicar el terrible error y discriminación de las leyes de genero a la enseñanza en forma de la más perversa contradicción que criminaliza al sexo masculino hasta el infinito,con psicosis,tribunales solo para el hombre,"perspectiva de género","tribunales especializados","testigo cualificado"para la mujer.Términos como terrorismo machista,que criminalizan ,una raza,un género,un colectivo...Los demás hombres,los demás negros,los demás blancos,las demás mujeres no tienen la culpa de los delitos de algunos.Basta de insultar con la palabra igualdad a los miles,millones de víctimas de vuestra perversa idea de violar derechos humanos fundamentales de personas,simplemente por pertenecer a un sexo como es la presunción de inocencia en tribunales de excepción o "especializados",solo para hombres,en la mayor criminalización y psicosis contra personas inimaginable en pleno siglo21 y en un país supuestamente democrático de derecho.

No salvará decir que solo os poníais de parte de las víctimas.De parte de las víctimas estamos todos,pero sean mujeres,hombres,negros,amarillos,gays,lesbianas,intergénero..todas las personas,en igualdad de derechos, como dicen todas las constituciones del mundo en sus derechos humanos fundamentales,esos que deberían ser inalienables.Si un estado a través de sus políticos, viola estos derechos se convierte en criminal.Un estado debe velar por que se respeten estas derechos pero jamás violarlos.Los jueces disponen de agravantes,si se actuó por machismo ,hembrismo,superior fuerza física etc en cada caso, pero criminalizar a todos los hombres, a todas las mujeres,a todos los negros ,a todos los blancos de forma genérica es un crimen perverso que recupera el genocida derecho penal de autor nazi durante el exterminio judío.No hubo denuncias falsas.Es tal el sin sentido,que no se sabe en qué base científica consideran que un hombre es imposible que pueda ser maltratado psicológicamente y que una mujer sea incapaz de hacerle la vida absolutamente imposible a un hombre, a base del destructivo maltrato psicológico utilizando incluso a los niños como herramientas perversas, o en base a considerar al hombre como de su propiedad, anularle como persona y destrozarlo de la manera más perversa e inhumana.En maltrato psicológico hay exactamente el mismo número de mujeres maltratadas que hombres y exactamente el mismo número de mujeres malvadas y sin escrúpulos que hombres,y que aprovechan, y aprovecharán aún más con el pacto de Estado contra el hombre, con más de doscientas medidas terribles todas contra el hombre y sus derechos humanos fundamentales, para ejercer un verdadero genocidio gracias a las perversas leyes que el Estado pone en sus manos, y que vulnera la presuncion de inocencia del varón, tribunales especializados solo para el hombre, perspectiva de género contra el hombre, adoctrinamiento obligatorio o formación como dicen sobre los jueces, convirtiendo a los jueces y la justicia en perversos instrumentos de una ideología y atacando terriblemente a personas simplemente por su sexo, en dos leyes terribles y perversas como es la Ley de Violencia de Género de Zapatero del año 2004 y el pacto de Estado contra el hombre del año 2017, mientras preparan la ley de delitos sexuales contra el hombre. Todo ello en base a atacar,violar y discriminar terriblemente la presunción de inocencia del hombre, generar denuncias odio y psicosis contra él, por el motivo más mínimo si mira tu teléfono pregunta qué hora volverás etcétera, todos los medios a todas las horas en todos los poderes del EstadoSiempre que por desgracia ocurre un atentado nuestros políticos aparecen rápidamente en todos los medios diciendo que todos los blancos, todos los negros o todos los musulmanes no son responsables de este delito, llamando a la más elemental logíca, con llamamientos a la calma y a la razón. Contra el hombre hacen exactamente lo contrario, incluso cuando un hombre es detenido por presunto maltrato a una mujer ni siquiera es nombrado como tal en la noticia,sino como maltratadorSolo deberemos imaginar que toda esta psicosis y odios se estuviera vertiendo contra personas por el color de su piel contra todos los negros contra todos los blancos,amparandonos en argumentos perversos cómo que los blancos o los negros son más violentos, violando la esencia imprescindible y vital para evitar injusticias linchamientos persecuciones terribles sobre inocentes.Esto es aplicando el genocida y criminal derecho penal de autor nazi durante la persecución del pueblo judío generando odio y psicosis y tribunales de excepción contra ellosy leyes de Núremberg.En España los tribunales de excepción o especializados ya están creados, y la psicosis y aversión sobre el varón heterosexual todos los días a todas horas en todos los medios.Tampoco durante el Holocausto judío tampoco hubo denuncias falsas.

6
4
Sobre este blog
Entrevistas a personajes que aportan una bocanada de aire fresco en el asfixiante panorama de pensamiento único dominante y que reflexionan desde un punto de vista crítico ante los temas que marcan la actualidad.
Ver todas las entradas
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crio en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.