Italia
La ultraderecha italiana gana el pulso de la ley presupuestaria

La Liga se impone sobre su socio en el Gobierno transalpino, el Movimiento 5 Estrellas, y consigue reducir el gasto social, manteniendo el recorte de impuestos.

Salvini
Matteo Salvini, nuevo líder del partido Liga Norte. Infoaut
2 ene 2019 06:06

Cuando el Gobierno italiano presentó en septiembre sus previsiones económicas y el borrador de su Presupuesto para 2019 a la Comisión europea, se le pusieron los pelos de punta. El Ejecutivo formado por la ultraderechista Liga Norte y por el Movimiento 5 Estrellas (M5E), fuerza “ni de derechas ni de izquierdas” nacida en 2007 para luchar contra la corrupción del sistema político, pretendía disparar el gasto público —a través de un aumento masivo del déficit— para cumplir con un programa que mezclaba aumento del gasto social y recortes de impuestos para las empresas y los contribuyentes más ricos.

Parecía la única manera para poner de acuerdo a los electores de la ultraderechista y xenófoba Liga, que tiene su bastión electoral en el rico Norte de Italia, con un electorado formado en su mayoría por autónomos y pequeñas empresas, y el M5E, que ganó las generales de la pasada primavera quitando votos a la coalición de centroizquierda y proponiendo un aumento del gasto social, en particular la introducción de una renta básica de ciudadanía.

La Comisión Europa se opuso con todas su fuerzas —es decir, amenazando con un procedimiento de infracción— al aumento del déficit anunciado por el Gobierno italiano. Tras tres largos meses de negociaciones, Bruselas ha conseguido en parte su objetivo, ya que Italia ha revisado a la baja su déficit para 2019 —del 2,4 al 2,04%, en un intento extremo de generar confusión sobre las cifras y no perder la cara delante de los electores— y ha recortado, en los Presupuestos que el Parlamento acaba de aprobar, algunas de las medidas anunciadas.

La renta básica ha salido del debate presupuestario convertida en un subsidio al desempleo

El texto definitivo que el Senado y el Congreso transalpino han aprobado durante los últimos días sin apenas tiempo para leer las centenas de paginas de la ley bien indica quien es el ganador: mientras la Liga ha conseguido mantener la mayoría de sus promesas electorales —empezando por el recorte de impuestos—, el Movimiento 5 Estrellas ha tenido que dar marcha atrás sobre su medida estrella.
La renta básica de ciudadanía, de hecho, sale totalmente alterada del recorrido parlamentario del Presupuesto. Esta medida, introducida en el debate político italiano en los 90 por los movimientos sociales y pensada como el derecho de todo ciudadano —o residente acreditado— a percibir una cantidad periódica sin que por ello deba contraprestación alguna, fue convertida por el Gobierno italiano en una especie de subsidio de desempleo para los personas en búsqueda activa de trabajo. Aunque el Ejecutivo siga hablando de renta de ciudadanía, los beneficiaros del subsidio no podrán rechazar más de tres ofertas de trabajo —aunque, según la propuesta del M5E, estas tienen que ser “adecuadas”— incluso si el nuevo puesto de trabajo prevé el traslado a otra ciudad.

El líder del Movimiento 5 Estrellas, Luigi Di Maio, que en septiembre habría celebrado el primer visto bueno del Gobierno a la renta de ciudadanía anunciando la “abolición de la pobreza”, ahora está pagando el incumplimiento de sus promesas. El M5E se declara “ni de izquierda ni de derecha”; sin embargo durante las ultimas elecciones ha cosechado muchos votos de electores insatisfechos por las políticas liberales del Partido Demócrata —la principal fuerza del centroizquierda transalpino—. Ahora muchos de ellos critican la actitud de Di Maio, que lleva meses siguiéndole la corriente al secretario general de la ultraderechista Liga, Matteo Salvini, y a su politica xenófoba.

El partido ultraderechista se ve beneficiado por la línea dura en la acogida a refugiados con el cierre de los puertos italianos a las personas rescatadas en el Mediterráneo, una des sus principales promesas electorales

Las encuestas indican que el M5E, que había superado el 32% en las generales de marzo, ha bajado hasta el 26%, mientras la Liga —que había obtenido el 17%— ahora llega al 33%. El partido ultraderechista se ve beneficiado por la línea dura en la acogida a refugiados con el cierre de los puertos italianos a las personas rescatadas en el Mediterráneo, una des sus principales promesas electorales. En los Presupuestos, la Liga consigue también aprobar el primer paso de su “revolución fiscal”, la introducción para los trabajadores autónomos del anunciado “impuesto plano”: una medida fiscal de marco ultraliberal que prevé la abolición de la progresividad fiscal y su sustitución por un tipo único de IRPF, propuesta parecida a la avanzada en el Estado español por Vox.

Por las tensiones entre la Liga y el M5E surgidas durante el debate presupuestario, la mayoría de los analistas políticos transalpinos no descarta que en 2019 la alianza entre los dos partidos se rompa, precipitando a Italia a nuevas elecciones anticipadas. La Liga, cuyo liderazgo aparece fuerte en los últimos sondeos, podría volver a aliarse con su socio histórico, Forza Italia, el partido de Silvio Berlusconi. Sería la reedición de la alianza derechista que ha gobernado Italia durante gran parte de los últimos 20 años, con un cambio sustancial: el líder esta vez ya no seria el octogenario Berlusconi, en el ocaso de su carrera política, sino el más joven —y aún más derechista— Matteo Salvini.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Italia
Italia Un incendio destruye 17 coches Tesla en Roma
De momento, nadie ha reivindicado la acción, pero se enmarca dentro del contexto de boicot hacia la empresa del magnate sudafricano Elon Musk.
Turismo
Turismo depredador Poca agua, mucho turismo: la crisis hídrica amenaza las islas Eolias en Italia
Las islas italianas del Mediterráneo están acusando especialmente las consecuencias de la turistificación, pero también de una crisis hídrica sin precedentes provocada por el cambio climático. Es el caso de las islas Eolias, en el norte de Sicilia.
#28667
2/1/2019 15:35

Monereo, calladito cuando hace nada dió jabón al supuesto "Decreto dignidad" y quién cuando le cayó la del pulpo se hizo la víctima. De sus jefe de filas , no hablemos.

El problema no es lo fuerte que es la derecha sino lo retrasada que es la izquierda que hay.

2
0
Anónimx
8/1/2019 22:13

Es que no hay izquierda. Son una mala copia de politicas neoliberales o directamente conservadoras o de extrema derecha. Solo hay que ver los Marlaska, Renzi, ZP, Hollande...

0
0
#28664
2/1/2019 14:23

“impuesto plano”: una medida fiscal de marco ultraliberal que prevé la abolición de la progresividad fiscal y su sustitución por un tipo único de IRPF, propuesta parecida a la avanzada en el Estado español por Vox. Traducido al cheli: Los fachas quieren que sus amos los millonetis paguen menos guita de impuestos. Vox representa a los pastosos ricos igual que la Liga italiana de fachas y millonetis. "Progresividad fiscal" es que paguen mas los que mas ganan. El impuesto plano es como el encefalograma plano: Una idiotez fascista

1
0
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.