Italia
La ultraderecha italiana gana el pulso de la ley presupuestaria

La Liga se impone sobre su socio en el Gobierno transalpino, el Movimiento 5 Estrellas, y consigue reducir el gasto social, manteniendo el recorte de impuestos.

Salvini
Matteo Salvini, nuevo líder del partido Liga Norte. Infoaut
2 ene 2019 06:06

Cuando el Gobierno italiano presentó en septiembre sus previsiones económicas y el borrador de su Presupuesto para 2019 a la Comisión europea, se le pusieron los pelos de punta. El Ejecutivo formado por la ultraderechista Liga Norte y por el Movimiento 5 Estrellas (M5E), fuerza “ni de derechas ni de izquierdas” nacida en 2007 para luchar contra la corrupción del sistema político, pretendía disparar el gasto público —a través de un aumento masivo del déficit— para cumplir con un programa que mezclaba aumento del gasto social y recortes de impuestos para las empresas y los contribuyentes más ricos.

Parecía la única manera para poner de acuerdo a los electores de la ultraderechista y xenófoba Liga, que tiene su bastión electoral en el rico Norte de Italia, con un electorado formado en su mayoría por autónomos y pequeñas empresas, y el M5E, que ganó las generales de la pasada primavera quitando votos a la coalición de centroizquierda y proponiendo un aumento del gasto social, en particular la introducción de una renta básica de ciudadanía.

La Comisión Europa se opuso con todas su fuerzas —es decir, amenazando con un procedimiento de infracción— al aumento del déficit anunciado por el Gobierno italiano. Tras tres largos meses de negociaciones, Bruselas ha conseguido en parte su objetivo, ya que Italia ha revisado a la baja su déficit para 2019 —del 2,4 al 2,04%, en un intento extremo de generar confusión sobre las cifras y no perder la cara delante de los electores— y ha recortado, en los Presupuestos que el Parlamento acaba de aprobar, algunas de las medidas anunciadas.

La renta básica ha salido del debate presupuestario convertida en un subsidio al desempleo

El texto definitivo que el Senado y el Congreso transalpino han aprobado durante los últimos días sin apenas tiempo para leer las centenas de paginas de la ley bien indica quien es el ganador: mientras la Liga ha conseguido mantener la mayoría de sus promesas electorales —empezando por el recorte de impuestos—, el Movimiento 5 Estrellas ha tenido que dar marcha atrás sobre su medida estrella.
La renta básica de ciudadanía, de hecho, sale totalmente alterada del recorrido parlamentario del Presupuesto. Esta medida, introducida en el debate político italiano en los 90 por los movimientos sociales y pensada como el derecho de todo ciudadano —o residente acreditado— a percibir una cantidad periódica sin que por ello deba contraprestación alguna, fue convertida por el Gobierno italiano en una especie de subsidio de desempleo para los personas en búsqueda activa de trabajo. Aunque el Ejecutivo siga hablando de renta de ciudadanía, los beneficiaros del subsidio no podrán rechazar más de tres ofertas de trabajo —aunque, según la propuesta del M5E, estas tienen que ser “adecuadas”— incluso si el nuevo puesto de trabajo prevé el traslado a otra ciudad.

El líder del Movimiento 5 Estrellas, Luigi Di Maio, que en septiembre habría celebrado el primer visto bueno del Gobierno a la renta de ciudadanía anunciando la “abolición de la pobreza”, ahora está pagando el incumplimiento de sus promesas. El M5E se declara “ni de izquierda ni de derecha”; sin embargo durante las ultimas elecciones ha cosechado muchos votos de electores insatisfechos por las políticas liberales del Partido Demócrata —la principal fuerza del centroizquierda transalpino—. Ahora muchos de ellos critican la actitud de Di Maio, que lleva meses siguiéndole la corriente al secretario general de la ultraderechista Liga, Matteo Salvini, y a su politica xenófoba.

El partido ultraderechista se ve beneficiado por la línea dura en la acogida a refugiados con el cierre de los puertos italianos a las personas rescatadas en el Mediterráneo, una des sus principales promesas electorales

Las encuestas indican que el M5E, que había superado el 32% en las generales de marzo, ha bajado hasta el 26%, mientras la Liga —que había obtenido el 17%— ahora llega al 33%. El partido ultraderechista se ve beneficiado por la línea dura en la acogida a refugiados con el cierre de los puertos italianos a las personas rescatadas en el Mediterráneo, una des sus principales promesas electorales. En los Presupuestos, la Liga consigue también aprobar el primer paso de su “revolución fiscal”, la introducción para los trabajadores autónomos del anunciado “impuesto plano”: una medida fiscal de marco ultraliberal que prevé la abolición de la progresividad fiscal y su sustitución por un tipo único de IRPF, propuesta parecida a la avanzada en el Estado español por Vox.

Por las tensiones entre la Liga y el M5E surgidas durante el debate presupuestario, la mayoría de los analistas políticos transalpinos no descarta que en 2019 la alianza entre los dos partidos se rompa, precipitando a Italia a nuevas elecciones anticipadas. La Liga, cuyo liderazgo aparece fuerte en los últimos sondeos, podría volver a aliarse con su socio histórico, Forza Italia, el partido de Silvio Berlusconi. Sería la reedición de la alianza derechista que ha gobernado Italia durante gran parte de los últimos 20 años, con un cambio sustancial: el líder esta vez ya no seria el octogenario Berlusconi, en el ocaso de su carrera política, sino el más joven —y aún más derechista— Matteo Salvini.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

O Teleclube
O teleclube 'O Teleclube' viaxa á preciosa aldea de 'Vermiglio' a finais da Segunda Guerra Mundial
A película de Maura Delpero, seleccionada para representar a Italia nos Oscar, retrata a vida dunha familia de Vermiglio, unha aldea nevada nos Alpes italianos.
Fronteras
Fronteras Italia libera al jefe de la policía libia acusado por homicidio, secuestro y desaparición de migrantes
El general Najeem Osema Almasri Habish, jefe de la policía de Libia, fue detenido en Italia con una orden de la Corte Internacional acusado de torturas, homicidio y desaparición de refugiados. Las autoridades italianas decidieron liberarlo
#28667
2/1/2019 15:35

Monereo, calladito cuando hace nada dió jabón al supuesto "Decreto dignidad" y quién cuando le cayó la del pulpo se hizo la víctima. De sus jefe de filas , no hablemos.

El problema no es lo fuerte que es la derecha sino lo retrasada que es la izquierda que hay.

2
0
Anónimx
8/1/2019 22:13

Es que no hay izquierda. Son una mala copia de politicas neoliberales o directamente conservadoras o de extrema derecha. Solo hay que ver los Marlaska, Renzi, ZP, Hollande...

0
0
#28664
2/1/2019 14:23

“impuesto plano”: una medida fiscal de marco ultraliberal que prevé la abolición de la progresividad fiscal y su sustitución por un tipo único de IRPF, propuesta parecida a la avanzada en el Estado español por Vox. Traducido al cheli: Los fachas quieren que sus amos los millonetis paguen menos guita de impuestos. Vox representa a los pastosos ricos igual que la Liga italiana de fachas y millonetis. "Progresividad fiscal" es que paguen mas los que mas ganan. El impuesto plano es como el encefalograma plano: Una idiotez fascista

1
0
Feminismos
nuevas masculinidades Hombres y violencia sexual: hablar desde el lado de la culpa y la vergüenza
Poco después del caso de la mujer francesa que se ha convertido en icono de la lucha contra la violencia sexual, las acusaciones contra Errejón servían otra jarra de vergüenza a los hombres que se sienten en el lado de los aliados.
La vida y ya
La vida y ya Un colegio público cualquiera
Mi colegio no era especial, no era muy diferente a otros. El patio al que salíamos corriendo cuando sonaba el timbre que precedía al recreo era de cemento y había un único árbol, un olivo, que tenía un tronco fácil de trepar.
Opinión
Opinión Al cole en menos de quince minutos
Hay una imperiosa necesidad de redefinir (y redimensionar) nuestras ciudades para hacerlas más sostenibles y amables.
Alemania
Elecciones en Alemania Las elecciones alemanas ponen a prueba el “cortafuegos” a la extrema derecha del AfD
Ningún partido podría gobernar en solitario en las elecciones de este 23 de febrero. El partido de extrema derecha AfD quedaría en segunda posición con el 20%, sin posibilidades de liderar un gobierno, según las últimas encuestas.
Galicia
Galicia Miles de personas llenan Santiago con un grito único en defensa de la lengua gallega
La plataforma Queremos Galego consigue aglutinar voces diversas de la Galicia social, política y cultural para “parar la emergencia lingüística” que sufre la lengua propia y así exigir a la Xunta “un cambio de actitud”.

Últimas

Huelga
Convenios colectivos La plantilla de Correos va a la huelga el 26 de febrero para evitar la “estocada de muerte” al servicio postal
CGT convoca a la plantilla por todo el Estado el próximo miércoles y varios días de marzo para evitar que se cumpla un acuerdo firmado por empresa y sindicatos para recortar el convenio actual y sentar las bases para la negociación del próximo.
Medios de comunicación
El Batracio Amarillo La revista satírica ‘El Batracio Amarillo’ acusa al Ayuntamiento de Motril de intentar llevarla a la quiebra
La publicación humorística, la segunda más antigua de nuestro país tras ‘El Jueves’, reclama tres facturas por más de 36.000 euros y denuncia el boicot a su festival de cómic, que fue obligado a trasladarse de lugar.
Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Más noticias
Opinión
Opinión Un deseo antípoda
El malestar psicológico debe transformarse en ira politizada. Es quizá por eso que los movimientos sociales de la generación Z encumbran símbolos diferentes, nuevos y viejos al mismo tiempo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.

Recomendadas

Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.