Israel
El pistolero israelí de la Complutense podría ser imputado tras su identificación por parte de la policía

El sujeto que apuntó con su arma a estudiantes y activistas durante una protesta pacífica en la universidad madrileña, podría tener que responder ante la justicia.
Complutense embajadora de Israel
Captura de pantalla del video en el que una persona amenazó con una pistola a los manifestantes.
17 sep 2024 06:33

Era 8 de febrero de 2023 cuando organizaciones de apoyo al pueblo palestino se concentraban ante la facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid para manifestar su repulsa por la intervención de la entonces embajadora de Israel, Rodica Radian-Gordon, en un ciclo de conferencias en ocasión del aniversario de los acuerdos de paz de Oslo. La concentración pacífica era duramente reprimida tanto por la seguridad privada de la universidad, como por la policía nacional y elementos de la seguridad de la embajada, incluyendo un sujeto que apuntó con un arma a los activistas. 

Como resultado de la querella interpuesta por los estudiantes y manifestantes que se concentraban aquel día, y que pudieron grabar la escena en la que el sujeto les apuntaba en un vídeo que se difundió ampliamente, la policía ha confirmado los hechos e identificado el autor, si bien no se pueden hacer pública la información sobre este individuo, en virtud de la Ley de Protección de Datos, han explicado fuentes cercanas al procedimiento a El Salto. El sujeto, según explicaba a este diario en los días posteriores al incidente una de las personas presentes en la protesta, llevaba un arma con “una pegatina amarilla que nos hizo pensar que podría tratarse de una pistola taser”, poco después confirmarían que se trataba de un arma real. 

Palestina
Ocupación israelí Antidisturbios, un arma y dos detenidas: el día en que la Complutense invitó a la embajadora de Israel
El pasado miércoles, estudiantes y activistas propalestinos se concentraron en ocasión de la participación de la embajadora de Israel en un acto en la facultad de Filología. Los colectivos denuncian la fuerte presencia policial y señalan que un individuo apuntó un arma contra los manifestantes.

En aquel momento, según denunciaban las personas presentes, el individuo que empuñaba el arma de fuego contó con la cobertura de la policía, que en lugar de proceder a su detención, lo protegió, algo que no hizo con las personas que se manifestaban y habían sido amenazadas a punta de pistola. Además, los agentes “detuvieron a dos de las activistas y multaron a 36 estudiantes más”, recuerdan fuentes próximas al caso. Las activistas detenidas entonces se han visto en la situación de enfrentar procesos penales, mientras que las multas suman un importe de más de 20.000 €.

La querella que presentaron a pesar de la represión, es la que ha resultado en un informe policial en el que se confirma la presencia del arma y se identifica al pistolero, que tiene pasaporte diplomático israelí y pertenecía al cuerpo de seguridad de la embajadora. Según afirmaba la propia policía y reportaron posteriormente varios medios, la pistola exhibida por el ciudadano israelí era supuestamente una Glock 9mm parabellum.

Las fuentes con las que ha conversado El Salto muestran su sorpresa porque en el mismo informe la policía explica que no fue consciente de la presencia de la pistola a pesar de que los activistas protestaran e interpelaran a los agentes para intervenir contra el hombre que les apuntaba y se preguntan cómo el cuerpo policial puede afirmar que no vio el arma, teniendo en cuenta lo registrado en el vídeo, “¿cómo ha podido identificar la policía detalladamente al agresor y al mismo tiempo alegar que no vieron nada? ¿Cómo han podido identificar a alguien a quien no vieron hacer nada?”, insisten.

Genocidio
Genocidio Israel llama a consultas a sus embajadores en España y en los países que reconocerán el Estado palestino
El primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, ha justificado su decisión declarando que “no puede haber paz en Oriente Medio sin que Israel y Palestina tengan su propio Estado, es la única solución real al conflicto”.

Estas mismas fuentes temen que, a pesar de la viralidad del vídeo que registra los hechos, la policía no se está implicando, con el fin de evitar testificar contra el trabajador de la embajada, quedando su acción impune. Pues, tras la lectura del informe policial, el juez está esperando que la fiscalía se pronuncie, cabiendo la posibilidad de que un caso tan grave sea sobreseído.

No sería la primera vez que un incidente de este tipo se resuelve sin consecuencias, existiendo un precedente trágico: el asesinato de dos carpinteros jordanos a manos de un agente armado de la embajada israelí en Jordania en 2017, agente que pudo abandonar el país de manera impune.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Palestina
Palestina El Bloque Interuniversitario de Madrid se adhiere a la respuesta estudiantil global por Palestina
Alumnado universitario en toda la Comunidad de Madrid llevará a cabo esta semana acciones conjuntas de protesta contra el genocidio israelí, siguiendo la estela de las acampadas de Valencia, Barcelona
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.