Israel
Borrell sugiere que Europa y Estados Unidos deben dejar de vender armas a Israel

El alto comisionado de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, plantea a los países europeos y a Estados Unidos que dejen de enviar armas a Israel si consideran que se está matando a un “alto número” de civiles.
Activestills 10-01-24_3
Una mujer inspecciona los daños causados ​​a su hogar después de que las fuerzas coloniales israelíes irrumpieran en la ciudad Cisjordana de Nablús. Wahaj Bani Moufleh / Activestills
13 feb 2024 09:00

El Ejército de Israel ha justificado la operación militar en la ciudad de Rafah, al sur de la Franja de Gaza, que hasta el momento se ha saldado con 70 víctimas mortales por los bombardeos israelíes en las últimas 48 horas, con el rescate de dos rehenes capturados por Hamás el 7 de octubre. El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha defendido su estrategia de mantener la presión militar sobre Gaza como vía para la liberación de los rehenes. Hamás ha informado de la muerte de otros tres rehenes que habían resultado gravemente heridos el domingo por ataques aéreos israelíes. 

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, sugirió ayer, lunes 12 de febrero, que Estados Unidos y Europa vayan “más allá de las palabras” y dejen de enviar armas a Israel si consideran que se está matando a un “alto número” de civiles.

“Seamos lógicos: ¿cuántas veces han oído a los líderes y ministros de Exteriores más prominentes del mundo decir que se está matando a mucha gente?”, se preguntó Borrell en una rueda de prensa de Ministros de Cooperación. “El presidente Biden ha dicho que ya es demasiado, que no es proporcionado. Bien, si crees que se está matando a mucha gente, quizás deberías enviar menos armas”, dijo el jefe de la diplomacia europea.

Industria armamentística
Industria militar España sigue vendiendo armas a Israel pese a la suspensión anunciada por Exteriores
España vendió en noviembre un millón de euros en armas a Israel. Exteriores afirmó en tres ocasiones que no había exportaciones bélicas a Tel Aviv desde el 7 de octubre. Los colectivos de solidaridad con Palestina exigen un embargo real.

Borrell hizo estas declaraciones después de reunirse con el comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, al que trasladó que la Unión Europea, principal donante mundial de la agencia, mantendrá los fondos mientras dure la investigación que ha abierto la organización tras las acusaciones de que una decena de trabajadores participaron con Hamás en el ataque del pasado 7 de octubre.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante un encuentro con el rey de Jordania, Abdalá II, ha planteado que Israel cese temporalmente, durante seis semanas, su ofensiva militar sobre Gaza para “construir algo más duradero”.

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, ha manifestado en las últimas horas su “preocupación” por el bombardeo israelí en la ciudad de Rafah y ha advertido de que “quienes infrinjan la ley tendrán que rendir cuentas”, como parte de la investigación que está “llevando a cabo con máxima urgencia”.

China ha pedido este martes a Israel que detenga los ataques en Rafah “lo más rápido posible” para “evitar una catástrofe humanitaria aún más grave”. Beijing “se opone y condena las acciones que dañan a los civiles y violan el derecho internacional”, ha indicado en un comunicado un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino (AFP).
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Agus
14/2/2024 6:07

Menuda diplomacia para retorcer el lenguaje y que parezca que se está haciendo algo.
Qué pastizal no ganarán para meterse a blanquear la guerra.

2
0
ptx1967
13/2/2024 20:29

La hipocresía de Perro Sánchez queda en evidencia.

4
0
Maki
13/2/2024 19:19

Ánimo Borrell que aún quedan palestinos!!👏🏻

1
0
Marc
13/2/2024 13:57

Le toca hacer de poli bueno

3
0
HERRIBERO
13/2/2024 12:22

Joder, ahora se entera el "mandado" Borrell, que se debería NO mandar armas al Gobierno "sionista de Israel". Alma de cántaro, si te colocaron a tí ahí ¡Para ser su "vocero"!
Contra el Pueblo de Palestina titular ancestral de todas las tierras, pero sin un ejército; donde opera hasta la OTAN.
Israel genocida, con un "apartheid colonialista" en pleno siglo XXI. Estamos hablando de la matanza de niñas y niños. . . ¿Por ser de Hamás? Europa debe de tener su propia estrategia geopolítica, NO dictada por la OTAN.

4
0
MaisVello
13/2/2024 11:26

Es interesante que se hable de embargo de armas. Tal vez también se debe hablar de no fabricar armas, ni repuestos, ni munición para ellas. Es obvio, pero sin todo esto, es más difícil matar, ¿verdad?

6
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.