Israel
Borrell sugiere que Europa y Estados Unidos deben dejar de vender armas a Israel

El alto comisionado de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, plantea a los países europeos y a Estados Unidos que dejen de enviar armas a Israel si consideran que se está matando a un “alto número” de civiles.
Activestills 10-01-24_3
Una mujer inspecciona los daños causados ​​a su hogar después de que las fuerzas coloniales israelíes irrumpieran en la ciudad Cisjordana de Nablús. Wahaj Bani Moufleh / Activestills
13 feb 2024 09:00

El Ejército de Israel ha justificado la operación militar en la ciudad de Rafah, al sur de la Franja de Gaza, que hasta el momento se ha saldado con 70 víctimas mortales por los bombardeos israelíes en las últimas 48 horas, con el rescate de dos rehenes capturados por Hamás el 7 de octubre. El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha defendido su estrategia de mantener la presión militar sobre Gaza como vía para la liberación de los rehenes. Hamás ha informado de la muerte de otros tres rehenes que habían resultado gravemente heridos el domingo por ataques aéreos israelíes. 

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, sugirió ayer, lunes 12 de febrero, que Estados Unidos y Europa vayan “más allá de las palabras” y dejen de enviar armas a Israel si consideran que se está matando a un “alto número” de civiles.

“Seamos lógicos: ¿cuántas veces han oído a los líderes y ministros de Exteriores más prominentes del mundo decir que se está matando a mucha gente?”, se preguntó Borrell en una rueda de prensa de Ministros de Cooperación. “El presidente Biden ha dicho que ya es demasiado, que no es proporcionado. Bien, si crees que se está matando a mucha gente, quizás deberías enviar menos armas”, dijo el jefe de la diplomacia europea.

Industria armamentística
Industria militar España sigue vendiendo armas a Israel pese a la suspensión anunciada por Exteriores
España vendió en noviembre un millón de euros en armas a Israel. Exteriores afirmó en tres ocasiones que no había exportaciones bélicas a Tel Aviv desde el 7 de octubre. Los colectivos de solidaridad con Palestina exigen un embargo real.

Borrell hizo estas declaraciones después de reunirse con el comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, al que trasladó que la Unión Europea, principal donante mundial de la agencia, mantendrá los fondos mientras dure la investigación que ha abierto la organización tras las acusaciones de que una decena de trabajadores participaron con Hamás en el ataque del pasado 7 de octubre.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante un encuentro con el rey de Jordania, Abdalá II, ha planteado que Israel cese temporalmente, durante seis semanas, su ofensiva militar sobre Gaza para “construir algo más duradero”.

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, ha manifestado en las últimas horas su “preocupación” por el bombardeo israelí en la ciudad de Rafah y ha advertido de que “quienes infrinjan la ley tendrán que rendir cuentas”, como parte de la investigación que está “llevando a cabo con máxima urgencia”.

China ha pedido este martes a Israel que detenga los ataques en Rafah “lo más rápido posible” para “evitar una catástrofe humanitaria aún más grave”. Beijing “se opone y condena las acciones que dañan a los civiles y violan el derecho internacional”, ha indicado en un comunicado un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino (AFP).
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Agus
14/2/2024 6:07

Menuda diplomacia para retorcer el lenguaje y que parezca que se está haciendo algo.
Qué pastizal no ganarán para meterse a blanquear la guerra.

2
0
ptx1967
13/2/2024 20:29

La hipocresía de Perro Sánchez queda en evidencia.

4
0
Serman
13/2/2024 19:19

Ánimo Borrell que aún quedan palestinos!!👏🏻

1
0
Marc
13/2/2024 13:57

Le toca hacer de poli bueno

3
0
HERRIBERO
13/2/2024 12:22

Joder, ahora se entera el "mandado" Borrell, que se debería NO mandar armas al Gobierno "sionista de Israel". Alma de cántaro, si te colocaron a tí ahí ¡Para ser su "vocero"!
Contra el Pueblo de Palestina titular ancestral de todas las tierras, pero sin un ejército; donde opera hasta la OTAN.
Israel genocida, con un "apartheid colonialista" en pleno siglo XXI. Estamos hablando de la matanza de niñas y niños. . . ¿Por ser de Hamás? Europa debe de tener su propia estrategia geopolítica, NO dictada por la OTAN.

4
0
MaisVello
13/2/2024 11:26

Es interesante que se hable de embargo de armas. Tal vez también se debe hablar de no fabricar armas, ni repuestos, ni munición para ellas. Es obvio, pero sin todo esto, es más difícil matar, ¿verdad?

6
0
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.