Inteligencia artificial
DeepSeek, la IA china que hace temblar Wall Street y Silicon Valley

Una 'start-up' china anuncia una Inteligencia Artificial de código abierto que pone en alerta a los mercados y muestra una posible explosión de la burbuja de la IA. Nvidia pierde más de medio billón de dólares en un solo día.
DeepSeek
DeepSeek app de inteligencia artificial.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

27 ene 2025 12:45

China ha pegado un puñetazo en la mesa inesperado en la carrera de la Inteligencia Artificial (IA). Una start-up china ha presentado a finales de la semana pasada una IA con código abierto bajo el nombre de DeepSeek que, según la empresa y las primeras impresiones de expertos, podría competir con la tecnología norteamericana de OpenAI. Tras unos días de revuelo y expertos probándola, las principales empresas tecnológicas de Estados Unidos dominantes del mercado lo han notado en bolsa.

Mientras se escriben estas líneas en la mañana del lunes, los mercados de Wall Street no se han abierto pero el premercado ya señala que Nvidia, la niña bonita de las empresas de chips y tarjetas gráficas norteamericana, cae más de un 10%. O lo que es lo mismo, se esfuman unos 350.000 millones de dólares de valor. A las 18h la empresa había perdido más de un 15% de su valor bursátil, el equivalente a más de 450.000 millones de euros, la mayor caída de la historia. El índice Nasdaq también cae un 3% por el arrastre de las tecnológicas y el S&P 500 se deja un 2%. También en premercado, Microsoft se deja un 7%, Meta más de un 5%, Tesla otro 6% y la holandesa AMSL se deja ya más de un 10%.

Más allá de las caídas bursátiles, el nerviosismo del mercado muestra la importancia de la irrupción de China en un mercado que Silicon Valley pretendía controlar por completo. El lanzamiento de DeepSeek bajo código abierto y con una tecnología que usa menos recursos —es decir, que se puede usar con procesadores menos potentes— ha revolucionado por completo el mercado de las IA y ha puesto en alerta a la empresa de ChatGPT.

La app DeepSeek ahora mismo es número uno en descargas en todas las categorías y en todas las app stores, superando a ChatGPT

En las redes sociales, no paran los mensajes de aprobación y sorpresa sobre los buenos resultados que, a primera vista, da la nueva app china. Los internautas que han probado la IA han constatado sus buenos resultados y confirman que la empresa china “ha demostrado que la IA puede tener un impacto irrisorio, ser trazable, partir de datos abiertos, ser liberada como código abierto y funcionar igual de bien que la opción privada”. De hecho, la app DeepSeek ahora mismo es número uno en descargas en todas las categorías y en todas las app stores, superando a ChatGPT.

Entre todas las barreras que derrumba este nuevo lanzamiento, está el mantra impuesto por Silicon Valley de que se necesitan grandes gastos de capital e inversión para desarrollar una IA y que, por lo tanto, sólo las grandes empresas tienen poder para su desarrollo. Durante los últimos años, el discurso de las grandes tecnológicas creaba la narrativa de que tan sólo con grandes inversiones se podría desarrollar la IA, lo que aseguraba una buena atracción de clientes y de inversores. Pero estos últimos han visto en el lanzamiento de DeepSeek un órdago a dicha premisa y muchos salen en estampida de su accionariado y están empujando el mercado a la baja. 

Una empresa realmente pequeña ha puesto en jaque a las compañías de mayor valoración bursátil del mundo como Microsoft, Apple o Nvidia

La puesta en duda de la necesidad de grandes recursos se puede extrapolar también al tamaño de las empresas. La pequeña start-up china necesitó una inversión para arrancar de apenas 10 millones de dólares y emplea a unas 200 personas, muy lejos de las 4.500 personas que trabajan en OpenIA o de los 6.600 millones de dólares que levantó en sus rondas de financiación. Es decir, una empresa realmente pequeña ha puesto en jaque a las compañías de mayor valoración bursátil del mundo como Microsoft, Apple o Nvidia. 

“Demuestra lo vulnerable que sigue siendo el comercio de IA, como todo comercio consensuado y basado en el supuesto de una ventaja inexpugnable”, afirma Luca Paolini, estratega jefe de Pictet Asset Management, en unas declaraciones a Financial Times, sobre el rally alcista que han vivido las empresas de IA en los últimos meses y que hoy, con el lanzamiento de la competencia china y el desmoronamiento de dicha ventaja, podría resultar que fue una burbuja que sino estalla, al menos se desinfle.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
Podcast ¿Y si en el día de mañana no pudiéramos recopilar más datos?
Preferencias del Sistema, de Ugo Bienvenu, es una brutal distopía que indaga en los límites entre la memoria, la cultura y la inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Registro central de algoritmos La coalición IA Ciudadana apela al Gobierno para crear un registro central y transparente de algoritmos
Expertos concluyen sobre las claves de cómo debiera ser esa base de datos para que la inteligencia artificial proteja a las personas y evite discriminaciones. El registro debe ser obligatorio, participativo, transparente y accesible.
China
PAN 06X05 Jugar con cajas versus pantallas, Deep Seek y Xiaohongshu
Analizamos el impacto de las pantallas en la infancia y la adolescencia y cómo lo enfrentan las familias. Además, un análisis con características chinas sobre los casos de Deep Seek y Xiaohongshu
eloygd
31/1/2025 15:08

Sobre lo que deep seek es de código abierto, copio y pego aquí un bluesky de Timnit Gebru:

Para que algo sea de código abierto, tenemos que poder acceder a:

1. Los datos con los que fue entrenado y evaluado

2. El código

3. La arquitectura del modelo

4. Los pesos del modelo.

DeepSeek sólo permite acceder a 3 y 4. Y a ver el día que alguien nos da el #1 sin que le obliguen, porque todos roban datos.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
28/1/2025 7:11

Ostia en la cara es la oqur han recibido todas las corporaciones tecnológicas yankees. Se pensaron que solo ellas podían mantener un oligopolio de la IA y crearon un discurso para justificarlo. 100 trabajadores y 10 millones lo han derrotado, logrando una opción fuera del control corporativo!

4
0
3jackdaws
3jackdaws
28/1/2025 20:47

Eso es, creo que lo de la IA de Silicon Valley es básicamente una descomunal burbuja inflada por las BigTech. Microsoft creo que invirtió 10000 millones de $$$$$ por OpenIA y eso fue solamente el principio de las inversiones de una de esas tecnológicas.

0
0
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Últimas

Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
Más noticias
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.