Antiespecismo
Ingredientes no veganos en cosmética: ¿qué podemos encontrar?

Se utilizan numerosos subproductos no veganos en cremas, champús, sérums, mascarillas y otros productos de belleza
Ingredientes no veganos cosmética
Imagen de Towfiqu barbhuiya

Si nos paramos a pensar en explotación animal, lo primero que nos viene a la cabeza suelen ser las industrias alimentarias, como las granjas de cría para carne, huevos o productos lácteos. No siempre tenemos en cuenta que eso no es todo: la explotación, el maltrato y el asesinato no se reduce únicamente a los alimentos, sino que se aplica en prácticamente todos los sectores comerciales.

Uno de los grandes olvidados es el mundo de la cosmética. Las personas de a pie no suelen plantearse que dentro de esta área exista el maltrato y mucho menos que pueda implicar la muerte de miles de animales. A menudo no llegan a descubrirlo nunca si no se lo cuestionan en profundidad. Es más probable que las personas averigüen más sobre el tema si se muestran interesadas por el vegetarianismo o veganismo, ya que todo esto va de la mano.

Pero ¿cuáles son los ingredientes en cosmética, maquillaje, etc. que no son veganos? En este artículo vamos a hablar sobre cuáles pueden ser, para qué se utilizan y por qué su uso los convierte en productos no veganos.

Primero recordemos cuál es la definición de algo vegano: el producto no debe contener ningún ingrediente de origen animal (grasa animal, lactosa, piel, miel, etc.) Para que un producto sea 100% vegano, tampoco deberá ser testado en animales: deberá ser CRUELTY FREE.

Conviene aclarar que el hecho de que un producto sea vegano no quiere decir que automáticamente sea cruelty free; en un próximo artículo hablaremos de ese tema. Hoy nos vamos a centrar en los ingredientes no aptos para veganos dentro del sector de la cosmética.

Carmín

Probablemente sea el ingrediente más famoso, ya que antiguamente se utilizaba esta palabra para denominar el pintalabios de color rojo intenso. Según la definición de la RAE, el carmín bajo se fabrica con yeso mate y el colorante llamado cochinilla.

El problema que existe con el carmín es que el tono rojo llamado cochinilla se consigue aplastando a insectos con este mismo nombre. Después se pulverizan y se hierven para conseguir este pigmento. Por lo que un producto que contenga cochinilla, carmín o colorante rojo carmín, entre otros nombres, NO SERÁ VEGANO.

Cera de abeja

La cera de abeja, cera alba o beewax en inglés, se utiliza como emulsionante a la hora de unir agua con aceite, a la hora de fabricar cremas o bálsamos labiales, por ejemplo. Al apropiarnos de la cera de abeja o de otros ingredientes como la miel o la jalea real, estamos privando a las abejas de alimento y de recursos que producen para ellas mismas.

Además, la extracción de estos componentes supone someterlas a manipulaciones innecesarias, exámenes rutinarios y tratamientos con pesticidas.

Queratina

La queratina es muy conocida por ser utilizada para el cuidado del cabello en champús o mascarillas. El organismo humano la produce de forma natural, pero dado que con el tiempo sus niveles pueden disminuir, se fabrican productos con este ingrediente para ayudar a regenerar el pelo maltratado.

La queratina se extrae de cuernos y pezuñas de animales, así como de la lana o el pelo.

Ácido hialurónico

El ácido hialurónico es una biomolécula presente en nuestro cuerpo y en el de otros animales no humanos. En cosmética, se utiliza en cremas, sérums, etc. para aportar hidratación y facilitar la reparación celular.

Este componente puede ser o no de origen animal. Es importante verificarlo, ya que cuando es de origen animal se obtiene de la cresta de los gallos, del cordón umbilical y de las aletas de los tiburones, entre otros.

Pelo animal

Aunque pueda sorprender que todavía se utilice hoy en día, al igual que se fabrican abrigos de piel o jerséis de lana, el pelo animal también se emplea para producir brochas para maquillaje, por ejemplo. Afortunadamente, cada vez más marcas están optando por fibras vegetales o sintéticas como alternativa.

Biotina

La biotina, también conocida como vitamina B8 o vitamina H, se utiliza para el crecimiento celular, en la producción de ácidos grasos y en el metabolismo de grasas. En cosmética se usa de forma habitual en productos para el cuidado del cabello como champús, mascarillas, etc, y también para productos de aseo personal y de cuidado de las uñas.

La biotina, al igual que el ácido hialurónico, puede ser de origen animal o no. Se puede producir de forma sintética, pero también está presente en carnes, pescados, huevos, vísceras, etc. Siempre será recomendable consultar la procedencia de los ingredientes para asegurarnos de que sean veganos.

Retinol

El retinol es un derivado de la vitamina A utilizado habitualmente en sérums para ayudar a la piel a eliminar manchas, evitar que aparezcan arrugas, mejorar el acné, etc. Se encuentra en hígados de pescados, vacas, pollos, lácteos y huevos.

Estos son tan solo algunos de los numerosos ingredientes no veganos que se utilizan en el sector de la belleza: en realidad la lista es mucho más larga.

Os dejo una guía de la web Cruelty Free Kitty sobre marcas de cosmética donde podéis consultar si las empresas son cruelty free, los certificados oficiales de los que disponen y si sus productos son veganos.

Si queréis buscar una marca concreta y no la encontráis en ese listado, podéis intentarlo en el buscador cruelty free de PETA.

Como podéis ver, existen muchas opciones dentro del mercado de la cosmética y una variedad de productos libres de crueldad y de ingredientes de origen animal. No hay excusa para utilizar animales en productos que ni siquiera son de primera necesidad. Eligiendo cruelty free y vegano estás ayudando a la lucha contra la explotación animal.

En el próximo artículo os hablaremos de la experimentación en animales y profundizaremos en el tema cruelty free.

Archivado en: Antiespecismo
Sobre este blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Antiespecismo
Salvar vacas Movilización popular para proteger a cinco vacas
Más de un centenar de activistas acudió a bloquear la devolución de las vacas desde el santuario La Manada Cántabra al explotador del que fueron requisadas
Tauromaquia
Escuela de matadores La Diputación de Badajoz (PSOE) aumenta un 30% el presupuesto para formar a matadores de toros
El organismo controlado por el secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, aumentará el presupuesto destinado a la escuela taurina en medio millón de euros, pasando de 1,6 este año a 2,1 millones en 2025.
Sobre este blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas las entradas
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.