Antiespecismo
Hartas ya de estar hartas

No irán asesinando por las calles, pero desde luego trabajan por defender la muerte antes que la vida.
Perro enjaulado.
Un perro enjaulado nos observa con mirada triste.
Anna del Brau
28 jul 2021 08:10

Decía algo parecido parte de una canción de Serrat: “Ya me cansé, de preguntarle al mundo por qué y por qué...”. Una de mis favoritas, sin duda. Reivindico hoy este tema debido a la situación tanto global como nacional, con respecto a desequilibrio absoluto, injusticia y precariedad por doquier y en todos los ámbitos. Sobre todo por lo que respecta a los animales y a la cada vez más intolerable obsesión del animal humano por destruir, torturar y matar a cualquier ser vivo que no sea un supuesto “sapiens”.

Es sabido que la agresividad y la violencia en humanos corresponde en su mayoría a alguna patología psicológica (esquizofrenia, trastorno bipolar, estados depresivos agitados o trastorno de conducta en la infancia). Pero lo más inconcebible es que esa ansia de sangre esté ejercida por políticos y administraciones públicas. No irán asesinando por las calles, pero desde luego trabajan por defender la muerte antes que la vida.

Lo vemos a diario también en los tribunales. Se desoye o antes se multa a quien defiende una vida animal. Los ayuntamientos encierran sin posibilidad de escape a gatos y a palomas en las ciudades, o se sacrifican cotorras sin la más mínima opción de darles una oportunidad. Algunos ayuntamientos abogan por piensos anticonceptivos, pero son contados.

Las leyes no acompañan en las reivindicaciones ya no animalistas, sino conservacionistas. Ningún ser vivo animal, sea doméstico o silvestre, está a salvo de las garras del poder. El que no es cinegético (término inventado para seguir matando) es odiado porque interfiere en la actividad humana interesada, o se inventan excusas biológicas y naturalmente absurdas para seguir masacrando (lobos, ratas, de nuevo palomas, etc.).

Por si fuera poco todo lo ya establecido por la sociedad para su propio interés, la derecha se abre paso al poder vendiendo “cenas de 5 pesetas” (sopars de duro, en catalán) para conseguir votos justamente de personas que también son explotadas y/o no recibieron educación en el respeto sino todo lo contrario. Los domingos escopeta al hombro y a cazar con el padre y el tío, que tiene mucha experiencia.

Es triste, porque aún ahora he conocido gente joven aquí en el que es mi pueblo desde hace 2 años, menores también, que van a cazar porque lo han mamado desde pequeños. Y lo preocupante es que hay miles de pueblitos que viven así. Porque es tradición familiar. He llamado, en varias conversaciones, a su espíritu infantil innato de amor y empatía. Pero, o no lo procesan o reconocen disfrutar matando. Me resulta inconcebible e hiriente, pero me mantengo calmada y procuro darle la vuelta a todo. Su última respuesta siempre es por la tangente y volviendo al origen: “es que es tradición.”

A mi edad me resulta ya poco sorprendente cualquier cosa, no por sabia, más bien porque siempre creo que no puedo ver u oír nada peor que lo ya experimentado... Y la sorpresa aparece terrorífica cada día, cada puñetero día...

Con todo esto pido, ruego, solicito, que quien tenga en su mano educar, quien sea un joven con tradiciones sangrientas adquiridas, sea capaz de hacer una pausa y analizar, llamar a la verdadera capacidad de amar que lleva dentro, a ser si no crítico al menos reflexivo y vea si realmente lo que hace es lo que quiere hacer. De ellos depende todo.

Son muchas en esta amarga lucha por los inocentes sin voz, son muchas las que están hartas, muy hartas de que las leyes no cambien, de salvar vidas perdiendo casi las suyas, muy hartas de pesadillas que no son sueños, hartísimas de que cuando lo fácil es respetar y proteger, todo se vuelva no poder parar ni un segundo a respirar y retomar fuerzas, porque no hay tiempo para los animales.

La hartura, y el número de hartas es inconmensurable, pero tan grande e interminable como la fuerza y la gran red que formamos todas, aquí y en cualquier rincón del mundo, casa, aldea o gran ciudad. Y en esta red se sustenta toda la ayuda que tienen los animales. Es inimaginable lo grande y lo fuerte que es.

Un día, las hartas de estar hartas serán escuchadas, habrán sido la base de un futuro para ellos. Son cientos los frentes abiertos y cada una de nosotras, las activistas, estamos no solo en manifestaciones que son visibles, sino lo más importante, estamos tras el telón alimentando colonias, rescatando torturados perros de protectoras y particulares, de granjas, aves urbanas, animales salvajes heridos o huérfanos por la caza. De todo ello pueden dar fe centros de recuperación de fauna, veterinarios, grupos de defensa animal, madrinas que recaudan dinero, grupos de lucha contra la lacra de la tauromaquia, abogados por la defensa animal...

Hartas de que ni las leyes ni fondos públicos apoyen lo más simple de todo: la vida.

Es una enorme red en todos los chats, redes sociales, conversaciones telefónicas que la gente que no participa desconoce por completo.

He aquí una oda a todas las hartas de estar hartas. Un reconocimiento a muchos años de trabajo y esfuerzo al límite.

Un aplauso del alma a todas, que les sea reconocido el trabajo con respuestas políticas y leyes verdaderas. Por todos los animales. Amén.

Archivado en: Antiespecismo
Sobre este blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Antiespecismo
Salvar vacas Movilización popular para proteger a cinco vacas
Más de un centenar de activistas acudió a bloquear la devolución de las vacas desde el santuario La Manada Cántabra al explotador del que fueron requisadas
Tauromaquia
Escuela de matadores La Diputación de Badajoz (PSOE) aumenta un 30% el presupuesto para formar a matadores de toros
El organismo controlado por el secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, aumentará el presupuesto destinado a la escuela taurina en medio millón de euros, pasando de 1,6 este año a 2,1 millones en 2025.
Sobre este blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas las entradas
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.