Infancia
Reabren la causa por abusos contra el exmarido de una madre de Infancia Libre

La magistrada considera que se han aportado nuevos elementos y deja sin efecto el sobreseimiento provisional de la causa. El abogado de la madre señala que la reapertura se produce por dos informes de 2017, cuando la madre decidió ocultarse con su hija.

Titulares Infancia Libre

El juzgado de instrucción número 54 de Madrid ha decidido reabrir la causa contra el exmarido de Patricia González, una de una de las madres de la asociación Infancia Libre que fue detenida el año pasado por el presunto “secuestro” de su hija.

Según el auto al que ha tenido acceso El Salto y que tiene fecha del 10 de diciembre de 2019, la magistrada considera que se han aportado “nuevos elementos que desvirtúan los motivos que determinaron el sobreseimiento provisional”, motivo por el que la jueza deja el archivo sin efecto y ordena la apertura de diligencias para determinar la naturaleza de los hechos. El Ministerio Fiscal también pide la reapertura de las diligencias “al aparecer nuevos indicios de la comisión del delito investigado”. 

Jaime Montero, abogado de González, explica que estos nuevos indicios serían dos informes médicos, ambos de 2017, es decir, posteriores al archivo de la denuncia por presuntos abusos, que se produjo en 2015. Uno de ellos lo firma el psiquiatra Antonio Escudero, a quien la menor relató los presuntos abusos. Entonces, la madre de la menor acudió a los juzgados sin que este nuevo informe sirviera para reabrir el caso. El segundo informe es de la pediatra Narcisa Palomino. Montero destaca que en este caso la menor relata nuevos episodios, que se habrían producido durante las visitas sin pernoctas que el padre tenía con la menor en este periodo. “Es entonces cuando Patricia decide irse”, explica el abogado. González se ocultó con su hija hasta su detención por la Policía en mayo de 2019. El abogado considera que la reapertura da la razón a González al reconocer que el caso debía haber sido reabierto en 2017.

Sobre la autoría de ambos informes, que firman los profesionales a quienes el informe de la Unidad Adscrita de la Policía Nacional en los Juzgados de Castilla relacionaba con la supuesta “trama” —causa archivada por la Fiscalía por no ver datos de que actuaba como una organización ilícita— Montero aclara que los informes pueden considerarse “veraces” y que, además, recogen hechos que se habían producido antes de la existencia de Infancia Libre y que la menor ya había relatado con anterioridad.

La menor, explica Montero, lleva siete meses sin poder ver a su madre ni hablar con ella. Por otra parte, el caso contra Patricia González está a la espera de que se formalice la acusación contra ella, tras finalizar la fase de instrucción, explica su abogado.

La reapertura del caso se conoce unos días después de que la Fiscalía de Madrid diera a conocer el archivo de la causa contra Infancia Libre tras valorar que el informe policial no presentaba datos objetivos para considerar que la asociación actuara como una “trama criminal”, como mantenía la investigación policial.

Además, en enero la Audiencia de Madrid autorizó visitas supervisadas con su hijo a María Sevilla, exvicepresidenta de Infancia Libre, y en diciembre la Audiencia Provincial de Granada devolvió la custodia de su hija a la vicepresidenta Rocío de la Osa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Infancia
Infancia Reforma de la ley de infancia: cinco claves para proteger a las madres protectoras
El Ministerio de Infancia y Juventud ha iniciado un proceso para ampliar esta norma aprobada en 2021. Varias organizaciones dan las claves para evitar el castigo a las madres protectoras.
#46995
5/2/2020 22:20

Como siempre, el problema es la incoherencia. La falta de objetividad. Un hombre a quien se acusa de violento y el juez determina no culpable, no es denuncia falsa, es que no se ha podido probar, pero para vosotros es culpable. Ahora ocurre lo mismo con esto y las mujeres son inocentes. Me lo expliquen.

1
3
doctoranimacion
4/2/2020 20:17

uN MACHISTA UN TERRORISTA

3
9
#46926
4/2/2020 20:47

Ahí, tomando el lenguaje dela ultraderecha, venga, decid que son ETA

10
6
#46949
5/2/2020 11:33

A ver si te enteras los machistas de ultra derecha sois los hombres y mujeres nacional catolicistas que votáis a vox, pp, ciudadanos, también muchos y muchas del psoe y de podemos. Pero reconozco que existen hombres que no son machistas (la excepción confirma la regla)

3
5
#46911
4/2/2020 16:21

Estaban tardando x aquí... Ya llegaron los machirulos con sus machiruladas a echar estiércol sobre los brotes de igualdad. Los muy necios no se dan cuenta q su mierda es abono para la libertad. Machirulo: escóndete si no eres capaz de pensar; así, al menos, no demuestras tu necedad

6
10
#46956
5/2/2020 12:49

Si llamas marichulos a los que no piensan como tu eres una feminazi por los mismo motivos

5
4
#46892
4/2/2020 13:27

Que se defienda a estas madres desde este medio que lo unico que hacen es utilizar a sus hijos para fastidiar a la persona que odian es muy triste

22
15
#46901
4/2/2020 14:38

Pues resulta que tras tanto bombo mediático, la fiscalía desestima el informe policial por insustancial. Si uno se pregunta donde están las portadas ahora de esos grandes medios que las demonizaron igual se empieza a desmontar todo este show.

Convendría que leyeráis informes como los de save the children para pensar que igual no son brujas, si no que están escuchando a sus hijos.

https://www.savethechildren.es/notasprensa/save-children-calcula-que-en-espana-mas-del-25-de-ninos-y-ninas-han-sido-victima-de

Pero oye aquellos que sentados en un sillón os sentís capaces de difamar a mujeres que no conocéis y casos de los que no tenéis más información que las de los medios de desinformación, allá vosotros.

11
16
#46913
4/2/2020 17:02

Que no se ha podido demostrar...

2
1
#47082
7/2/2020 9:06

Por lo tanto qué vas a saber tú, o a caso tú si lo puedes demostrar?

0
0
#46937
5/2/2020 7:54

No han podido encontrar pruebas solidas para mantener la acusación, todo lo demás ahi esta

4
1
#46888
4/2/2020 12:35

vergonzoso el Salto, atacando a los padres por el hecho de ser hombres y totalmente alineado con una postura más que cuestionable. Luego hablad de huelgas en las cárceles... pero si es vuestra ideología las que las está llenando

23
13
#47083
7/2/2020 9:07

Los padres son maltratadores, ahí sentencias que lo confirman. Incluido el periolisto de El Mundo.

0
1
#46882
4/2/2020 11:32

Buen trabajo periodístico que está realizando El Salto en este asunto

16
26
#46899
4/2/2020 14:01

Si buen trabajo es contar solo la versión de la parte que esta en la linea editorial...

18
6
#46874
4/2/2020 10:17

Pobres niños/as pagando los odios de sus madres

27
19
#47084
7/2/2020 9:08

Más alegría no pueden tener de que sus padres no les vuelvan a poner una mano encima.

0
1
#46872
4/2/2020 10:12

El complot contra infancia libre al descubierto.

21
27
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.