Infancia
Duras críticas al palco infantil en la feria taurina de Badajoz

La Fundación Franz Weber califica de preocupante y aberrante la propuesta empresarial de habilitar un espacio para la infancia en la plaza de toros.
Subvenciones taurinas
Toro de lidia durante una corrida

La propuesta de la empresa promotora  consiste en habilitar una zona gratuita para niños y niñas de cinco a 12 años funcionando a lo largo de la feria taurina pacense, que se desarrolla los días 22 y 23 de este mes. En la propuesta figura que el espacio quede separado del de sus progenitores o tutores, todo ello para asistir a lo que, a juicio de la Fundación Franz Weber, es “una actividad de evidente violencia”. El coso de Badajoz es el más grande de la región, con aproximadamente 13.000 plazas de aforo.

Política
Inesperadas alianzas PSOE y Vox, unidos en Extremadura para fomentar el lobby taurino
PSOE y Vox de Extremadura muestran su firme compromiso de aumentar y alimentar el maltrato animal en los cosos taurinos extremeños, en connivencia con el lobby taurino.

La Fundación ha subrayado en un comunicado hecho público que “Diferentes especialistas han advertido acerca de la exposición de las personas menores a contenidos violentos, comprobando alteraciones en su comportamiento y midiendo diferentes niveles de agresividad y ansiedad posterior”.

Como señala el colectivo antiespecista, “El Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas recomendó en 2018 a España alejar a las personas menores de edad de estas prácticas, cuestión que acaba de recordar además en el Comentario General número 26 al respecto de la exposición a actos de maltrato con animales”, recomendación que, a la luz de los acontecimientos, parece ser ignorada por la empresa responsable de la feria y por las instituciones encargadas de regular y supervisar sus actividades.

“El Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas recomendó en 2018 a España alejar a las personas menores de edad de estas prácticas”

Como señala Rubén Pérez, coordinador de la campaña Infancia sin violencia, la recomendación de la ONU era explícita en el sentido de “alejar a cualquier menor de edad de la tauromaquia por los potenciales efectos perniciosos que podía generar”.

En este sentido abunda la Fundación Franz Weber al concluir que, “Además del evidente riesgo de que el niño sufra angustia e incluso efectos traumáticos originados por la exposición de escenas de agresiones violentas hacia humanos y animales, la exposición a la violencia en la infancia puede contribuir a la normalización de la violencia y fomentar actitudes de aceptación de la agresión”.

Palco infantil badajoz
Cartel anunciando el palco infantil.

El colectivo naturalista recuerda la existencia de un consenso científico y técnico acerca del efecto producido por la exposición a la violencia y a la crueldad, y cómo en este caso los menores pueden acabar presenciando, además del evidente padecimiento de los animales, hipotéticas cogidas y lesiones en los participantes.

La apuesta institucional en Extremadura a favor de las corridas de toros es pública y está explicitada en numerosas declaraciones y medidas, resultando transversal a la práctica totalidad del arco parlamentario, a excepción de Unidas por Extremadura. Ya en abril del pasado año el presidente de la Diputación de Cáceres firmó con el Patronato de la Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz (a cargo del PSOE), la Junta de Extremadura  y la Fundación del Toro de Lidia, un protocolo de “actuación en apoyo al toro de lidia y para la promoción de la tauromaquia” , entendiendo a esta como parte del patrimonio histórico y cultural de la comunidad autónoma.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Andalucía
Andalucía La Junta de Andalucía concede 2,5 millones a un medio taurino a través de fondos europeos para el desarrollo
El Gobierno andaluz, a través del gestor de fondos Anxo, subvenciona a la cadena privada Onetoro TV con dinero procedente de los fondos FEDER para el desarrollo de regiones europeas empobrecidas
Madrid
Comunidad de Madrid Denuncian el uso de dinero público para sostener la tauromaquia en los municipios
En San Sebastián de los Reyes colectivos advierten del desvío de fondos de la educación pública para festejos taurinos, mientras que en otras ciudades recuperan estas actividades gracias a subvenciones de Díaz Ayuso.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.