Industria armamentística
España destina 62 millones de euros diarios a gasto militar

En 2022 hasta 22.796 millones de euros irán a parar al gasto militar. Varias organizaciones denuncian hoy este gasto “oculto” en los Presupuestos, cuya guinda son los programas especiales de armamento, que alcanzan casi los 5.000 millones de gasto.
Tanque desfile 12 octubre
Un tanque en el pasado desfile del 12 de octubre en Madrid Olmo Calvo
15 dic 2021 10:35

El Centre Delàs d’Estudis per la Pau sigue fiel a su compromiso de rastrear el gasto militar que, según esta organización antimilitarista, “se esconde” en otras partidas distintas a las del Ministerio de Defensa en los Presupuestos Generales del Estado. Para 2022, probablemente el último ejercicio completo del Gobierno de coalición salido de las elecciones del 19, Delàs estima que hasta 22.796 millones de euros —un 124% más de lo asignado al Ministerio de Defensa (10.155 millones)— se reparte entre otros Ministerios. Este gasto oculto, dicen, supone un crecimiento del 5,75% respecto al año anterior y marca un récord histórico en gasto militar en nuestro país.

Gasto militar
Gasto militar El gasto militar crece con el Gobierno de coalición
Año tras año, el gasto militar se camufla en los presupuestos. Se prevé que supere la cifra récord de 21.000 millones a finales de 2021


Según este cálculo, el gasto militar real supone un coste de 62 millones de euros diarios, indica el Centre Delàs. En términos de inversión, la compra de armamentos brilla por encima de cualquier otro movimiento autorizado por el Gobierno en sus PGE 2022. Impulsado por los poco conocidos Programas Especiales de Armamento, la inversión militar supone el 21,38% del total de las inversiones estatales, descontadas las transferencias a las comunidades autónomas.

Unido al presupuesto efectivo de Defensa, el próximo año hasta 22.796 millones de euros van a parar al gasto militar, por encima de la previsión que lo situaba en 21.000 millones. “El alto incremento de los presupuestos destinados a las inversiones en armamentos induce a pensar que el Gobierno del PSOE, con la aquiescencia o el silencio de su socio Unidas Podemos, continúa apostando por invertir en la industria de armamentos como si esta fuera un sector clave para el desarrollo de la economía del país”, ha explicado Pere Ortega, investigador del Centre Delàs y uno de los autores del informe.

El Centre Delàs y la Asociación Española de Investigación para la Paz —formada por ONG, centros, fundaciones, cátedras, institutos y personas relacionadas con la investigación— han entregado hoy al Gobierno una petición para demandar la reducción de estas cifras y su reorientación a gastos ecosociales, “en momentos de profunda crisis económica, sanitaria, social y ecológica”, según avanzan en la nota de prensa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Córdoba
Industria Armamentística La juventud de Córdoba se moviliza contra la empresa de armas Escribano M&E, colaboradora de Israel
Juventud Córdoba x Palestina denuncia la presencia de Escribano, colaborador de Elbit System la mayor proveedora de armas del ejército israelí, en la ciudad y en la universidad.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.