Industria armamentística
BBVA y Banco Santander financiaron a empresas armamentísticas involucradas en la guerra de Yemen

Los dos bancos españoles financiaron con 5.231 millones de dólares a varias empresas suministradoras de los ejércitos de Arabia Saudí y Emiratos Árabes entre 2015 y 2019, según una investigación del Centre Delàs.
Banca Armada Yemen
Banca Armada española: financiación de las armas de la guerra de Yemen

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

12 abr 2021 09:00

Un año más, el Centre Delàs de estudios por la Paz ha realizado una investigación en la que desgranan las relaciones financieras entre los bancos y la industria armamentística. Esta última edición, bajo el título Financiación de armas de la guerra de Yemen, se centra en las empresas que alimentan el conflicto contra Yemen, una guerra liderada por Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos (EAU). Un conflicto que, según los datos de ACNUR, ha empujado al 80% de la población a ser demandantes de ayuda humanitaria para sobrevivir y que ha dejado un rastro de cerca de 4 millones de desplazados internos y más de siete millones de personas necesitan asistencia nutricional.

Y la guerra no se hace sola. Necesita armamento y músculo financiero que lo apoye o, como lo denominan en Delàs, “banca armada”. Según la investigación, cientos de entidades financieras de la banca armada internacional han dedicado un total de 607.000 millones de dólares a las principales empresas suministradoras de armamento a los ejércitos de Arabia Saudí y EAU entre 2015 y 2019, cuando han realizado acciones bélicas contra la población civil yemení. “Arabia Saudí y EAU han estado interviniendo militarmente en el conflicto armado durante sus primeros 5 años, con el apoyo de EEUU, y en este período no ha habido medidas de control de importaciones pese a la evidencia de su implicación en la guerra en Yemen”, apunta Gemma Amorós, investigadora del Centre Delàs y una de las autoras de la publicación.

Entre las 50 entidades que lideran ese infame ranking, encontramos a algunos de los principales bancos estadounidenses, como Black Rock, Goldman Sachs, Morgan Stanley y Citigroup, y bancos europeos como Deutsche Bank, Barclays, BNP Paribas, la aseguradora AXA, Unicredit. Pero también entran dos de los principales bancos españoles, BBVA y Banco Santander.

Entre el BBVA y Banco Santander han financiado con 5.231 millones de dólares a las principales empresas suministradoras de armamento a los ejércitos de Arabia Saudí y EAU entre 2015 y 2019

Entre las dos entidades, han financiado a estas empresas con 5.231 millones de dólares en esos años. En total, la banca armada española ha destinado 8.686 millones de dólares a nueve compañías que han fabricado armamento exportado a Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos. Las empresas beneficiadas de sus servicios e inversiones financieras son: Airbus, Boeing, General Dynamics, Leonardo, Navantia, Raytheon Technologies, Rolls-Royce, Thales y Rheinmetall AG. El armamento que más se exportó a nivel mundial a estos países fueron aeronaves (48,7%), misiles (19,5%), vehículos blindados (14,6%) y sistemas de defensa aérea (7,6%).

Más bancos e instituciones públicas

Pero no solo esos dos bancos. Bankia, Bankinter, Banco de Sabadell y Banco Mediolanum también aportaron los más de 3.000 millones de dólares restantes a dichas empresas.

Otro caso destacado por Delàs entre estas empresas que han suministrado armamento a los principales países de la coalición, es el caso la naviera española Navantia, que ha recibido financiación de bancos como el BBVA, Santander, Bankia o Bankinter y que es la constructora de las cinco fragatas Avante-2200 encargadas por el gobierno de Arabia Saudita en 2018 que se entregarán en 2022. “Múltiples organizaciones de paz y defensa de los derechos humanos hemos pedido que se detenga la exportación de estas corbetas a Arabia Saudí argumentando su incumplimiento de la ley española sobre comercio de armas y la Posición Común europea, por tener como destino un país que está involucrado en unos de los peores conflictos armados de las últimas décadas”, explica Jordi Calvo, investigador del Centre Delàs y coautor del informe.

BBVA, Banco Sabadell y Bankia han invertido en acciones de la principal productora mundial de misiles guiados Raytheon Technologies, la empresa que más bombas ha exportado a Arabia Saudí y EUA durante el conflicto en Yemen

La investigación también señala que BBVA, Banco Sabadell y Bankia han invertido en acciones de la principal productora mundial de misiles guiados Raytheon Technologies, que es la empresa que más bombas guiadas ha exportado a Arabia Saudí y EUA durante el conflicto en Yemen. “El caso de Raytheon es especialmente controvertido ya que el grupo de expertos de las Naciones Unidas sobre Yemen ha documentado y comunicado al Consejo de Seguridad de la ONU, ataques con los modelos GBU-12 Paveway, modelo fabricado por esta compañía y que sabemos que ha exportado desde 2011 a Arabia Saudí”, apunta Eduardo Aragón, investigador del Centre Delàs y también autor del informe. 

Este grupo de expertos revela que se lanzaron bombas de este mismo modelo en los ataques al hospital de Hajjah el 15 de agosto, y el 8 de octubre en Sana’a sobre un funeral civil el mismo año 2016. En el ataque al hospital, fallecieron 19 personas y resultaron heridas 24 mientras que en el ataque al funeral civil perdieron su vida 32 personas y 695 resultaron heridas.

Industria armamentística
Banca Armada ¿Cómo saber si tu banco invierte en armas?
Lanzan una aplicación móvil y una web que explica qué cantidad, a qué empresas y en qué tipo de armamento invierte el banco donde tengas tu cuenta bancaria.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Córdoba
Industria Armamentística La juventud de Córdoba se moviliza contra la empresa de armas Escribano M&E, colaboradora de Israel
Juventud Córdoba x Palestina denuncia la presencia de Escribano, colaborador de Elbit System la mayor proveedora de armas del ejército israelí, en la ciudad y en la universidad.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
#87374
16/4/2021 9:30

PSOE-Podemos. La inminente desaparición de Podemos la mejor noticia.

1
2
#87128
13/4/2021 2:00

El gobierno más de izquierdas de la historia permite la financiación y venta de armas y apoya la construcción de buques de guerra siendo su cliente principal un régimen fascista.

7
0
#87116
12/4/2021 19:46

¡No me lo puedo creer! (modo ironía) En contra de tu voluntad financian muerte. Esto no lo publicitan en las lunas de sus entidades, ni en sus páginas web. Al invisibilizarlo, deja de existir para la mayoría, más pendiente del juego de sartenes que les regalan que de la ética bancaria. Que mal suena esto último. ¿Siguen regalando sartenes?

6
0
#87101
12/4/2021 15:44

Con ser una noticia tremenda, no acierto a comprender que la noticia en el año 2021 sea un estudio realizado hasta el año 2019, y el 2020? Y el actual? Ya no financia acaso?

2
3
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.