Industria armamentística
BBVA y Banco Santander financiaron a empresas armamentísticas involucradas en la guerra de Yemen

Los dos bancos españoles financiaron con 5.231 millones de dólares a varias empresas suministradoras de los ejércitos de Arabia Saudí y Emiratos Árabes entre 2015 y 2019, según una investigación del Centre Delàs.
Banca Armada Yemen
Banca Armada española: financiación de las armas de la guerra de Yemen

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

12 abr 2021 09:00

Un año más, el Centre Delàs de estudios por la Paz ha realizado una investigación en la que desgranan las relaciones financieras entre los bancos y la industria armamentística. Esta última edición, bajo el título Financiación de armas de la guerra de Yemen, se centra en las empresas que alimentan el conflicto contra Yemen, una guerra liderada por Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos (EAU). Un conflicto que, según los datos de ACNUR, ha empujado al 80% de la población a ser demandantes de ayuda humanitaria para sobrevivir y que ha dejado un rastro de cerca de 4 millones de desplazados internos y más de siete millones de personas necesitan asistencia nutricional.

Y la guerra no se hace sola. Necesita armamento y músculo financiero que lo apoye o, como lo denominan en Delàs, “banca armada”. Según la investigación, cientos de entidades financieras de la banca armada internacional han dedicado un total de 607.000 millones de dólares a las principales empresas suministradoras de armamento a los ejércitos de Arabia Saudí y EAU entre 2015 y 2019, cuando han realizado acciones bélicas contra la población civil yemení. “Arabia Saudí y EAU han estado interviniendo militarmente en el conflicto armado durante sus primeros 5 años, con el apoyo de EEUU, y en este período no ha habido medidas de control de importaciones pese a la evidencia de su implicación en la guerra en Yemen”, apunta Gemma Amorós, investigadora del Centre Delàs y una de las autoras de la publicación.

Entre las 50 entidades que lideran ese infame ranking, encontramos a algunos de los principales bancos estadounidenses, como Black Rock, Goldman Sachs, Morgan Stanley y Citigroup, y bancos europeos como Deutsche Bank, Barclays, BNP Paribas, la aseguradora AXA, Unicredit. Pero también entran dos de los principales bancos españoles, BBVA y Banco Santander.

Entre el BBVA y Banco Santander han financiado con 5.231 millones de dólares a las principales empresas suministradoras de armamento a los ejércitos de Arabia Saudí y EAU entre 2015 y 2019

Entre las dos entidades, han financiado a estas empresas con 5.231 millones de dólares en esos años. En total, la banca armada española ha destinado 8.686 millones de dólares a nueve compañías que han fabricado armamento exportado a Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos. Las empresas beneficiadas de sus servicios e inversiones financieras son: Airbus, Boeing, General Dynamics, Leonardo, Navantia, Raytheon Technologies, Rolls-Royce, Thales y Rheinmetall AG. El armamento que más se exportó a nivel mundial a estos países fueron aeronaves (48,7%), misiles (19,5%), vehículos blindados (14,6%) y sistemas de defensa aérea (7,6%).

Más bancos e instituciones públicas

Pero no solo esos dos bancos. Bankia, Bankinter, Banco de Sabadell y Banco Mediolanum también aportaron los más de 3.000 millones de dólares restantes a dichas empresas.

Otro caso destacado por Delàs entre estas empresas que han suministrado armamento a los principales países de la coalición, es el caso la naviera española Navantia, que ha recibido financiación de bancos como el BBVA, Santander, Bankia o Bankinter y que es la constructora de las cinco fragatas Avante-2200 encargadas por el gobierno de Arabia Saudita en 2018 que se entregarán en 2022. “Múltiples organizaciones de paz y defensa de los derechos humanos hemos pedido que se detenga la exportación de estas corbetas a Arabia Saudí argumentando su incumplimiento de la ley española sobre comercio de armas y la Posición Común europea, por tener como destino un país que está involucrado en unos de los peores conflictos armados de las últimas décadas”, explica Jordi Calvo, investigador del Centre Delàs y coautor del informe.

BBVA, Banco Sabadell y Bankia han invertido en acciones de la principal productora mundial de misiles guiados Raytheon Technologies, la empresa que más bombas ha exportado a Arabia Saudí y EUA durante el conflicto en Yemen

La investigación también señala que BBVA, Banco Sabadell y Bankia han invertido en acciones de la principal productora mundial de misiles guiados Raytheon Technologies, que es la empresa que más bombas guiadas ha exportado a Arabia Saudí y EUA durante el conflicto en Yemen. “El caso de Raytheon es especialmente controvertido ya que el grupo de expertos de las Naciones Unidas sobre Yemen ha documentado y comunicado al Consejo de Seguridad de la ONU, ataques con los modelos GBU-12 Paveway, modelo fabricado por esta compañía y que sabemos que ha exportado desde 2011 a Arabia Saudí”, apunta Eduardo Aragón, investigador del Centre Delàs y también autor del informe. 

Este grupo de expertos revela que se lanzaron bombas de este mismo modelo en los ataques al hospital de Hajjah el 15 de agosto, y el 8 de octubre en Sana’a sobre un funeral civil el mismo año 2016. En el ataque al hospital, fallecieron 19 personas y resultaron heridas 24 mientras que en el ataque al funeral civil perdieron su vida 32 personas y 695 resultaron heridas.

Industria armamentística
Banca Armada ¿Cómo saber si tu banco invierte en armas?
Lanzan una aplicación móvil y una web que explica qué cantidad, a qué empresas y en qué tipo de armamento invierte el banco donde tengas tu cuenta bancaria.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
#87374
16/4/2021 9:30

PSOE-Podemos. La inminente desaparición de Podemos la mejor noticia.

1
2
#87128
13/4/2021 2:00

El gobierno más de izquierdas de la historia permite la financiación y venta de armas y apoya la construcción de buques de guerra siendo su cliente principal un régimen fascista.

7
0
#87116
12/4/2021 19:46

¡No me lo puedo creer! (modo ironía) En contra de tu voluntad financian muerte. Esto no lo publicitan en las lunas de sus entidades, ni en sus páginas web. Al invisibilizarlo, deja de existir para la mayoría, más pendiente del juego de sartenes que les regalan que de la ética bancaria. Que mal suena esto último. ¿Siguen regalando sartenes?

6
0
#87101
12/4/2021 15:44

Con ser una noticia tremenda, no acierto a comprender que la noticia en el año 2021 sea un estudio realizado hasta el año 2019, y el 2020? Y el actual? Ya no financia acaso?

2
3
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?