Holanda
Holanda aprueba una ley para limitar el precio de los alquileres

Conservadores y laboristas apoyan una medida que impide subir los precios de los alquileres durante tres años. Solo los partidos de ultraderecha se han opuesto a la regulación.
Amsterdam barrio rojo
Barrio rojo de Ámsterdam. Álvaro Minguito
25 mar 2021 12:53

En los próximos tres años, los inquilinos holandeses estarán protegidos contra los aumentos de los precios del alquiler, en un contexto de crisis sanitaria y social provocada por el coronavirus. Las rentas del sector privado solo podrán incluir el aumento de la inflación y un incremento de un 1%. 

La ley fue presentada por el diputado laborista Henk Nijboer en el Congreso el 9 de febrero pasado y contó con el apoyo de todas las formaciones políticas a excepción de los ultraderechistas Foro para la Democracia (FvD, en neerlandés) y el partido de Henk Otten, fundador de FvD y recientemente escindido de esta organización neofascista. La medida fue finalmente aprobada por el Senado este 23 de marzo.

La nueva ley afectará a medio millón de viviendas, aquellas cuyo alquiler supere los 750 euros mensuales, según publicó el diario holandés Het Parool. El pasado año, 87.000 inquilinos se enfrentaron a un aumento del precio del alquiler que con esta nueva ley aprobada serían ilegales.

La presión de la izquierda en el Parlamento ha conseguido sacar adelante una ley que supone una inflexión en la política de vivienda en los Países Bajos: hasta ahora los límites al aumento de los precios solo se aplicaban a la vivienda social

El gobierno de centro derecha de Mark Rutte ya había propuesto en mayo de 2020 limitar el aumento de los alquileres a un 2,5%, una propuesta que resultó insuficiente para la oposición laborista. La presión de la izquierda en el Parlamento ha conseguido sacar adelante una ley que supone una inflexión en la política de vivienda en los Países Bajos: hasta ahora los límites al aumento de los precios solo se aplicaban a la vivienda social. 

Junto con esta medida, el Senado ha dado el visto bueno a otros dos proyectos de ley que afectan a los alquileres y entrarán en vigor en 2022. Entre las medidas recogidas, se incluye una vía para que los propietarios puedan hacer descuentos temporales antes problemas económicos de los inquilinos y otra que vincula los ingresos de los inquilinos a los precios del alquiler: los propietarios podrán subir más el precio del alquiler a los inquilinos que tengan ingresos más altos. 

Archivado en: Holanda
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Entrevista La Poderío
Entrevista La Poderío “Con el duelo migratorio te enfrentas a muchos duelos diferentes al mismo tiempo”
Carmen Gollonet Bautista lleva 14 años en Holanda. Su historia es, como todas las de migración, a la vez única y representativa. Con ella hablamos de duelo migratorio, del “torbellino de emociones” que supone alejarte para siempre de tu tierra.
Genocidio
Genocidio Palestina le quita la máscara liberal a Occidente
El conflicto que tiene lugar en todos los ámbitos no debe subestimarse como una extensión de la batalla de los palestinos dentro de sus fronteras ocupadas.
Madres protectoras
25N Una madre holandesa que denunció violencia sexual del padre a su hija, acusada de secuestro y sin custodia
Cuando su hija verbalizó varias situaciones de violencia sexual contra ella cometidas por el padre y el abuelo, esta mujer holandesa acudió a varias instancias en España, donde residía, sin tener respuesta.
#85773
26/3/2021 15:03

...Un titular impactante, luego la información justita, ...y el contraste, la puesta en contexto, la comparación con lo nuestro, el juicio crítico... lo ponen los comentarios.
Es una forma curiosa de periodismo solidario.

6
0
#85714
25/3/2021 16:45

Menudo fake de titular,la Ley holandesa limita la subida máxima año a año,no el precio maximo del alquiler.
En España la duración minima es de 5 años y se mantiene el precio inicial 5 años tras la reforma hecha por el Gobierno en marzo de 2019.

4
1
#85704
25/3/2021 14:59

Hola, tened en cuenta que esto solo afecta a los alquileres sociales (gestionados por por fundaciones sin ánimo de lucro y disponibles únicamente para rentas medias-bajas). Estos alquileres, aunque numerosos, son sólo una parte del mercado del alquiler en Holanda. Su precio máximo está tasado por ley y este año se va a congelar.
Lo que sería revolucionario en el escenario actual holandés sería que los alquileres del sector libre entrasen en el sistema de puntos (por el cual se establece el precio del alquiler con base en ciertos parámetros) y que también estos se limitasen. El Partidos Socialista (SP) e Izquierda Verde (Groen Links) también recogían estas medidas en su programa electoral, pero el partido Laborista (PvdA) no.

5
0
#85736
25/3/2021 23:31

la noticia en Het Parool dice que es para el sector privado

3
1
#85699
25/3/2021 14:16

En españa ya estan limitadas las subidas al alquier superior al IPC durante la duracion del contrato.

0
3
#85754
26/3/2021 11:05

por eso se echa a mucha gente, para hacer la mayor cantidad de contratos posibles y subir el precio "legalmente", otros lo hacen de manera ilegal directamente

3
0
#85740
26/3/2021 7:31

En España no están limitadas las subidas de alquiler superiores al IPC. La LAU establece que no podrá aumentarse la renta durante el plazo de duración del contrato, podiendose actualizarse la renta en base al IPC o la referencia pactada. Solo en Cataluña está regulada la renta del alquiler hasta el día de hoy. Pese a esa regulación, muchos propietarios no lo cumplen. El incumplimiento será objeto de sanción de hasta 90.000 €

4
1
#85749
26/3/2021 10:31

Vas a comprar la calidad de vida de España con la de Holanda? Por dios....

2
0
#85712
25/3/2021 16:38

Jajaja, qué cachondo... El salario del rey también está limitado, en su caso por el techo de gasto del presupuesto de la coronilla... Jajaja...

3
1
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.