Historia
As cortes de Melide, así foi como o medo da nobreza galega tratou de frear novas revoltas como a Irmandiña

No ano 1520 en Castela, estala a Guerra das Comunidades. Esta revolta vai ter un carácter antiseñorial e tamén en contra o novo rei, Carlos I. En Galiza, tamén tivo o seu eco.

O 4 de decembro de 1520 a nobreza galega reúnese en Melide con carácter de urxencia por medo a unha nova revolta coma a Irmandiña. Queres saber porque? Pois acompáñame.

A Revolta Irmandiña produciuse entre os anos 1467 e 1469 e o certo é que debeu ser moi dura para os nobres galegos, pois instalouse dentro da súa clase social unha especie de alarma, que ante calquer movemento popular parecido se comezaban a por nerviosos. 

No ano 1520 en Castela estala a Revolta dos Comuneiros ou Guerra das Comunidades. Esta revolta vai ter un carácter antiseñorial e tamén en contra o novo rei, Carlos I. Estas novas chegan a Galiza e prodúcese algunha que outra protesta pero nada que non puidesen controlar, como aconteceu na Casa dos Andrade, en Santiago ou Mondoñedo.

Pero ante o medo de que se espallase entre o campesiñado e se volvese vivir o que había poucas décadas se vivira (derrubamento de castelos e perda do seu poder), os grandes persoeiros de Galiza deciden reunirse en Melide no ano 1520.

O seu principal motivo deixano por escrito: garantir a orde social e evitar levantamentos en contra dos señores feudais. Querían impedir a toda costa que o movemento comuneiro de castela se propagase por Galiza e en caso de que se viñeran revoltas íanse dar axuda mutua. O medo era real.

Na Xunta de Melide van aproveitar e pedirlle outras cousas ao rey pola súa fidelidade á Coroa e impedir que chegasen as revoltas ao Reino de Galiza. Unhas desas peticións foron a recuperación do voto en cortes e unha Casa de Contratación na Coruña para o comercio, tal e como tiña Sevilla. 

E cal foi a resposta do monarca? Pois non se comprometeu na nada. Contestoulles que eran asuntos de suma importancia que se tratarían nun futuro e que necesitaban tempo. A concesión da Especiaría podía molestar a Sevilla e o voto encontraba a oposición das 18 cidades que xa o tiñan e que non querían admitir a máis nese reducido club.

Os nobres principais ou cabezas visibles deberon saír de Galiza. Fernando de Andrade a Italia e don Alonso de Fonseca III ocupará a sé de Toledo. Beatriz de Castro, condesa de Lemos, foi tamén obrigada a marchar do reino na década de 1530. Tamén se vai reforzar o papel da Real Audiencia.

Para saber máis, Pegerto Saavedra (editor) A unha voz na metade do reino : cincocentos anos da Xunta de Melide. [Santiago de Compostela]: Parlamento de Galicia: Consello da Cultura galega, 2021.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Represión
Represión La vulneración de derechos relacionada con la protesta política crece un 30% en 2024
El informe Diagnóstico del derecho a la protesta cifra en 1.140 los excesos represivos dirigidos contra la disidencia política en el Estado Español.
Movimiento vecinal
Movimientos sociales Lucha vecinal en defensa de un parque público: cuando organizarse ya es un triunfo
La articulación de la lucha vecinal, domingo tras domingo y miércoles tras miércoles, ha demostrado que la organización ciudadana es, además de necesaria, urgente y prioritaria en tiempos de desesperanza colectiva
Granada
Derecho a la ciudad Granada aprovecha los Goya para reivindicar sus luchas sociales
Los colectivos sociales han expuesto sus reivindicaciones en los bustos de Goya que se encuentran en la ciudad para promocionar la gala más importante del cine español.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.

Últimas

València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.