Hemeroteca Diagonal
Escrache frente al domicilio de Sáenz de Santamaría

Miembros de “stop desahucios” piden a la vicepresidenta que el partido del Gobierno incluya las medidas de la ILP en el trámite del Congreso sobre la ley hipotecaria.
Afectados por la hipoteca y activistas por el derecho a la vivienda se han concentrado la tarde del viernes frente al domicilio de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría
Afectados por la hipoteca y activistas por el derecho a la vivienda se han concentrado la tarde del viernes frente al domicilio de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. Archivo Diagonal
5 abr 2013 17:50

Miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y de asambleas del 15M han acudido la tarde del viernes hasta el domicilio de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en el barrio madrileño de Salamanca. Se trata de un nuevo acto de señalización pública, o escrache, para informar a la vicepresidenta sobre la situación de emergencia de los hogares hipotecados y pedir su votación a favor de las medidas incluidas en la Iniciativa Legislativa Popular contra los desahucios que se está estudiando en el Congreso.

La acción ha comenzado a las 18h de la tarde en la plaza de Manuel Becerra, desde donde una comitiva de unas 100 personas ha partido hasta el domicilio de la vicepresidenta del Gobierno. Durante el camino, han coreado consignas contra los desahucios, a favor de la dación en pago retroactiva y el alquiler social. A la puerta del domicilio, y acompañados de numerosos medios de comunicación, una portavoz de la PAH ha leído un comunicado con las peticiones a Sáenz de Santamaría.

Cerca de las 18.45 horas se ha dado por terminado el escrache frente al domicilio con la intención de proseguir el pasacalles informativo por comercios y calles del barrio. En el momento en que la comitiva se empezaba a mover, los agentes de las Unidades de Intervención Policial han comenzado a identificar a algunos de los asistentes, pese a que el pasacalles ha sido completamente pacífico, tal y como se puede observar en el streaming en directo de Toma La Tele. Este nuevo escrache contra una dirigente del Partido Popular, el tercero en una semana en Madrid, ha tenido lugar en una jornada especialmente tensa debido a la actuación policial en dos desahucios, que se ha saldado con tres detenciones. 

Archivado en: Hemeroteca Diagonal
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.