Guerra en Ucrania
La UE asume el racionamiento energético como futuro a corto plazo tras un nuevo corte por parte de Rusia

Doce países de la UE han visto cómo se suspendía total o parcialmente la llegada de gas desde Rusia. La Comisión Europea fija la última semana de julio como clave para marcar una hoja de ruta ante el invierno de 2022.
La Gaviota gas plataforma
La Gaviota, plataforma de Enagas, situada a ocho kilómetros de la costa de Bizkaia. Álvaro Minguito
12 jul 2022 05:58

El lunes comenzó la cuenta atrás que, hasta el 21 de julio, van a llevar los principales Gobiernos europeos para saber si, pasados estos diez días, Rusia vuelve a reestablecer el paso del gas por la tubería Nord Stream 1, que el operador Gazprom ha cerrado en su paso hacia Alemania para, oficialmente, realizar tareas de mantenimiento. En el caso de Italia, Nord Stream 1 permanece abierto, pero el caudal ha bajado en once millones de metros cúbicos respecto a la media de cada día.

Los ejecutivos de Olaf Sholz y Emmanuel Macron reconocen que no saben si el suministro volverá pasada la fecha del 21 de julio. En Italia ya se habla de “racionamiento energético”, una medida que viene cobrando fuerza desde que la Agencia Internacional de la Energía (AIE) diera la voz de alarma el pasado 22 de junio. En junio, otro episodio —la falta de una turbina, cuyo envío bloqueo Canadá, el país donde se estaba reparando— redujo en un 60% el flujo regular desde Rusia al conjunto de los países europeos.

Cinco días después de que finalice el plazo dado por Gazprom, tendrá lugar una reunión de los miembros de la UE en la que debe consensuarse un plan de contingencia común, basado en los planes que cada uno de los países miembros deben entregar esta semana. Posteriormente será la Comisión Europea la que plantee su propio programa. El 26 de julio debe estar encima de la mesa esa posición común de cara al próximo invierno.

En España, la ministra Teresa Ribera ha reconocido que la situación es de máxima tensión pero no ha avanzado gran cosa en las medidas que se van a proponer. Ribera ha pedido a la ciudadanía que lleve a cabo gestos de ahorro energético como compartir vehículos, cerrar las ventanas o reducir la potencia de los aires acondicionados, en solidaridad con los países con mayor dependencia del gas y el petróleo ruso. “Estamos preparándonos para cualquier eventualidad de cara al otoño”, completó anoche la titulae de Economía, Nadia Calviño. La ministra reconoció que el gasto energético plantea un escenario de inflación más alta y durante más tiempo. 

Elizabeth Borne, primera ministra francesa explicó ayer que es plausible que Nord Stream 1 no bombee más gas y que, en ese momento, será necesaria la cooperación ciudadana. Seguía la línea de Bruno Le Maire, que el domingo insistía en esa posibilidad: "Preparémonos para un corte total del gas ruso”. En Francia, además de proteger las reservas existentes, la orden de prepararse para un nuevo tiempo lleva aparejada la decisión de construir nuevos reactores nucleares.

Antes de que Putin desatara la invasión de Ucrania el 24 de febrero, Macron ya había anunciado la construcción inminente de seis nuevos reactores y el estudio de la viabilidad de otros ocho. 

Alemania, que no cuenta con esa posibilidad ya que en sus planes está cerrar a finales de 2022 los tres reactores nucleares que el país mantiene abiertos: los de Isar 2, Emsland y Neckarwestheim II. “Hay varios escenarios según los cuales entraríamos en una emergencia de gas”, ha dicho Klaus Mueller, presidente del Bundesnetzagentur, el regulador energético alemán.

Los miedos acerca del final del suministro llegan cuando se cumplen tres meses de los primeros cortes de suministro a países europeos. Polonia y Bulgaria, enemigos declarados de Rusia, fueron excluidos del gas por Gazprom cuando Putin anunció que las transacciones energéticas debían ser abonadas en rublos, como medida para detener la caída en la valoración de la moneda como consecuencia de las sanciones aprobadas por la UE. Después han ido Finlandia, Países Bajos, Dinamarca, bajo el mismo pretexto. Aunque el corte no ha sido total, Francia, Alemania e Italia han visto la caída del suministro en las últimas semanas, igual que Austria, Eslovaquia y República Checa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis La Unión Europea, desenfocada y en segundo plano
Después de más de dos años de apasionados discursos sobre los valores europeos y de numerosos paquetes de sanciones a Rusia, la Unión Europea veía cómo Washington la dejaba a la puerta de las negociaciones.
Guerra en Ucrania
Guerra de Ucrania Estados Unidos y Rusia ningunean a Ucrania y la UE en su primera reunión tras la victoria de Trump
Zelensky rechaza cualquier acuerdo que pueda tomarse sin Ucrania en la mesa de negociaciones, pero EE UU y Rusia envían a delegaciones top a Arabia Saudí. Los líderes de la Unión Europea quedan fuera de juego.
Guerra en Ucrania
Guerra ruso-ucraniana Una llamada delimita los términos de la “paz trumpiana” para Ucrania y reintroduce al apestado Putin
La cesión de territorio y la prohibición a Ucrania para formar parte de la OTAN son dos premisas que el Gobierno de Estados Unidos ha puesto sobre la mesa antes de las negociaciones para un acuerdo de alto el fuego en el este de Europa.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.