Genocidio
Reacciones a la última venta de armas de Biden a Israel: “Racista y sociopática”

En las últimas 24 horas el ejército israelí ha acabado con la vida de, al menos, 49 personas. Hamás ofrece la liberación de 34 prisioneros a cambio de un alto el fuego. El Gobierno de Biden aprueba un nuevo envío de armas.
Joseph Biden
Joseph Biden, en septiembre de 2023. Foto de Maryland GovPics.
6 ene 2025 13:41

Mientras Hamás e Israel negocian las condiciones de un alto el fuego, el primero desde noviembre de 2023, se suceden las reacciones ante una de las últimas decisiones de la Administración Biden. El sábado 4 de enero, Joe Biden anunció una venta de armas a Israel por valor de 8.000 millones de dólares, en un paquete que incluye misiles aire-aire de mediano alcance, proyectiles de artillería de 155 mm para objetivos de largo alcance, misiles Hellfire AGM-114, bombas de 500 libras y más, informa Common Dreams.

Las reacciones a ese anuncio han puesto sobre la mesa que la Ley Leahy impide al Gobierno de EE UU prestar asistencia militar a unidades militares o policiales extranjeras si hay evidencia creíble de violaciones de los derechos humanos. La ley fue aprobada en el año 1997 y recientemente un grupo de cinco ciudadanos palestinos residentes en los territorios ocupados de Gaza y Cisjordania y en Estados Unidos la han esgrimido en una demanda contra el Departamento de Estado de EE UU.

El Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas (CAIR), la organización de defensa y derechos civiles de los musulmanes más importante de Estados Unidos, ha calificado como “racista” y “sociopático” el nuevo acuerdo de armas aprobado por el presidente en ejercicio: “Sólo los racistas que no consideran a las personas de color como igualmente humanas, y los sociópatas que se deleitan en financiar matanzas masivas, podrían enviar a Netanyahu aún más bombas mientras su gobierno secuestra abiertamente a médicos, destruye hospitales y extermina a los últimos sobrevivientes en el norte de Gaza”.

En la actualidad, Hamás ha anunciado que está dispuesto a liberar a 34 de los prisioneros israelíes detenidos desde el 7 de octubre como parte de un acuerdo de alto el fuego con el régimen de Benjamin Netanyahu. El intercambio incluiría a todas las mujeres, niños, ancianos y enfermos detenidos en Gaza y la condición sería la permanencia de ese alto el fuego y la retirada de las Fuerzas Armadas de Israel (FDI) del territorio de Gaza.

En las últimas horas se han recrudecido los ataques militares por parte de Israel, que ha matado a medio centenar de personas en 24 horas. Las autoridades del Ministerio de Salud cifran en 45.854 las víctimas mortales de los ataques israelíes desde el comienzo de la campaña de exterminio en octubre de 2023.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Israel
Palestina Israel se ensaña con el personal médico en Gaza
La autopsia a los paramédicos de la Media Luna Roja Palestina encontrados en una fosa común revela que fueron disparados.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
7/1/2025 7:08

Bidencse retira haciendo lo que mejor sabe, proteger al sionismo y al complejo militar-industrial.

1
0
3jackdaws
3jackdaws
6/1/2025 14:32

Biden es una basura inmunda.

5
0
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.