Gasto social
España destina a gasto social menos que en 2009

El porcentaje del PIB destinado a partidas como las pensiones, los subsidios de desempleo o las ayudas al alquiler ha retrocedido en la última década. España sigue siendo uno de los países de la zona euro más rácanos en gasto social.

23 nov 2019 06:18

La formación de Gobierno sigue pasando por la economía. El preacuerdo firmado por Unidas Podemos y el PSOE, que a partir de hoy pasa a ser evaluado por las militancias de los partidos que conforman el pacto, especifica poco o muy poco sobre las medidas del futuro Gobierno. En su punto dos, el citado acuerdo se encomienda a “proteger los servicios públicos, especialmente la educación —incluyendo el impulso a las escuelas infantiles de cero a tres años—, la sanidad pública y la atención a la dependencia”.

Las cifras de gasto social, publicados el viernes 22 de noviembre por Eurostat, indican que el próximo Gobierno debe tener margen por un motivo: España sigue por debajo de la media europea. En términos absolutos, desde 2009 se ha producido un descenso del gasto social de 15 mil millones en euros constantes de 2010.

Las instituciones españolas destinan 3.700 euros menos por persona y año a gasto social que el resto de la media de la zona euro. Los capítulos en los que se divide esta estadística macro, que incluyen gasto en pensiones, gastos y subsidios por enfermedad, ayuda a la vivienda, ayudas a las familias y subsidios de desempleo, no han parado de menguar en los presupuestos generales desde 2009, primer año de la crisis.

2016 y 2017, los últimos años con datos, marcan el suelo del gasto social en cuanto a porcentaje del PIB. Actualmente, 22 de cada cien euros se dedican a estas partidas, son siete euros menos de lo que supone el gasto social en el conjunto de la zona monetaria europea. Entre los países europeos que son miembros de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) solo Irlanda destina menos porcentaje del PIB a gasto social.

El mayor descenso neto de la aportación estatal se produce en el campo de los subsidios de desempleo. Esa fue una de las promesas del Ministerio de Economía durante la gestión de Luis de Guindos, y las cifras lo confirman: en 2017 —último año con datos— se destinaron 17 millones a la partida de subsidios de desempleo, en 2008, antes de que explotara la crisis, se destinaban 25 millones de euros. El descenso sería achacable a la reducción del desempleo que se ha experimentado en los últimos tiempos... si no fuera porque las cifras de parados de 2008 a 2018 son casi idénticas.

Otra partida que ha sido mermada en términos absolutos son las ayudas a la vivienda. Un campo en el que nunca se ha apostado decisivamente desde las administraciones y que ha declinado en la última década: de 2.100 millones en 2008 a 1.100 millones en el 17. Las ayudas a la infancia y las familias también han caído en el mismo periodo.

Los presupuestos para la lucha contra la exclusión social se han estancado en los últimos diez años. La partida que más ha aumentado es el gasto en pensiones.

Catalunya y Castilla-La Mancha, las que menos gastan

En septiembre, la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, publicó su informe de gasto en políticas sociales que, aunque incluye el gasto educativo —que no aparece en el índice publicado ayer por Eurostat—, confirmó el descenso generalizado producido a partir de las crisis en el conjunto del país.

Catalunya, que ha sido dirigida por el espacio político antes conocido como Convérgencia i Unió, y Castilla La Mancha, que ha oscilado entre gobierno del PSOE, PP (2011-2015), y de nuevo los socialistas, son los protagonistas negativos de este descenso del gasto social. Las administraciones autonómicas han sido responsables de un recorte de gasto de 4.190,2 millones de euros entre 2009 y 2018.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Personas con discapacidad
Discapacidade Unha guía para empoderar ás persoas con discapacidade: “Coa nova lei, pasamos de ser persoas mortas a vivas”
A federación Dano Cerebral Galicia busca axudar ás familias e as persoas con discapacidade a entender os cambios legais que implicou a nova lei 8/2021, publicando a “Guía legal para persoas con dano cerebral adquirido”.
Gasto militar
Gobierno de coalición PSOE y UP chocan por la reforma fiscal y el gasto militar
El Gobierno aplaza la reforma fiscal contra los más ricos y prevé aumentar en un 10% el gasto militar, dos medidas a las que se opone Unidas Podemos.
#43559
23/11/2019 20:17

El aumento del gasto social por subte el pago de la deuda es inconstitucional. Es triste pero es así. A ver si nos lo pensamos dos veces antes de decir que respetamos la Constitución.

1
1
#43533
23/11/2019 7:42

y regalar 3700 euros al mes un falso empleado de los eres no es ayuda social,

1
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.