Gasto militar
La campaña por la objeción fiscal en la CAV suma ya más adhesiones que en 2017

Una de las novedades en la campaña contra el pago de impuestos destinados al gasto militar de este año es un taller para que los y las interesadas puedan hacer la declaración por sí mismas

Objecion fiscal bilbao
Un activista del KEM-MOC ayuda a hacer la objecion fiscal en la ofician de Bilbao (c/Fika 4) Kem-Moc
6 jun 2018 18:47

El número de personas que hacen objeción fiscal al gasto militar crece cada año en Euskadi. La plataforma Eragozpen Fiskala-Objeción Fiscal ha contabilizado al menos tantas declaraciones desobedientes como el año pasado cuando queda prácticamente un mes para que acabe el plazo de Hacienda para recibir la declaración de la renta. Este es el tercer año que habilitan oficinas en las tres capitales vascas para ayudar a las personas a no colaborar con sus impuestos al gasto militar del Estado.

“A mí me recuerda a las permanencias, de cuando la insumisión”, cuenta Idoia Aldazabal sobre su experiencia en la oficina de Bilbao. Entonces, el movimiento antimilitarista estaba volcado en acabar con el servicio militar obligatorio. Los insumisos se negaban a realizarlo desobedeciendo las leyes. Durante un día o dos a la semana, se reunían en un local para compartir sus dudas, charlar con otras personas sobre desobediencia civil, darse apoyo, etc. “Es una forma de hacer política, en un sentido de acompañamiento, de acogida”, aclara esta activista.

Industria armamentística
"La izquierda nunca se ha planteado parar la industria de la guerra”
Arcadi Oliveres habla de la industria armamentística durante su visita a Bilbao para dar comienzo a la campaña por la objeción fiscal al gasto militar

“Trabajamos desde la acción directa no-violenta”, explica Arrate Vivar, que también forma parte del movimiento objetor de conciencia. Vivar aclara que una vez superada la lucha por suprimir la mili, el antimilitarismo pudo dedicar más energía a otras vías para acabar con los ejércitos, en este caso atacando los presupuestos. La ley no contempla la objeción fiscal, es alegal, es decir, una declaración irregular pero no ilegal. “Es una de las pocas vías que nos quedan para protestar”, dice Vivar en referencia al retroceso de los derechos civiles y políticos debido a la Ley Mordaza.

El año pasado se desviaron hasta 100.000 euros para proyectos sociales a través de la objeción fiscal. La cifra todavía está lejos de los casi 20.000 millones de gasto militar previstos en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del Partido Popular. No obstante, cada vez más personas se rebelan ante esta situación.

Gasto militar
Guía rápida para no pagar con tus impuestos el gasto militar

¿Qué es eso de la objeción fiscal? ¿Estoy cometiendo algo ilegal? Si no quieres que tus impuestos vayan a financiar los 20.000 millones de presupuesto del Ministerio de Defensa te enseñamos cómo hacerlo en cuatro pasos

Este año al menos dos personas están preparando las declaraciones los fines de semana en la oficina, y ya tienen prácticamente todos los huecos cubiertos hasta el final de junio. “Estamos como quien dice muriendo de éxito”, bromea Miguel Martínez, también activista del KEM-MOC. Para el año que viene uno de los retos de la campaña es gestionar la ayuda para todas las personas que se han acercado.

En este sentido, por primera vez este año se llevó a cabo un taller en el que los participantes, con la ayuda de una persona, hicieron su propia declaración de la renta con objeción fiscal. “Así es más empoderante y más participativo”, explica Martínez, que apunta a que el objetivo es que las personas sean capaces de objetar autónomamente, para liberar la oficina y que pueda entrar gente nueva. “Si en el futuro 10.000 personas hacen objeción fiscal en Euskadi y acabamos con los ejércitos, no podremos atender a todas”, contempla en una suposición utópica.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Opinión
Pacifismo ¿Cómo sería un kit de supervivencia de no violencia alternativo al de la UE?
La paz no es el objetivo, es el método de trabajo en los conflictos internacionales, la paz es la esencia de la ética como lo explica el paradigma de cooperación-no violencia.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.