Gasto militar
El gasto militar mundial aumenta un 2,6% durante la pandemia

España no solo ha seguido esa tendencia, sino que la ha superado con creces con un incremento del 9,41%.
Pedro Sánchez Eurofighter
Pedro Sánchez, delante de un caza Eurofighter, en la base aérea de Los Llanos (Albacete). La Moncloa

El gasto militar mundial ha alcanzado la cifra récord de casi dos billones de dólares. A pesar de la emergencia sanitaria y social originada por el covid-19, el gasto militar ha aumentado este año un 2,6%, según el cómputo de Sipri (Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo), ha explicado esta mañana el coordinador del Centre Delàs, Jordi Calvo. España no solo ha seguido esa tendencia, sino que la ha superado con creces con un incremento del 9,41%.

En una rueda de prensa conjunta con Marea Blanca Catalunya y la Coordinadora española ONGD, el responsable del centro catalán para el estudio de la paz ha lamentado que en plena pandemia los estados han continuado ampliando los recursos económicos destinados al gasto militar, en vez de atender las necesidades sociales y sanitarias. Solo dos países han optado por virar esa política: “Chile y Corea del Sur, que han reasignado parte de sus fondos militares a gastos relacionados con la pandemia. Mientras que otros no han consumido el gasto militar proyectado, como ha sido el caso de Rusia”, destaca Calvo.

En 2021,  España ha incrementado un 44% del gasto destinado al I+D militar hasta alcanzar los 861 millones, triplicando el presupuesto para el I+D sanitario de 2021 (287 millones)
Gasto militar
El presupuesto de Defensa no tiene nada de progresista

El presupuesto del Ministerio de Defensa consolidado crece en 664 millones, un 6,5% respecto a 2020, y alcanza la cifra de 10.863 millones. No se corresponde con un presupuesto que se califica de progresista, porque la mayor parte de ese aumento se destinará a promover los Programas Especiales de Armamentos.

En el caso español, el Centre Delàs aprecia incrementos sustanciales en dos partidas concretas: un incremento del 44% del gasto destinado al I+D militar, que en 2021 alcanza los 861 millones y que triplica el I+D sanitario de 2021 (287 millones de euros), y un aumento en la compra de armamento, que en 2021 se sitúa en 2.341 millones, pero que arrastrará a lo largo de esta década unas partidas de entre 2.000 y 3.000 millones al año, hasta alcanzar aproximadamente los 13.000 millones pactados para sufragar nuevos armamentos (submarinos, tanques, aviones, etc., que no se pagan de golpe, sino año a año).

“Es importante remarcar que la tendencia mundial hacia una remilitarización extrema en las relaciones internacionales es una realidad que parece no tener fin, y mientras siga esta tendencia tenemos que poner la voz de alarma. En vez de responder a medidas sanitarias de una pandemia, la respuesta es cada vez más seguritizadora”, destaca Calvo.

Por su parte, Andrés Amayuelas, de la Coordinadora española de ONGD, ha indicado que, “con un día de gasto militar mundial, los Estados evitarían que 34 millones de personas se vieran abocadas a la hambruna”. Es decir, 26 horas de gasto militar mundial permitirían la financiación adicional de 4.500 millones solicitados por la FAO. Sobre la cooperación al desarrollo, “estamos por detrás de países como Hungría”, remarca Amayuelas. 

“España destinará el mismo dinero a comprar armas que a ayudar al desarrollo”, ha añadido Calvo, quien ha pedido al Gobierno que rectifique. “Los Presupuestos son una decisión política y la política se hace desde los presupuestos”, ha recordado.

La representante de la Marea Blanca de Catalunya, Esperanza Fernández, ha insistido en la necesidad de volcar presupuesto a los servicios públicos —educación, sanidad—, desmantelados en la anterior crisis. 

Del mismo modo, han alertado de la letra pequeña de los fondos europeos para la recuperación Next Generation, por donde se puede colar, en nombre de la modernización y digitalización, gasto militar.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Congreso de los Diputados
Crónica parlamentaria Arranca el nuevo ciclo en las Cortes y persiste la pregunta de si la legislatura sigue viva
Esta semana vuelven las sesiones ordinarias del Congreso más inestable que se recuerde. El PP machacará con la agenda social y la oposición total mientras que el PSOE solo anhela unos PGE.
Partidos políticos
Partidos políticos El Gobierno de coalición, ante la misión (casi) imposible de sacar los presupuestos
El pacto del PSOE con Junts y PNV a espaldas de los socios de la izquierda por los impuestos a la banca y energéticas complica las negociaciones, con un clima marcado por la DANA y el caso Errejón.
Presupuestos Generales del Estado
Presupuestos 2025 Romper con Israel y bajar el alquiler el 40%: las condiciones de Podemos para apoyar los presupuestos
Las bases del partido avalan con el 89,8% de los votos que la formación liderada por Ione Belarra solo apoye las cuentas de 2025 si el Gobierno rompe las relaciones con Tel Aviv y despliega un ambicioso programa para reducir el precio de la vivienda.
#88272
27/4/2021 11:09

Es normal, los señores de la guerra crean guerras para vender armas, apoyados por todos sus gobiernos de cualquier ideologia ( gobiernos de turno), pero siempre fuera de sus respectivos paises, creando destruccion, hambre y claro, refugiados, que son rechazados por estos mismos gobiernos y son los que los crearon, ultimamente Dinamarca un pais ejemplar, va a expulsar cientos de miles de refugiados, y todos callados.

3
3
#88271
27/4/2021 11:09

Es normal, los señores de la guerra crean guerras para vender armas, apoyados por todos sus gobiernos de cualquier ideologia ( gobiernos de turno), pero siempre fuera de sus respectivos paises, creando destruccion, hambre y claro, refugiados, que son rechazados por estos mismos gobiernos y son los que los crearon, ultimamente Dinamarca un pais ejemplar, va a expulsar cientos de miles de refugiados, y todos callados.

1
3
#88231
26/4/2021 19:09

Bien por el Centre Delas, siempre consecuente. Bien por El Salto, por cubrirlo. Ahora, una sugerencia: siempre que se hable de gasto militar, hay un dato que tiene sentido reseñar, porque sino parece que todo el todo el orégano huele igual ... y es que el gasto militar de EEUU equivale al gasto militar conjunto de los 10 países siguientes en la lista con mayor gasto ... Sin ese contexto presente, la información que se ofrece se vuelve equívoca.

3
3
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?