Gasto militar
El gasto militar mundial aumenta un 2,6% durante la pandemia

España no solo ha seguido esa tendencia, sino que la ha superado con creces con un incremento del 9,41%.
Pedro Sánchez Eurofighter
Pedro Sánchez, delante de un caza Eurofighter, en la base aérea de Los Llanos (Albacete). La Moncloa

El gasto militar mundial ha alcanzado la cifra récord de casi dos billones de dólares. A pesar de la emergencia sanitaria y social originada por el covid-19, el gasto militar ha aumentado este año un 2,6%, según el cómputo de Sipri (Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo), ha explicado esta mañana el coordinador del Centre Delàs, Jordi Calvo. España no solo ha seguido esa tendencia, sino que la ha superado con creces con un incremento del 9,41%.

En una rueda de prensa conjunta con Marea Blanca Catalunya y la Coordinadora española ONGD, el responsable del centro catalán para el estudio de la paz ha lamentado que en plena pandemia los estados han continuado ampliando los recursos económicos destinados al gasto militar, en vez de atender las necesidades sociales y sanitarias. Solo dos países han optado por virar esa política: “Chile y Corea del Sur, que han reasignado parte de sus fondos militares a gastos relacionados con la pandemia. Mientras que otros no han consumido el gasto militar proyectado, como ha sido el caso de Rusia”, destaca Calvo.

En 2021,  España ha incrementado un 44% del gasto destinado al I+D militar hasta alcanzar los 861 millones, triplicando el presupuesto para el I+D sanitario de 2021 (287 millones)
Gasto militar
El presupuesto de Defensa no tiene nada de progresista

El presupuesto del Ministerio de Defensa consolidado crece en 664 millones, un 6,5% respecto a 2020, y alcanza la cifra de 10.863 millones. No se corresponde con un presupuesto que se califica de progresista, porque la mayor parte de ese aumento se destinará a promover los Programas Especiales de Armamentos.

En el caso español, el Centre Delàs aprecia incrementos sustanciales en dos partidas concretas: un incremento del 44% del gasto destinado al I+D militar, que en 2021 alcanza los 861 millones y que triplica el I+D sanitario de 2021 (287 millones de euros), y un aumento en la compra de armamento, que en 2021 se sitúa en 2.341 millones, pero que arrastrará a lo largo de esta década unas partidas de entre 2.000 y 3.000 millones al año, hasta alcanzar aproximadamente los 13.000 millones pactados para sufragar nuevos armamentos (submarinos, tanques, aviones, etc., que no se pagan de golpe, sino año a año).

“Es importante remarcar que la tendencia mundial hacia una remilitarización extrema en las relaciones internacionales es una realidad que parece no tener fin, y mientras siga esta tendencia tenemos que poner la voz de alarma. En vez de responder a medidas sanitarias de una pandemia, la respuesta es cada vez más seguritizadora”, destaca Calvo.

Por su parte, Andrés Amayuelas, de la Coordinadora española de ONGD, ha indicado que, “con un día de gasto militar mundial, los Estados evitarían que 34 millones de personas se vieran abocadas a la hambruna”. Es decir, 26 horas de gasto militar mundial permitirían la financiación adicional de 4.500 millones solicitados por la FAO. Sobre la cooperación al desarrollo, “estamos por detrás de países como Hungría”, remarca Amayuelas. 

“España destinará el mismo dinero a comprar armas que a ayudar al desarrollo”, ha añadido Calvo, quien ha pedido al Gobierno que rectifique. “Los Presupuestos son una decisión política y la política se hace desde los presupuestos”, ha recordado.

La representante de la Marea Blanca de Catalunya, Esperanza Fernández, ha insistido en la necesidad de volcar presupuesto a los servicios públicos —educación, sanidad—, desmantelados en la anterior crisis. 

Del mismo modo, han alertado de la letra pequeña de los fondos europeos para la recuperación Next Generation, por donde se puede colar, en nombre de la modernización y digitalización, gasto militar.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Congreso de los Diputados
Crónica parlamentaria Arranca el nuevo ciclo en las Cortes y persiste la pregunta de si la legislatura sigue viva
Esta semana vuelven las sesiones ordinarias del Congreso más inestable que se recuerde. El PP machacará con la agenda social y la oposición total mientras que el PSOE solo anhela unos PGE.
Partidos políticos
Partidos políticos El Gobierno de coalición, ante la misión (casi) imposible de sacar los presupuestos
El pacto del PSOE con Junts y PNV a espaldas de los socios de la izquierda por los impuestos a la banca y energéticas complica las negociaciones, con un clima marcado por la DANA y el caso Errejón.
Presupuestos Generales del Estado
Presupuestos 2025 Romper con Israel y bajar el alquiler el 40%: las condiciones de Podemos para apoyar los presupuestos
Las bases del partido avalan con el 89,8% de los votos que la formación liderada por Ione Belarra solo apoye las cuentas de 2025 si el Gobierno rompe las relaciones con Tel Aviv y despliega un ambicioso programa para reducir el precio de la vivienda.
#88272
27/4/2021 11:09

Es normal, los señores de la guerra crean guerras para vender armas, apoyados por todos sus gobiernos de cualquier ideologia ( gobiernos de turno), pero siempre fuera de sus respectivos paises, creando destruccion, hambre y claro, refugiados, que son rechazados por estos mismos gobiernos y son los que los crearon, ultimamente Dinamarca un pais ejemplar, va a expulsar cientos de miles de refugiados, y todos callados.

3
3
#88271
27/4/2021 11:09

Es normal, los señores de la guerra crean guerras para vender armas, apoyados por todos sus gobiernos de cualquier ideologia ( gobiernos de turno), pero siempre fuera de sus respectivos paises, creando destruccion, hambre y claro, refugiados, que son rechazados por estos mismos gobiernos y son los que los crearon, ultimamente Dinamarca un pais ejemplar, va a expulsar cientos de miles de refugiados, y todos callados.

1
3
#88231
26/4/2021 19:09

Bien por el Centre Delas, siempre consecuente. Bien por El Salto, por cubrirlo. Ahora, una sugerencia: siempre que se hable de gasto militar, hay un dato que tiene sentido reseñar, porque sino parece que todo el todo el orégano huele igual ... y es que el gasto militar de EEUU equivale al gasto militar conjunto de los 10 países siguientes en la lista con mayor gasto ... Sin ese contexto presente, la información que se ofrece se vuelve equívoca.

3
3
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.