Gas fósil
El precio del gas natural ha subido en un año siete veces más que el IPC

Un estudio sobre la evolución de las tarifas reguladas del gas natural revela que las tarifas del mes de octubre son las más altas de la historia.

Planta regasificación BBG
Planta de regasificación Bahía de Bizkaia Gas, propiededad de Enagas (50%) y el Ente Vasco de Energía (50%).
2 oct 2018 16:03

La organización FACUA-Consumidores en Acción ha presentado un estudio en el que han analizado las tarifas del gas de los últimos años. Las denominadas Tarifas de Último Recurso (TUR) del mes de octubre han superando los máximos históricos alcanzados en septiembre de 2012 y enero de 2013.

Pero el incremento en la tarifa es más llamativo si realizamos la comparación con las de hace 12 meses. En solo un año, el encarecimiento del gas natural en los hogares ha llegado a alcanzar el 15,5%, siete veces el IPC.

En la comercialización de gas natural existen dos tarifas reguladas: la TUR 1, destinada a usuarios que no superan los 5.000 kWh de consumo al año, y la TUR 2, para los que sobrepasan esa cantidad, que suelen ser hogares con agua caliente, cocina y calefacción con gas natural.

La organización de consumo ha calculado los incrementos para dos tipos de usuarios diferentes. Un usuario de la TUR 1 con un consumo de 400 kWh al mes pagará con las nuevas tarifas 34,80 euros, un 7,6% más respecto a las que estaban vigentes desde el pasado julio. Por su parte, un consumidor con la TUR 2 y un consumo de 800 kWh abonará a partir de ahora cada mes 62,81 euros, un 8,6% más que con la tarifa anterior.

La subida interanual octubre-octubre en las tarifas reguladas de gas natural representa, para estos dos ejemplos estudiados por FACUA, un 13,7% y un 15,5%. En octubre de 2017, un usuario con TUR 1 y un consumo de 400 kWh pagaba 30,62 euros al mes, mientras que uno con TUR 2 y un consumo de 800 kWh abonaba 54,38 euros.

A nivel histórico, tras las tarifas vigentes desde este 1 de octubre, las más elevadas fueron las de enero de 2013 (34,17 euros para consumo de 400 kWh y 61,73 euros para el de 800 kWh) y las de septiembre de 2012 (33,96 euros y 61,83 euros, respectivamente).

Cambios en las tarifas

La asociación de consumidores ha reclamado al Ministerio para la Transición Ecológica que introduzca cambios en la metodología para la fijación de las tarifas reguladas de gas natural, de manera que no se limite a trasladarles las evoluciones al alza o a la baja de los costes.

También ha pedido que se tenga en cuenta la coyuntura económica y la grave situación que atraviesan numerosas familias españolas, de manera que se recorten los márgenes de beneficio del sector para evitar tarifazos como el de este octubre.

Energía hidroeléctrica
El chollo de las hidroeléctricas podría llegar a su fin

Las concesiones de saltos de agua a las compañías eléctricas, realizadas a 75 años principalmente en las décadas de los años 30, 40 y 50, van a ir finalizando en cascada en los próximos años. La vuelta a manos estatales podría bajar un precio de la luz hoy en máximos históricos. Iberdrola, que controla la mitad de la potencia hidroeléctrica, se niega a ofrecer datos de las concesiones públicas que gestiona.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelva
Medio ambiente Un fondo de inversión amenaza Doñana con la construcción de un proyecto gasístico
Los ecologistas alertan sobre los peligros ambientales de la petición del nuevo sondeo asociado al almacenamiento de gas natural Marismas, promovido por Trinity Energy Storage, en el que participa el fondo de inversión Teset Capital
Guerra en Ucrania
Guerra en Ucrania La UE importa más petróleo y gas ruso que lo que destina a ayudar a Ucrania
Cuando se cumple el tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania, un informe refleja que la Unión Europea no ha reducido su dependencia de los combustibles fósiles rusos.
Hidrógeno
Descarbonización Los planes de expansión del hidrógeno en Europa chocan con la falta de energía verde para producirlo
La escasez de hidrógeno producido con renovables y el exiguo desarrollo del aluvión de proyectos anunciados ponen en entredicho la estrategia de descarbonización en Europa, según un informe de Global Energy Monitor.
#23960
4/10/2018 15:29

Este es uno de los regalos de Feijoo al fascista al frente de Gadisa y Reganosa.

1
1
#23959
4/10/2018 15:28

Es la españita neo-liberal, fathersfuckers!

1
0
#23897
3/10/2018 20:44

Habrá que pagar el Castor ese... digo yo, al igual que pagamos las nucleares inconclusas y pagaremos desfaratar Almaraz

2
0
#23812
2/10/2018 16:37

Con la OPEP dispuesta a maximizar sus beneficios, la factura energética externa seguirá creciendo. Y plantea la urgencia de sustituir el modelo fósil por el renovable.

0
3
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Precariedad laboral
Precariedad Voluntariado en el sector social: un monstruo con tres cabezas
La precarización del sector social es algo de lo que se viene hablando cada vez más en los últimos años, pero es un hecho que lleva conviviendo con nosotras mucho tiempo, y que es consecuencia de varios factores.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros

Últimas

Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.
Más noticias
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.

Recomendadas

América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.